PROTECCIÓN
“Pero que se alegren todos los que en ti buscan refugio; ¡que canten siempre jubilosos! Extiende tu protección, y que en ti se regocijen todos los que aman tu nombre. Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad” (Salmos 5.11-12 NVI)
Nuestro mundo no puede vivir sin tecnología, es dependiente de ella, especialmente de la digital, que a través del internet se apodera cada vez más de la vida de los seres humanos y los pone al descubierto. Sin embargo, así como crece el número de personas que dependen de un aparato conectado al mundo, también se va haciendo grande el equipo de los que se hacen llamar los “antitecnológicos”, quienes quieren vivir una vida sin testigos inoportunos que se enteran de todo, ni esclavizarse a una red social, ni estar inquietos por los “tonitos” que avisan un nuevo mensaje. Y este asunto es serio, porque con el crecimiento de la tecnología digital, combinada con el internet, la privacidad y una vida tranquila, va quedando en el pasado. “La tecnología se está convirtiendo en algo más personal”, señaló el experto en seguridad Graham Cluley en conversación como la BBC, y añadió algo más: “Vamos a ver más y más dispositivos que son llevados o incluso vestidos por los usuarios”, de tal forma que ya no necesitaremos buscar un aparato para leer los últimos mensajes, enviados los últimos dos segundos, sino que ya serán parte de nuestra indumentaria. Quizás en los botones de la camisa, o en la hebilla de la correa podremos estar conectados al mundo, mandar fotos desde un anillo y con solo el chasquido de los dedos, o saciar esa tensión enfermiza de saber lo que sucedió con tus amigos el último segundo que pasó. La tecnología digital será el mayor avasallador de la historia humana, y esto será venerado por muchas personas, aunque otros, cómo los “antitecnológicos” lo encontrarán muy fastidioso.
Por eso, los que quieren escapar de la tecnología, no ser parte de la dependencia al mundo digital, o pasar desapercibidos a la multiplicación de antenas wi-fi que permite a los amantes de las tecnologías entrar en el círculo íntimo de una persona sin que ésta se percate de ello, están inventando artilugios creados especialmente para protegerse del mundo digital, por ejemplo:
LENTES ANTILENTES
Ya que se está poniendo de moda las gafas de Google, más conocido como Google Glass, los que permiten estar conectados las 24 horas al ciberespacio, además de tomar fotos y grabar vídeo HD 720p, el Instituto Nacional de Informática en Japón ha desarrollado un prototipo de lentes que inhiben las cámaras de reconocimiento facial. El dispositivo es descrito como el antídoto a Google Glass. El aparato tiene 11 luces LED, siglas en inglés de Light-Emitting Diode o diodos emisores de luz, que se distribuyen a lo largo de las cejas y la nariz. “Las luces LED son instaladas alrededor de esos lugares porque una característica de la detección facial es que se logra cuando los ojos y una parte de la nariz se ven oscuras, mientras que otra parte de la nariz brilla”, le explicó el profesor Isao Echizen al sitio en internet diginfo.tv, entonces puedes ser inmune a la cámara impertinente de las gafas de Google.
