NO ES AMIGO (miércoles 14 de marzo de 2012)

“Con las riquezas aumentan los amigos, pero al pobre hasta su amigo lo abandona” (Proverbios 19:4 NVI).

El hombre por naturaleza es un ser sociable. Lo normal es querer conversar y reírse en compañía de otras personas.  Ese vínculo afectivo, entre personas que comparten aventuras y experiencias de vida se llama amistad. ¡Todos necesitamos de un amigo!

Sin embargo, entre los buenos amigos, pueden filtrarse algunos malos, y esos como un “gusano” carcomen las buenas intenciones, el afecto y la confianza. ¿Cómo saber quién es un buen amigo?, la respuesta empieza en la comprensión cabal de quién es un amigo. Ayer dijimos, que un amigo “es una persona en quién confiamos, que apreciamos mucho y que nuestro afecto es correspondido”, además “busca lo mejor para nosotros y podemos contar con él en cualquier circunstancia”. Entonces, un amigo es una bendición y un “ángel guardián” en la vida de una persona.

Todo lo contrario sucede con un falso amigo, porque se torna en una desgracia y es la piedra de tropiezo en el camino de la vida. Solo hay que abrir bien los ojos y orar por discernimiento para identificar a los malos amigos, porque éstos se delatan de muchas maneras. Basta observar de manera realista y sin remordimientos su comportamiento, para que la enemistad oculta aflore en toda su intensidad y descaro:

1. El mal amigo siente envidia. Le molesta el triunfo del “compañero”, no lo comprende o simplemente no lo justifica. No se pone VERDE DE LA ENVIDIA, pero adquiere un tono pálido de rabia contenida.

2. El mal amigo no da refuerzos o da muy poco, no felicita ni muestra admiración. Le duela dar el brazo a torcer. Se cuida en el halago porque teme engordar el ego del otro, como si el reconocimiento fuera una forma de HUMILLACIÓN.

3. El mal amigo no es solidario, o es solidario a medias, que es peor. Suele jugar el papel de árbitro o de Pilatos: no toma partido y asume una objetividad inaceptable para quien considera amigo. Evalúa, juzga y duda de nuestras verdades, o simplemente guarda silencio cuando debe hablar. No nos apoya en los proyectos más importantes e incluso puede torpedearlos de manera solapada.

4. El mal amigo se escapa cuando las cosas se complican y no le pone el pecho a la contingencia. En las malas, se esfuma misteriosamente, y en las buenas hace su aparición. AMIGO POR CONVENIENCIA, DESERTOR DE OFICIO. La Biblia ya lo decía: “Con las riquezas aumentan los amigos, pero al pobre hasta su amigo lo abandona”.

5. El mal amigo casi siempre es amigo de NUESTROS ENEMIGOS O DE PERSONAS QUE NOS HACEN DAÑO… ¿Podríamos ser amigos de alguien que maltratara a nuestros hijos? El cuerpo no nos dejaría, la AMISTAD incluye siempre un carácter transitivo: “Si lastimas a quien quiero, me lastimas”.

6. El mal amigo va sumando pequeñas traiciones y engaños que pasan desapercibidos en un comienzo, pero con el tiempo se acumulan hasta que un día explotan. El problema es que el daño ya está hecho.

7. El mal amigo nos recuerda los defectos cada vez que puede. Y aunque diga que es por nuestro bien, su verdadera intención es meter el dedo en la llaga. La CRÍTICA AMISTOSA del mal amigo siempre está contaminada de morbo. No hay ternura ni cuidado, sólo ganas de resaltar lo malo. No hay delicadeza, sólo agresión encubierta.[1]

8. Te cubre en los eventos malos, porque tiene una idea confusa de que amigo es un “cómplice” de las cosas malas. Aunque más tarde te delate o te saque en cara su complicidad.

9. Un mal amigo, te sugerirá probar de todo, y que nada es peligroso cuando lo haces con cuidado. Te dirá: “aprovechemos de la vida mientras somos jóvenes”. No parará hasta verte sucio y tirado en cualquier rincón.

Y por sobretodo, te aleja de Dios, y te alienta a pensar que todo lo puedes hacer solo, que  confíes en su amistad, y te lleva cada vez más lejos de la verdadera solución: “tu amigo Jesús”. Y su amistad está confirmada: “Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando”.[2]

¿Tienes buenos amigos?, ¿puedes identificar a tus malas amistades?, ¿eres un buen amigo o uno que está llevando a la ruina a otros?… ¡Qué tu vida esté rodeado de amigos verdaderos!

Pr. Joe Saavedra

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en mi página web: www.poder1844.org


[1] http://www.topofertas.com/about7002.html

[2] Juan 15:14 NVI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *