MÁS OSCURO
“Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable.” (1 Pedro 2.9, NVI)
En las Escrituras, el término “tinieblas” se usa con diversos sentidos: “(1) Estado de la tierra antes de que Dios dijera: «Sea la luz» (Gn. 1:2). (2) Ausencia temporal de luz en la noche (Gn. 1:5). (3) Oscuridad extraordinaria traída por Dios (Éx. 10:21; 14:20; Mt. 27:45). (4) Las tinieblas en cuyo seno Dios envolvía Su gloria (Éx. 20:21; Sal. 18:9, 11; 97:2; He. 12:18)”.[1] Todos estos sentidos hacen hincapié a un estado de oscuridad o algo muy oscuro, aún más que un nuevo material que ha presentado la compañía británica Surrey NanoSystems de nanotecnología como el más oscuro del mundo, llamado Vantablack. “Es tan profundamente negro que es imposible distinguir sus contornos, dobleces o irregularidades: sólo se puede ver lo que hay a su alrededor”.[2] Además, según esta empresa, «es revolucionario porque puede aplicarse a estructuras ligeras y sensibles a la temperatura como el aluminio y a la vez absorber 99,96% de la radiación incidente. Y esta capacidad de absorción de la luz visible es, dicen sus creadores, la más alta jamás registrada”.[3] Pero, ni el Vantablack, presentado cómo el más oscuro del mundo, puede superar a las tinieblas del cual habla las Escrituras, especialmente cuando se trata de una vida alejada de la mayor luz del mundo, Cristo Jesús. Porque este término “tinieblas” no solo hace referencia a los sentidos ya expuestos, sino también a las “tinieblas morales, el estado del hombre como consecuencia de la caída (Sal. 82:5; Is. 9:2; Mt. 4:16; Jn. 1:5; 3:19; 2 Co. 6:14; 1 P. 2:9; Jud, 6, 13)”.[4]
Con razón Jesús dijo: “Yo soy la luz que ha venido al mundo, para que todo el que crea en mí no viva en tinieblas”,[5] porque un hombre lejos de Dios, vive en un estado de densa oscuridad, una oscuridad inigualable. Esta oscuridad es moral, es de discernimiento, de sabiduría, de respuestas a las dudas. Entonces el hombre necesita de la luz de Jesucristo para dejar su vida oscura y andar seguro sin temor a tropezar.
Debemos ser gratos con Dios, porque al aceptarlo, somos parte de su pueblo que deja las tinieblas y se cubre de su luz admirable, y el futuro oscuro que nos llenaba de miedo, se torna en un camino que recorremos con paz y esperanza. A la vez, tenemos una enorme responsabilidad, y es, en palabras textuales de Cristo: “Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo”.[6]
Sin embargo, la “luz que fue dada para que brillara cada vez con más intensidad hasta que el día sea perfecto, arde débilmente. La iglesia no proyecta más los claros rayos de luz en medio de la oscuridad moral que está envolviendo al mundo como una fúnebre mortaja. La luz de muchos no arde ni brilla. Son témpanos morales”.[7] Es verdad que el “tiempo actual es un tiempo de tinieblas espirituales para las iglesias del mundo. La ignorancia de las cosas divinas ha encubierto a Dios y la verdad de la vista de los hombres. Las fuerzas del mal se congregan y fortalecen. Satanás promete a sus asociados que hará una obra que seducirá al mundo entero. Mientras que la actividad de la iglesia es sólo parcial, Satanás y sus ejércitos están desplegando una actividad intensa”.[8] Aunque hay otra realidad: “Una luz acumulada ha brillado sobre el pueblo de Dios, pero muchos han descuidado el seguir la luz, y por esta razón se hallan en un estado de gran debilidad espiritual. No es por falta de conocimiento por lo que el pueblo de Dios perece actualmente. No serán condenados a causa de que no conocen el camino, la verdad y la vida. La verdad que alcanzaron a comprender, la luz que ha brillado en su alma pero que han descuidado o rechazado, los condenará”.[9]
Mi compañero (a) de fe, tenemos la bendición de haber sido tomados de las tinieblas para ser parte del pueblo de Dios, el “pueblo de la luz”, y éste ha sido escogido para que proclame “las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable”. Aceptemos la oferta de Dios que nos dice: “Venid, pues, dice Jehovah; y razonemos juntos: Aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos. Aunque sean rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana”.[10] Sin oscuridad, pero mucha luz. ////.
Desde mi rincón de poder…y un poquito antes del retorno de Cristo…
Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa
[1] Samuel Vila Ventura, Nuevo diccionario bíblico ilustrado (TERRASSA (Barcelona): Editorial CLIE, 1985), 1156.
[2] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/07/140715_ciencia_material_mas_negro_np.shtml
[3] Ibid.
[4] Samuel Vila Ventura, Nuevo diccionario bíblico ilustrado, 1156.
[5] Juan 12.46, NVI
[6]Mateo 5.16, NVI
[7] Francis D. Nichol y Humberto M. Rasi, eds., 1 Crónicas a Cantares, trans. Víctor E. Ampuero Matta y Nancy W. de Vyhmeister, vol. 3, Comentario Biblico Adventista del Séptimo Día (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1994), 1175.
[8] Elena G. de White, Servicio cristiano, ed. Aldo D. Orrego, Cuarta edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2007), 44.
[9] Elena G. de White, Servicio cristiano, ed. Aldo D. Orrego, Cuarta edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2007), 32.
[10] Isaías 1.18, RVA