ROPA QUE BLOQUEA LA RADIACIÓN
Emil DeToffol, un ingeniero y ex dentista en Nueva York, fundó la página en Internet lessEMF.com en 1996, tras la creciente preocupación por los riesgos no comprobados de la exposición a la radiación electromagnética emitida por los aparatos electrónicos que usamos en nuestras vidas diarias. Por eso la empresa de DeToffol se especializa en vender una variedad de productos: desde gorras de béisbol hasta sábanas, que contienen plata, cobre, acero inoxidable o fibras de carbono, materiales que reflejan la radiación y sirven de prevención para la radioactividad que emanan los aparatos electrónicos. “Ahora que nuestro mundo se vuelve más electrizado, la gente se está enfermando”, culmina DeToffol.[1]
JAULA DE FARADAY
Su nombre le hace honor al científico británico del siglo XIX, Michael Faraday. La jaula de Faraday es una construcción de metal que atrapa las ondas electromagnéticas. Eso impide que dispositivos como celulares o cualquier objeto que tenga chips de identificación por radiofrecuencia, incluyendo pasaportes, tarjetas de viaje y tarjetas de crédito, puedan recibir y transmitir información. La revista Wired publicó una guía en Internet para construir con cinta adhesiva y papel aluminio una jaula de Faraday del tamaño de una mano, para aquellos preocupados por la posibilidad de que información en tarjetas y aparatos pueda ser sustraída a través de discretos escáneres.[2]
UNA PINTURA CONTRA LAS INALÁMBRICAS
En 2009, investigadores de la Universidad de Tokio desarrollaron un tipo de pintura que puede bloquear señales inalámbricas. La pintura contiene óxido de aluminio que resuena a la misma frecuencia que el wi-fi. Eso permite que se bloquee el trayecto que sigue la información dentro y fuera de un lugar cerrado e impregnado por la pintura. La idea de una pintura que bloqueara la radiofrecuencia no era nueva, pero fue la primera de su tipo en absorber frecuencias de 100 gigahercios, señalaron los investigadores.
UNA BUENA ILUSTRACIÓN
Vivimos rodeados de tecnología, y esto crece cada día, de la misma forma podríamos decir que vivimos rodeados de maldad, de actos perversos, la Biblia lo llama pecado. Para muchos la vida desordenada, antimoral y con prácticas perversas, es tan natural que se complacen en ella. Sin embargo, los que aceptaron a Cristo, se pasaron al grupo de los “anti pecado” y buscan la forma de protegerse de ella. Esto me trae el recuerdo de un bautismo que realicé, porque un muchacho que salía del agua me preguntó preocupado: pastor ¿qué voy hacer ahora?, ¿cómo escapo de la vida que llevaba, si ahora mismo, al salir de este lugar me voy a encontrar con todas esas tentaciones? Allí me acordé lo que dijo David, uno de los que se pasó al grupo de los “anti pecado”: “Pero que se alegren todos los que en ti buscan refugio; ¡que canten siempre jubilosos! Extiende tu protección, y que en ti se regocijen todos los que aman tu nombre. Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad”. Y le expliqué que la mayor protección del pecado es vivir en la presencia de Dios. Él es nuestro “chaleco” anti pecado, nuestras “gafas” anti malos pensamientos, nuestra “jaula de Faraday” anti tentaciones y nuestra “pintura” protectora anti maldades. “Nunca salgas a la calle”, le dije, “sin haberlo invitado a Jesús ir contigo”, “nunca dejes de orar y leer Su Palabra si quieres estar inmune al mal”.
Mi amigo (a) que perteneces al grupo de los “anti pecado”, quizás tú mismo te estés preguntando: ¿Cómo puedo escapar y protegerme de un mundo de pecado?, ¿cómo puedo mantenerme fiel, si es tan fácil perderse en cualquier vicio o práctica pecaminosa? La promesa está allí: “…Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad”, solo hay que reclamarla. Y aunque al acercarnos al final de los tiempos, permanecer fiel será más complicado, es bueno saber, que “aunque expuesto al poder engañoso y a la continua malicia del príncipe de las tinieblas y en conflicto con todas las fuerzas del mal, el pueblo de Dios tiene siempre asegurada la protección de los ángeles del cielo. Y esta protección no es superflua. Si Dios concedió a sus hijos su gracia y su amparo, es porque deben hacer frente a las temibles potestades del mal, potestades múltiples, audaces e incansables, cuya malignidad y poder nadie puede ignorar o despreciar impunemente”.[3] No te salgas del grupo de Dios, persevera hasta el fin, porque los “anti pecado” tienen la paciencia de los santos, guardan los mandamientos y tienen la fe de Jesús, los mayores antídotos para el veneno del mal.///
Desde la línea de batalla y un poquito antes del retorno de Cristo…
Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa