UNA PENA PROFUNDA

 “Yo me aparté, pero me arrepentí; al comprenderlo me di golpes de pecho. Me siento avergonzado y humillado porque cargo con el oprobio de mi juventud” (Jeremías 31:19 NVI)

disculpasEs realmente un caso único e insólito que un ladrón devuelva lo que ha robado, y lo es mas, si a ese gesto le añade una nota de disculpas. Pero eso fue lo que sucedió el pasado miércoles 31 de julio en San Bernardino, California, donde unos ladrones, pocas horas después de llevarse un número no determinado de computadoras y una laptop nueva, se arrepintieron y devolvieron los artículos robados tras darse cuenta que el lugar que robaron era un centro de atención a personas que han sufrido violaciones. No satisfechos con ello, hasta se dieron tiempo de dejar una nota de disculpa. La misma directora del Centro de Servicios de Ataques Sexuales de San Bernardino, Candy Stallings, dijo que “no podía creerlo, es algo loco”.

Y esta historia “loca”, comenzó alrededor de las 10:30 p.m., cuando Stallings recibió una llamada de parte de la compañía del sistema de seguridad de la oficina, diciendo que se había detectado movimiento en el lugar y que la policía estaba en camino. La policía informó después que los ladrones habían logrado entrar por el techo y se lograron llevar las computadoras. Habían causado unos daños de por lo menos 5.000 dólares. “Fue muy devastador, cada computadora es vital para el trabajo que hacemos”, sostuvo. Después de verificar todo el daño que les habían causado, la directora de este centro volvió a su domicilio y no podía dormir por la preocupación. Sin embargo, para su sorpresa, algunas horas después de que la policía revisara el lugar y asegurara la zona, recibió otra llamada. Eran los agentes diciéndole que se registró más movimientos en la propiedad. Stallings volvió a su oficina y vio algo que no creía: todas las computadoras habían sido devueltas, incluida la laptop y acompañaba a los equipos una nota de disculpas. La nota decía: “No teníamos idea de lo que nos estábamos llevando. Aquí están sus cosas de vuelta esperamos que puedan seguir marcando la diferencia en la vida de las personas. Que Dios los bendiga”.[1]  Un experimentado jefe de policía local indicó que “ésta es la primera vez que alguien comete un delito, se arrepiente y pide perdón con una nota”.40627

Arrepentimiento, es el único camino para terminar con una vida de culpa y amargura. Como estos ladrones, que seguramente deben tener en su historial muchos robos, pero del 31 de julio ya pueden estar tranquilos, porque se arrepintieron, subsanaron el daño y pidieron perdón.  Son tantas las veces que nos equivocamos, quizás no es un robo o alguna acción que amerite un proceso policial, pero son ofensas a otras personas, procederes perversos o acciones incorrectas a escondidas, que sabemos que estan mal, porque sabemos que andamos en caminos peligrosos. La solución para encontrar paz es volver la mirada a Dios, quién pone en nosotros el arrepentimiento, de otro modo es imposible, porque las faltas son visibles solamente a la luz de su Presencia, porque “… Dios es quien produce en (nosotros) tanto el querer como el hacer para que se cumpla su buena voluntad”.[2]

El término hebreo de “arrepentimiento” es “naham”, que se utiliza mucho en el AT, y “significaba sentir una pena por algo con tal fuerza que conduzca a un cambio de actitud frente al objeto por el cual se siente la pena”.[3] Los términos griegos que se utilizan en el NT apuntan a la idea de “tornarse de algo y volverse hacia otra cosa”, en el sentido religioso. Se emplea el sustantivo metanoia, que significa un cambio de mente con una consiguiente modificación de conducta. En esa forma se utiliza la palabra en Mateo 3:8: “Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento”, o en Hechos 11:18: “De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida”.[4] Las frases que deben ser resaltadas para entender este sentimiento son: “sentir una pena”, “cambio de actitud”, “modificación de conducta”. Es decir, arrepentimiento es, sentir una pena muy profunda por una falta cometida, que lleva a un cambio de actitud, a modificar la conducta equivocada. Y esto involucra, pedir perdón a quién corresponda.

En síntesis, arrepentimiento es cambio de vida, es ir en dirección opuesta al error. El profeta Jeremías lo describe con acierto: “Yo me aparté, pero me arrepentí; al comprenderlo me di golpes de pecho. Me siento avergonzado y universohumillado porque cargo con el oprobio de mi juventud”.  Mi amigo (a), una vida en paz, es una que puede levantar la vista al cielo o es capaz de mirar a los ojos de cualquier persona, porque no debe nada, todo fue arreglado y no tiene motivos de que avergonzarse. Una vida arrepentida trasmite alegría y esperanza. Por esto, el profeta Isaías hace  este llamado: “Que abandone el malvado su camino, y el perverso sus pensamientos. Que se vuelva al Señor, a nuestro Dios, que es generoso para perdonar, y de él recibirá misericordia”.[5] ¿Aceptas la invitación? ///

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] http://elcomercio.pe/tag/470711/candy-stallings

[2] Filipenses 2:13 NVI (la palabra en paréntesis es un énfasis del autor de la reflexión)

[3] Alfonso Lockward, Nuevo diccionario de la Biblia (Miami: Editorial Unilit, 1999), 104.

[4] Ibid.

[5] Isaías 55:67 NVI

One thought on “UNA PENA PROFUNDA

  1. Volver es dificil, hay algo en el interior que no permite volver, todos te perdonan pero uno mismo no logra perdonarse es una lucha, que solo el amor puede hacer volver de la locura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *