VIDA PLENA

“El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida” (1 Juan 5:12 NVI)

walter-003-version-2El pasado 14 de junio, la ciudadana americana Lexi Oliver Fretz, que vive en Indiana, se alistaba para participar de la boda de su prima, cuando a pesar de sus  19 semanas de gestación, comenzó su trabajo de parto, y trajo al mundo a  Walter Joshua, un bebé prematuro, quién pudo sobrevivir solo algunos minutos. Y aunque solo hayan sido pocos los minutos que sobrevivió, Lexi, su esposo y las dos hijas de ambos decidieron darle todo el cariño posible al bebe que tenía casi nada de probabilidades de sobrevivir.  Ellos escribieron un blog[1] y mostraron varias fotografías del pequeño Walter, que aunque podrían lastimar susceptibilidades, lo hicieron, como dijo Lexi: “Me gustaría que esto no hubiera pasado, pero ocurrió por una razón. Tal vez fue para compartir con el mundo lo perfecto que es un bebe, que en muchos estados es legal abortar”.

En ese blog, la madre del pequeñito Walter, comenta que sabía desde un inicio que iba a perderlo, pero que al ver a su hijito luchando por no dejar escapar la vida que se le iba, lo consideró un milagro del “niño perfecto”, por eso decidió contarlo para que la gente pueda entender que sólo porque un niño no puede ser visto por el resto de personas, no significa que sea una masa de células,  porque Walter estaba perfectamente formado y era muy activo en el útero. “Si hubiera tenido unas pocas semanas más, habría tenido la oportunidad de luchar por la vida”, añadió también como parte de sus reflexiones.

El pequeño Walter Joshua nació a las 9:42 p.m. y cuenta su madre, que se lo pasaron en cuanto su cordón fue cortado, al recordar ese momento ella cuenta que: “Era perfecto. Estaba totalmente formado y todo estaba ahí, podía ver su corazón latiendo en su pequeño pecho”, pues estaba vivo, aunque condenado a dejarlos. Las imágenes que muestra ese blog, son realmente impactantes, con dos extremos: hermosas por un lado, por ver  a un pequeño que tuvo el valor de vivir unos pocos minutos para llevar esperanza, y tristes porque no había posibilidad de sobrevivencia para él, con razón su madre advirtió que son “emocionalmente difíciles de manejar”.

walter-104Cuando leí la experiencia de Lexi y Walter, pude entender el amor de una familia, y el valor de un ser humano, pero cuando vi las imágenes, me quedé en silencio, porque ver a Walter fue ver el milagro de la vida. “Vivir, respirar…”, son los mejores regalos que un ser humano puede recibir. Deberíamos estar agradecidos por estar vivos, y por poder percibir cada ruido, cada olor, cada sensación. Cada viento fresco que acaricia el rostro, cada aroma  que hace cerrar los ojos, cada paisaje que nos hace abrir la boca, deberían ser las mayores señales de lo privilegiado que somos por estar vivos. Qué lástima es saber de personas que desperdician la vida, que reniegan por su existencia y que atentan contra ella. Si solo una partecita de esas vidas desperdiciadas, le regalaban a Walter, él hubiera tenido más fuerza para aferrarse a la vida y conocer a las personas que lo amaban. Hoy, ¡valora tu existencia, goza con cada bocana de aire que entra a tus pulmones, disfruta el movimiento de tus músculos y agradece a Dios por tu vida!

Sin embargo, la vida no solo es respirar y moverse, hay una condición que complementa y da vida plena y satisfactoria a un ser humano: “Tener a Jesús y aceptarlo cómo Salvador”. El apóstol Juan, el mismo que vivió cerca a la fuente de vida plena, lo explicaba así: “El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida”, por lo tanto nos hace un llamado de sobrevivencia: “Les escribo estas cosas a ustedes que creen en el nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen vida eterna”,[2]y esto es, poner a Jesús en primer lugar y entender que nada podemos hacer antes de preguntarle: Jesús, esto que voy a hacer, ¿está bien? walter-085

Mi amigo (a), disfruta de tu existencia, del aire que respiras, del agua fresca que vigoriza el cuerpo, pero entiende que esa vida es incompleta a menos que “tengamos a Jesús”, está vacía a menos que nos sometamos a su voluntad. Este es el momento para agradecer por la vida que tenemos y por reconocer que “el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna”.[3] ¡Gracias Dios por la vida y la esperanza de vivir plenamente en ti!///

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *