NOCHE DE AMOR VERDADERO

“Queridos hijos, no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con hechos y de verdad.” (1 Juan 3.18, NVI)

guerra navidadLa historia cuenta que hace 100 años, cuando el frío apretaba y la locura de algunos altos líderes azuzaban odio y muerte, puesto que las hostilidades se hacían cada vez más intensas en la Primera Guerra Mundial, se encendieron unas luces desde el bando alemán de Ypres (Bélgica). Al otro lado del campo de batalla el bando británico esperaba un furioso ataque alemán, pero de pronto se escucharon melodías de villancicos que fueron apagando en la mente de los combatientes el ruido traumático del fuego cruzado.

Cuentan que los combatientes de ambos bandos fueron asomando con sigilo desde sus trincheras y, muy cautelosos, comenzaron a acercarse para darse un impensado encuentro en la ‘tierra de nadie’. Frente a frente, los ‘enemigos’ alemanes y británicos compartieron un momento impensado de experiencias y sentimientos que solo puede lograr la Navidad. Un soldado sacó de sus cacharpas un Viejo guerra navidad 2balón de fútbol y ese fue el gran motivo para jugar un partido amistoso que la historia no olvidará.[1]

Sin embargo, tras esa Nochebuena, aquellos que no comprendían el amor, ni se dejaban llevar por la paz del perdón y que vivían odiando, provocaron el retorno de las funestas balas y extendieron la guerra por tres años más.

De la misma forma, quien no sabe amar de verdad, y vive atrapado en la telaraña del resentimiento, la venganza y los recuerdos dolorosos, extiende conflictos, reaviva contiendas, vive escapando de las miradas sinceras.

Por estas horas algunos ya celebran la denominada “nochebuena”, otros están a la expectativa. Las tiendas están abarrotadas de gente que corren a buscar un regalo y las calles están congestionadas por miles de autos que aceleran para llegar a la esperada cena. Todos quieren compartir, todos quieren regalar, todos quieren una cena inolvidable. No obstante el mayor regalo que puedes hacer esta noche y todas las noches es “amar con hechos y verdad”.

Vivimos en tiempos de hipocresía, de falsas sonrisas, de apariencias, de la filosofía del “chicle”,[2] ¡sí!, de esos que dicen: “a esa persona lo masticoRegalos-de-Navidad pero no lo trago”, es decir aman solo de palabra de los labios hacia afuera. Pero el verdadero amor se prueba con hechos y verdad. Y el amor en hechos y verdad toma en cuenta estas tres reflexiones, que están inmersos en el contexto de nuestro texto de hoy:

1. “Todo el que odia a su hermano es un asesino”,[3] porque el que ama con hechos y en verdad no asesina a su familia, amigos, seres cercanos, ni a nadie. El apóstol Juan no se refiere directamente a los que matan físicamente, con un arma o algún objeto, sino a los que matan con sus acciones. Porque muchos no necesitan un arma para herir o matar a una persona, sino que su lengua, su mirada, sus gestos, sus reacciones pueden lastimar más que una bala disparada con furia. Quizás hoy, podría ser un día propicio para pensar y dar una mirada alrededor y percatarnos de cuantas personas hemos herido, y la mejor nochebuena será cuando te acerques y con acciones de amor trates de curar la herida.

2. “En esto conocemos lo que es el amor: en que Jesucristo entregó su vida por nosotros. Así también nosotros debemos entregar la vida por nuestros hermanos”,[4] y esto podría ser hasta literal, cómo esa madre que en pleno terremoto puso el cuerpo para que su pequeña hija pueda vivir cuando una pared caía sobre ella. Pero, la mejor forma de poner la vida por una persona, es tratar de entenderla, de colocarse “en sus zapatos”, de aceptar que cada uno es lo que vivió y experimentó. Cada ser humano tiene entretejido diversas emociones que se fortalecen o se debilitan con las vivencias de su existencia, es decir, reacciona de una u otra manera porque hay emociones que la llevan en una u otra perdondirección. Por eso antes de juzgar o criticar a alguien, pensemos que hay emociones bien o mal tratadas que empujan a una persona a reaccionar de alguna manera. El profeta Samuel sabía de esto, porque Dios claramente le dijo que el ser humano mira lo que sus ojos le permiten, pero Dios juzga las intenciones del corazón. Tratemos de mirar más allá de lo que nuestros ojos observan, eso es dar la vida por un hermano.

3. “Si alguien que posee bienes materiales ve que su hermano está pasando necesidad, y no tiene compasión de él, ¿cómo se puede decir que el amor de Dios habita en él?”.[5] Dios nos bendice materialmente, no solamente para ahorrar o comprarnos las mejores cosas, sino para compartir con los que menos tienen, porque la “religión pura y sin mancha delante de Dios nuestro Padre es ésta: atender a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones”.[6] En las sguientes horas mientras abres emocionado algún regalito, o el calor de tu hogar haga más deliciosa la cena, recuerda que algún hijo de Dios tiene poco o no tiene nada, y no necesitas viajar a algún lugar remoto para toparte con necesitados, solamente abre tu ventana, observa la calle y verás necesidad. Hoy, y todos los días uno de ellos puede ser feliz por tu acción de amor deliberada.ayudar

Hace 100 años una guerra sin sentido, se detuvo un momento porque esos soldados se acordaron que sabían amar. El amor verdadero puede parar conflictos, solucionar guerras, unir parejas, reconciliar hijos, perdonar amigos y reconstruir vidas.

Mi amigo(a), estas fiestas puedan ser un pretexto oportuno para revisar si nuestro amor por los que nos rodean es verdadero, si amamos con hechos y en verdad. Hoy el amor de Dios puede frenar nuestras acciones asesinas, nuestras críticas apresuradas y nuestras ansias de recibir antes que dar, porque “con amor y verdad se perdona el pecado, y con temor del SEÑOR se evita el mal”.[7]

¡Feliz nochebuena!…. /////.

joe  firma 2

 

Desde mi rincón de poder…y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 


[1] http://www.fifa.com/aboutfifa/news/newsid=2495758/index.html?intcmp=fifacom_hp_module_news

[2] Goma de mascar

[3] 1 Juan 3.15 NVI

[4] 1 Juan 3.16 NVI

[5] 1 Juan 3.17 NVI

[6] Santiago 1.26 NVI

[7] Proverbios 16.6, NVI

 

VIDEO RELACIONADO:

https://www.youtube.com/watch?v=ziU4rjujUo4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *