MEJOR QUE EL LIMÓN

Ninguna cosa creada escapa a la vista de Dios. Todo está al descubierto, expuesto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas.” (Hebreos 4.13, NVI)

limonLa ciencia, en el campo psicológico, está empeñado en conocer explícitamente lo que pasa en el interior del ser humano. En el transcurso de los años ha ideado diversos procedimientos para determinar con precisión las causas de los diversos comportamientos, muchos de ellos imprevisibles y enigmáticos. Por ejemplo, uno de los experimentos curiosos, establecido por estudiosos, es el “test del limón”, que pretende revelar cosas sorpresivas sobre la personalidad.

Esta prueba empezó en la década de 1960, por uno de los pioneros de la psicología de la personalidad, Hans Eysenck, y su esposa y colega investigadora Sybil Eysenck. En ella, se utilizaron equipos de pesaje sensible para medir la cantidad de saliva absorbida por un algodón antes y después que las personas estuvieron expuestas al jugo del limón.[1]

Los Eysencks querían probar la teoría de «excitación cortical» de extroversión e introversión, del propio Hans Eysenck. El investigador propuso que este aspecto de la personalidad tiene una base fisiológica y que los introvertidos tienen una mayor excitación cortical basal, lo que les hace reaccionar con más fuerza a la estimulación. En esencia, sienten las cosas con mayor intensidad, provocando que se aparten de ciertas situaciones.[2] Es decir, los tímidos salivan más al contacto del jugo del limón.limon 5

Aunque esta prueba se ha ganado varios detractores que la consideran muy simplista y variable, muchos especialistas la siguen utilizando hoy en día. Tanto así, que se ha vuelto conocida y hasta tú mismo la puedes probar en casa, así sabrás si eres una persona extrovertida (sociable, sin miedo a los cambios y retos), o por otro lado eres introvertido (tímido, cauto para hacer las cosas y tomar decisiones). ¿Quieres saber? De seguro que no te detendrás en esta parte, y me parece bien, así que toma nota:

  1. Empieza consiguiendo un hisopo o palillo de algodón con un pequeño trozo de hilo atado exactamente en el centro del mismo.
  2. Coloca un extremo del hisopo en la lengua durante 20 segundos. A continuación, vierte cinco gotas de jugo de limón concentrado en tu lengua, traga, y luego pon el otro extremo del hisopo en la lengua durante otros 20 segundos.
  3. Por último, saca el extremo del hisopo de su boca y cuélgalo por el hilo. La idea es ver si cuelga en posición horizontal, o si el extremo que usaste después del jugo de limón cuelga más bajo porque es más pesado.

Si tu reacción al jugo de limón hizo un extremo más pesado, sugiere que te provocó salivar más de lo normal, lo cual es una señal de que -en un nivel fisiológico- eres una persona introvertida. Por otro lado, si el hisopo de algodón queda horizontal, indica que no reaccionaste mucho ante el jugo de limón y que eres, probablemente, extrovertido.[3]

limon 8Sin embargo, frente a todas las pruebas que los expertos en comportamiento humano pueden idear, no hay nada, ni nadie que nos conozca mejor que nuestro Creador. Con razón el autor del libro de Hebreos es preciso y dice: “Ninguna cosa creada escapa a la vista de Dios. Todo está al descubierto, expuesto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas”. Porque ni el limón, ni las máquinas modernas creadas para descubrir las verdades ocultas en la mente de las personas, ni los procedimientos militares para persuadir a los mortales a manifestar sus secretos,  pueden revelar lo que hay en el interior de una persona, ni descubrirlo en su total dimensión.

Solamente, Dios, lo sabe todo, no hay situación, ni acto realizado en la penumbra más solitaria, que pueda escapar de sus ojos. Tampoco los pensamientos, ni las intenciones del corazón pueden ser disimulados ante aquel que conoce todos los rincones de la mente humana. Por eso Él mismo lo afirma: “Conozco tus obras, tu duro trabajo y tu perseverancia”.[4] Y esa afirmación se repite muy seguido en ese capítulo y en el siguiente. Porque en esa repetición Dios quiere que entendamos que no hay nada escondido para Él, todos tus actos y los míos, están arrumados en el escritorio celestial. Los pensamientos, las intenciones, los problemas, los dolores que aprietan el pecho, los miedos y cada situación humana no pasa desapercibida ante Aquel que no necesita de un limoncito para saberlo todo. Por eso Jesús dijo que hasta el último cabello de nuestra cabeza, Dios lo tiene contado.[5]0609161

A todo esto, Elena de White también opina: “Estamos viviendo ante la presencia de un Dios santo, quien declara solemnemente: ‘Yo conozco tus obras’. El ojo divino nos contempla continuamente. No podemos ocultar un solo acto ofensivo para Dios. Muy pocos comprenden la verdad de que Dios es testigo de cada una de nuestras acciones”.[6]

Mi apreciado(a) compañero(a) de fe, podemos engañar a cualquier ser humano, o esconder todo lo que sentimos y pensamos bajo la coraza de nuestro silencio o nuestra sonrisa, y hasta la prueba del limón puede fallar con nuestra fuerza de voluntad y dominio infranqueable, pero escondernos de Dios, eso es imposible. Vamos a arreglar cuentas con Él, presentémonos como un hijo que sabe que su Padre a pesar de conocerlo todo, no condena, más bien restaura y perdona.soldado 4

Y a pesar de las consecuencias de nuestras decisiones tristes, allí en la oscuridad del anonimato, de cualquier acto que quisimos pase desapercibido o de una injusticia que parece erigirse imponente, Él que lo conoce todo, actuará de acuerdo a su sabiduría amorosa, porque acaso “¿no se venden dos gorriones por una monedita? Sin embargo, ni uno de ellos caerá a tierra sin que lo permita el Padre”.[7]

A toda esta verdad yo levanto las manos y digo “amén”, y tú, ¿qué piensas?, ¿qué vas a hacer?///////////////.

joe  firma 2

 

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 

_____________________________

[1]http://www.bbc.com/mundo/especial/vert_fut/2016/05/160428_vert_ciencia_prueba_del_limon_personalidad_yv

[2]Ibid.

[3] Ibid.

[4]Apocalipsis 2.2 NVI

[5]Mateo 10.30 NVI

[6]Elena G. de White, Consejos para la iglesia: Un manual de creencias doctrinales y vida cristiana (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2007), 79.

[7]Mateo 10.29 NVI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *