POCO TIEMPO
“Pocos son los días, y muchos los problemas, que vive el hombre nacido de mujer” (Job 14.1, NVI)
Lo que hizo Chris Picco por su hijo, ha dejado consternados a miles de personas en el mundo, y los llevado a reflexionar sobre el valor del tiempo y la vida.
La historia con su hijo Lennon James,[1] empieza hace unos cinco meses atrás, cuando el pequeño iba creciendo en el vientre de su esposa Ashley. Chris agarraba su guitarra, le cantaba canciones de uno de sus grupos preferidos y el pequeño se movía dentro de la barriga de su madre cada vez que sonaba música en el exterior. Pero, cuando apenas llevaba 24 semanas de gestación, la mujer tuvo que ir de urgencia al hospital por una complicación en su embarazo.
Repentinamente, el color feliz de su historia comenzó a teñirse de matices grises, porque su esposa murió en plena operación, mientras trataban de salvar a su hijo. El pequeño nació muy débil.
Por ser un bebé prematuro, que solo pudo estar casi cinco meses en el vientre de su madre, y con otras descompensaciones, tenía poca esperanza de sobrevivencia. Chris, con el dolor de la pérdida de su esposa, no se despegó de su primer hijo, conociendo que también podía perderlo. “Mientras cuidaba a Lennon, que luchaba por su vida en una incubadora, rodeado de enfermeros y médicos, Chris recordó la pasión de la música que el pequeño manifestaba desde sus primeros días. Entonces, pidió permiso para llevar su guitarra para poder tocarle música a su hijo”.[2]
Este padre, consiguió el permiso y cumplió su deseo: durante horas, tocó música para su hijo y ese momento fue registrado por un video con tanto contenido emocional que rápidamente se viralizó, y miles de personas pudieron ver la emoción de un padre que aprovecha el poco tiempo de vida que le quedaba a su hijo, para mostrarle todo su amor. Lennon James Picco murió a los cuatro días de haber nacido.
El propio Chris Picco contó la triste noticia con un mensaje a través de sus amigos: «Mi pequeño luchador, Lennon James Picco se durmió en los brazos de su papá anoche. Estaba rodeado de familia, amigos, y los mejores médicos, enfermeros y personal del hospital del mundo. Estaba vestido con un conjunto que Ashley le había comprado, que tenía pequeñas guitarras, y envuelto en una manta hecha por un amigo muy querido. Estoy tan agradecido por los cuatro días inolvidables que tuve para pasar con él. Su mami hubiera sido tan feliz de verlo y abrazarlo, tocarlo, bañarlo, cantar para él -como yo he tenido el privilegio de hacer».
El mensaje termina así: «He sido muy bendecido y honrado de amarlo antes de que él se formara, de alentarlo mientras su mamá lo llevaba, de encontrármelo cara a preciosa cara, y de sostener su perfecto pequeño cuerpo mientras decíamos «Adiós por ahora». No hay palabras, pero quería mantenerlos actualizados, ya que su amor y apoyo ha significado más que nada en el mundo. Todo lo que necesitas es amor».[3]
Quizás hay que ser padre para entender todo el dolor que debe cargar Chris, porque hay algo que conecta a un papá con un hijo. Los que somos papás sabemos que hay una conexión de sangre, de tal forma que cada emoción que vibra en la vida de un hijo hace eco en nuestra propia vida. No obstante, el dolor de este padre es aún más intenso, porque en pocos días se quedó sin esposa y sin hijo, pero sus acciones nos llevan a valorar la vida corta que tenemos, y que muchas veces lo desperdiciamos o dejamos que pase pensando que mañana lo aprovecharemos.
A veces tenemos que pasar por situaciones extremas para reaccionar y darnos cuenta que estamos desperdiciando la vida, y que hemos desaprovechado momentos que no volverán jamás. El orgullo, el rencor, el resentimiento, el egoísmo y el dolor son bloqueadores de la fuente interna que tenemos y que produce amor, ingrediente elemental que nos hace disfrutar cada experiencia y ser tolerantes con los demás.
Satanás es el que alienta esos bloqueadores, los engrosa y los hace indestructibles. Pero dentro de esas murallas, el ser humano no vive, sino solo observa como la vida se le escapa de las manos, puesto que los hijos de Dios “sabemos que hemos pasado de la muerte a la vida porque amamos a nuestros hermanos. El que no ama permanece en la muerte”.[4]
El amor que viene de Dios libera la fuente de amor contenido y bloqueado, y hace que valoremos la insignificancia de la vida y el recorrido corto que nos espera. Liberados, nos percatamos que nadie es perfecto, que podemos entender y perdonar, escuchar e intentarlo de nuevo. En ese estado de amor, entonces no existe un amanecer más, ni una puesta de sol igual, sino que cada minuto es un continuo agradecimiento por el aire que respiramos y por los abrazos que podemos dar. Recordemos, el día de hoy no volverá jamás, y mañana no será igual que hoy.
Hace algunas semanas atrás, después de ver con la familia una película, mi pequeña hija me hizo una pregunta mientras la llevaba a su habitación: “papito, ¿si me muero, qué harías?” Por unos segundos me quedé en silencio, no esperaba una pregunta así, más bien tenía apuro de dejarla y terminar ese día. Me di cuenta que si mi pequeña se estaría muriendo le diría mis mejores palabras, tal vez la cargaría y jugaría con ella como nunca antes y hasta quizás la acompañaría hora tras hora hasta su último suspiro, pero como estaba viva, en mi mente estrecha todavía estaba la idea de que tenía mucho tiempo y que quizás mañana podría verla un momento. ¡Cuánta pena tuve de mí mismo aquella noche!
Mi apreciado(a) amigo(a), “pocos son los días, y muchos los problemas, que vive el hombre nacido de mujer”, no la desperdicies. No dejes que los bloqueadores del amor te hagan vivir muy rápidamente y dejes pasar momentos únicos con las personas que amas. Ama, enamórate de la vida, detén tu caminar acelerado y respira aire puro, recita tus mejores palabras de amor, dale tiempo a lo que importa, perdona, busca, reconcíliate, inténtalo una vez más y por sobre todo, no dejes pasar un minuto sin haber agotado todas tus fuerzas en hacer feliz a los que están más cerca de ti. Quizás un día, en los últimos momentos que la muerte vil te da para reflexionar, se escape de tus labios, como un tiro mortal, esta frase: “He vivido en vano”./////.
Desde mi rincón de poder…y un poquito antes del retorno de Cristo…
Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)
[1] http://elcomercio.pe/mundo/eeuu/desgarradora-despedida-padre-su-bebe-prematuro-video-noticia-1771148?ref=nota_deporte-total&ft=mod_porsi&e=titulo
[2] Ibid.
[3]Ibid.
[4] 1 Juan 3.14, NVI
VIDEO RELACIONADO:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0lNBcTkssWA]