¡QUEREMOS PAZ!

“Mi pueblo habitará en un lugar de paz, en moradas seguras, en serenos lugares de reposo” (Isaías 32:18 NVI)

chico-tapandose-oidosEl mundo clama por paz. Las personas desean vivir en paz, caminar seguros y reposar en tranquilidad. Sin embargo, cada día esos deseos son más lejanos, porque a los conflictos bélicos que acaban con la vida de miles de personas inocentes, a la delincuencia que cada día se apodera de las calles,  se suman los ataques de personas desequilibradas, que en el momento menos pensado sacan un arma y disparan a matar. Por ejemplo la matanza de ayer en las inmediaciones del mando de Operaciones de la Armada de EE UU en Washington, en la que, se han contabilizado 13 muertes, engrosa una larga lista de masacres en Estados Unidos. Este suceso es el quinto tiroteo masivo en el país en lo que va de año. En las últimas dos décadas se han contabilizado más de 62 tragedias similares, con un balance de más de 80 víctimas mortales distribuidas a lo largo de 30 Estados. 25 de estos tiroteos masivos se han producido a partir de 2006, sólo el año pasado tuvieron lugar siete.[1] Con esas cifras, ¿qué americano puede andar tranquilo en las calles?

Como en cualquier tiroteo de los que han copado las portadas de los medios estadounidenses en los últimos años, cuando se producen matanzas como la de este lunes en Washington en la que perdieron la vida al menos 13 personas, siempre se busca saber quién es el sospechoso y qué motivó su ataque. En este caso, la policía sólo tardó unas horas en dar el nombre del hombre que presuntamente abrió fuego en el interior de una base naval de la Marina de EE.UU. en la capital: Aaron Alexis. De 34 años y originario de Nueva York, Alexis fue reservista a tiempo completo desde 2007 hasta que abandonó el ejército en 2011 y que había tenido al menos dos encuentros previos con la policía por incidentes con armas. También han surgido informes de que el ex reservista había recibido tratamiento por enfermedades mentales graves. Según la agencia de noticias AP, el sujeto fue tratado por paranoia, oír voces y problemas para dormir.[2] Estas informaciones no hacen más que resaltar que tanto los atacados como los atacantes viven atribulados, caminan preocupados y cuando se van a dormir no lo consiguen. En este último aspecto, los estudios dicen que la falta de sueño puede ser causada por factores sociales de gran escala tales como el acceso a la tecnología las veinticuatro horas del día, los horarios laborales y una cabeza llena de ansiedad y preocupación, que si no deriva en la ausencia de sueño, se manifiesta en trastornos cómo el insomnio o la apnea obstructiva del sueño. Ya que estamos hablando de los EE. UU., las estadísticas dicen que aproximadamente 50 a 70 millones dormorde adultos tienen trastornos del sueño o insomnio.[3] En síntesis, las personas de este mundo viven atribulados, ansiosos y carentes de paz.

La preguntas naturales son: ¿cuál es la solución para un mundo tensionado?, ¿qué se puede hacer para vivir en paz?, ¿cómo dormir plácidamente a pesar de los problemas? Las respuestas pueden ser diversas, ingeniosas y positivas, pero el mundo no cambia, parece que empeora. Dentro de las posibilidades que se presentan, una viene de parte de Creador, es una promesa: “Mi pueblo habitará en un lugar de paz, en moradas seguras, en serenos lugares de reposo”. ¡Así queremos vivir!, ¡así quiere vivir el mundo! En paz, seguro y reposado.

Esta visión del apóstol Juan, es una promesa de una paz duradera y una vida reposada: “Entonces uno de los ancianos me preguntó: —Esos que están vestidos de blanco, ¿quiénes son, y de dónde vienen? —Eso usted lo sabe, mi señor—respondí. Él me dijo: —Aquéllos son los que están saliendo de la gran tribulación; han lavado y blanqueado sus túnicas en la sangre del Cordero. Por eso, están delante del trono de Dios, y día y noche le sirven en su templo; y el que está sentado en el trono les dará refugio en su santuario. Ya no sufrirán hambre ni sed. No los abatirá el sol ni ningún calor abrasador. Porque el Cordero que está en el trono los pastoreará y los guiará a fuentes de agua viva; y Dios les enjugará toda lágrima de sus ojos”.[4]

1_1232243700_en-la-cima-xxxMi amigo (a), esa paz duradera y esa vida segura y reposada, viene con Aquel que un día dijo: “No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté. Ustedes ya conocen el camino para ir adonde yo voy”.[5] ¡No te desvíes del camino que ya conoces! ////.

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[2] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/09/130916_perfil_aaron_alexis_tiroteo_washington_dc_lav.shtml

[3] http://www.cdc.gov/spanish/datos/faltasueno/

[4] Apocalipsis 7:13-17 NVI

[5] Juan 14:1-4 NVI

One thought on “¡QUEREMOS PAZ!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *