SI SE PUEDE
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” (Filipenses 4.13, NVI)
Cuando leí la historia de Gal Sont, he tenido que reconocer con vergüenza que soy una persona tan bendecida, pero que no logro darme cuenta de eso. Algunas veces me quejo de las circunstancias, o quedo atrapado en proyectos personales hasta que todo salga a la perfección y desaprovecho la sonrisa limpia de mis hijos, la caricia sincera de mi hija o simplemente abrazar a mi esposa por cualquier motivo.
Gal Sont, un israelí de 38 años que sufre ALS, una de las enfermedades degenerativas de tipo neuromuscular más graves. Sucede cuando células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva.
Sont, es un especialista en computación, vive en Estados Unidos, y desarrolló un sistema que llamó Click2Speak, algo así como «Haz Click para Hablar» que permite al usuario escoger palabras de una pantalla de computador con los ojos. A través de ese sistema, desarrollado para ayudar a quienes sufren la enfermedad, él pudo escribir su testimonio:
“Mi nombre es Gal Sont, casado, con dos hijas y tengo ELA desde hace seis años. He trabajado con computadoras toda mi vida y empecé a sentir dolores en mi brazo derecho y debilidad en la palma de la mano. Como esa es la mano que manipula el ratón, pensé que era porque estaba trabajando en exceso. Eso mismo pensaron los médicos. Les tomó ocho largos meses para el diagnóstico: ELA.
Fue un golpe duro. ¿Por qué yo? ¿Por qué ahora? ¿Podría haber un error? ¿Cómo me recupero? ¿Me puedo recuperar?
Soy un hombre práctico. Después de un día de sentirnos afligidos (mi esposa y yo) empezamos a planear el próximo paso y a
comprender cómo serían nuestras vidas futuras a lo largo de las diferentes etapas de la enfermedad y qué tendríamos que hacer para estar preparados. Sabíamos que no sería capaz de trabajar y que necesitaríamos hacer algunos ajustes financieros.
Decidimos no mencionar nada a nuestras hijas que eran muy pequeñas (2 y 6 años en ese entonces) y yo todavía no manifestaba señales serias de tener la enfermedad.
Hoy en día no puedo usar mis manos ni mis piernas, a duras penas puedo hablar pero soy un esposo, un padre 100% y me mantengo ocupado todo el día.
Estoy en casa todo el tiempo así que estoy a disposición de mi familia más que muchos. Alguien me cuida las 24 horas del día, así que puedo continuar viviendo una vida de buena calidad y gracias a la tecnología puedo comunicarme y usar la computadora con bastante facilidad.
Mis hijas (actualmente de 12 y 8 años) me ayudan cuando mi cuidador no está y mi esposa está muy ocupada alimentándome, limpiando mi boca, alcanzándome cosas, cambiando los canales de la TV, etc.
¡Mantenerse ocupado es el secreto! Como soy una persona tecnológica, mis intereses actuales son cómo mejorar la calidad de vida de los discapacitados a través de la tecnología.
Desarrollé un teclado de pantalla “Click2Speak” que es utilizado por cientos de personas en todo el mundo. El teclado te permite controlar tu computadora y TV con los ojos. Actualmente trabajo en un BCI [1]
Mi vida no es nada mala y, en algunas formas, ha mejorado, lo creas o no… Antes de mi ELA trabajaba todo el día, ahora estoy en casa todo el tiempo con mis seres queridos, estoy cuidando y disfrutando de la vida, a pesar de mis limitaciones físicas.
Si estás leyendo esto porque acabas de descubrir que tienes, o que alguien cercano tiene, ELA, debes saber que no es el fin. Es el comienzo de un nuevo capítulo, uno lleno de desafíos. Pero, con la actitud correcta y aceptación puedes convertirlo en un buen capítulo con mucho tiempo para hacer lo que escojas y ames.
Yo amaba correr en mi motocicleta, hacer snowboard y kite surfing pero ahora he encontrado nuevos y emocionantes intereses”.[2]
A veces pasamos el tiempo con pensamientos negativos, o vamos envenenando nuestra vida con resentimientos y odios aparentemente justificados. Lo más triste, es que dejamos que la larva pegajosa del “no puedo” recorra nuestro cuerpo, y con todo a nuestro favor perdemos batallas antes de pelearlas.
No nos damos cuenta que todo lo podemos en Cristo que nos da las salidas para escapar de las tentaciones, la fuerza para frenar las dificultades y la alegría para disfrutar la vida. Con razón estas palabras sacuden de pies a cabeza: “Por eso les digo: No se preocupen por su vida, qué comerán o beberán; ni por su cuerpo, cómo se vestirán. ¿No tiene la vida más valor que la comida, y el cuerpo más que la ropa? Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas?”.[3]
Mi amigo(a), tienes tanto valor que no puedes estar por allí de rodillas frente a las imposibilidades, o paralizado frente al “no puedo” qué como un mosquito te amenaza. Hay tanto valor en tus papás, en tus hermanos, en tus amigos o en las personas más cercanas, que no puedes correr sin parar un instante para amarlos o decirles cuanto te importan. Hay tanta fuerza que el Señor quiere proveerte, que no puedes rendirte a la primera amenaza de tus retos personales o tus luchas diarias, porque todo lo podemos en Cristo nos fortalece.////.
Desde mi rincón de poder…y un poquito antes del retorno de Cristo…
Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)
[1] Gal Sont, trabaja en otro proyecto que es una interfaz entre cerebro y computadora (BCI, por sus siglas en inglés). Conjuntamente con importantes universidades están desarrollando una solución para que se puedas controlar una computadora y un brazo robótico con los pensamientos.
[2] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/12/141128_salud_bucket_challenge_als_testimonio_gal_sont_wbm
[3] Mateo 6.25–26, NVI