LA ANGUSTIA RECIÉN EMPIEZA
“Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores” (Mateo 24:7-8).

Hace menos de dos mil años atrás, los discípulos querían saber los eventos que predecerían al fin del mundo y sabían que la respuesta más segura la tenía Jesús. Por eso allí, en el monte de Olivos, el Maestro empezó a narrarles los eventos del fin,[1]mientras sus seguidores solo imaginaban el futuro porque indudablemente no podían ser testigos presenciales de esos sucesos finales de la tierra.
Unas decenas de años más adelante en la historia, el profeta Daniel quedó perplejo y preocupado, al enterarse sobre el soberbio y altanero cuerno pequeño, que sale de entre otros diez cuernos[2] y que no tiene ningún respeto a Dios. Sabía la profecía pero no podía ni imaginar como sucedería. Asimismo, las visiones del tiempo del fin, lo llevaron a enfermarse, cuando se entera que ese cuerno pequeño pisotearía el santuario sagrado por 2300 tardes y mañanas, [3] pero no puede entender claramente ese tiempo profético, menos presenciar su cumplimiento.

Muchos personajes bíblicos, fueron elegidos para contemplar y escribir sobre los eventos de los últimos tiempos, pero “aunque todos obtuvieron un testimonio favorable mediante la fe, ninguno de ellos vio el cumplimiento de la promesa”.[4]Solo miraron a la distancia y echaron a volar su imaginación.
Nosotros, por el contrario, somos testigos privilegiados de los acontecimientos del fin. Delante de nuestros ojos las guerras y la miseria nos anuncian que algo debe suceder. Asimismo, las pestes nos confirman que “los dolores del tiempo del fin” han empezado.
No hay duda que el covid-19 es una de las varias pestes que vienen azotando al mundo. La palabra original de peste viene del griego loimoi, que se puede traducir como enfermedad contagiosa generalizada,[5] que bien puede ser catalogada como pandemia.
- De las tres pandemias por virus de la influenza ocurridas en el siglo XX, sin duda alguna la más grave fue la de la gripe de 1918, que causó la muerte de entre 20 y 50 millones de personas, más que el número total de muertes civiles y militares durante la Primera Guerra Mundial. En 1957-1958 y en 1968,
- Dos pandemias: la gripe «asiática», causada por un nuevo virus de la influenza A (H2N2), y la «gripe de Hong Kong», del virus H3N2. La OMS calcula que cada una de esas enfermedades causaron entre 1 y hasta 4 millones de muertes en el mundo.
- Los primeros casos del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que provoca la enfermedad del sida en las etapas más avanzadas de la infección, se identificaron a principios de la década de los 80 en Estados Unidos y actualmente «sigue siendo uno de los mayores desafíos de salud pública del mundo», en especial en países de ingresos medios y bajos, según la OMS. Se estima que, desde que surgió, unas 32 millones de personas han muerto por causas relacionadas con el VIH, 770.000 tan solo en 2018, según la institución.
- La última vez que la OMS utilizó la categorización de «pandemia» fue con el brote de la gripe A H1N1 -también llamada en un principio «gripe porcina»- en 2009, la primera vez en cuatro décadas que un nuevo virus de la gripe emergía y desataba una enfermedad a gran escala alrededor del mundo. El nuevo tipo de influenza A fue identificado por primera vez en Estados Unidos en abril y se propagó rápidamente por ese país y el mundo, según los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC), de EE.UU. Las cifras dicen que al menos una de cada cinco personas en el mundo resultó infectada con el H1N1 durante el primer año de la pandemia (2009-2010).
Ahora el nuevo coronavirus o covid-19, va poniendo en jaque al mundo entero, envolviendo con incertidumbre y miedo a un planeta que se jactaba de su tecnología y sus avances científicos. Mientras escribo esta reflexión ya los muertos han superado los 5000 en todo el mundo, de los cuales 250 han fallecido en las últimas 24 horas en Italia. Pero todas estas pandemias son “principio de dolores”.

El dolor recién empieza, porque los virus que han causado las pandemias más mortales en esta tierra, incluida esta nueva, son de origen animal, y los científicos calculan que probablemente “hay 1,7 millones de virus desconocidos que podrían infectar a las personas en la vida silvestre”.[6] Tristemente, la ciencia médica conoce solo un par de miles, incluidos el covid-19, pero ignoran la vacuna para poder hacerles frente, y lo que más debería preocupar y asustar es que el ser humano se va a contagiar inevitablemente con esos nuevos virus, porque cada día hace más contacto con la vida silvestre en sus actividades cotidianas, como la construcción de carreteras, la tala de bosques, el comercio de especies silvestres o la agricultura.
El dolor recien empieza, y aunque el mundo no sepa por donde viene la tragedia, sabe que inevitablemente se vienen cosas peores. Basta asomarse a las calles, o escuchar la noticias, para darse cuenta que el mundo no es el mismo, la gente está asustada, por eso no hay que extrañarse cuando miles de personas corren a los súpermercados y se arrebatan los productos, porque quizás ignoran lo que dice la Biblia referente al fin, pero sienten que cosas terribles están por llegar.

Por eso mi apreciado(a) compañero(a) de fe, antes de correr a una tienda a comprar todo lo que puedes para los días difíciles que están por venir, ¿por qué no recuerdas el privilegio que tienes de ser testigo del cumpliento de las profecías del tiempo del fin y te preparas para estar a la altura de sus requerimientos? Asimismo, ¿por qué no aprovechas estos momentos de angustia, cuando los corazones de tus amigos y conocidos están sensibles por la incertidumbre del futuro, para darles la certeza que Dios lo tiene controlado todo?
El Señor “en verdad, nada hace… sin antes revelar sus designios a sus siervos los profetas”, de la misma forma, tampoco cerrará la historia de este mundo, sin darnos el tiempo de prepararnos para pasar las angustias finales, y sin proveernos la oportunidad de decirle al mundo que sin lugar a dudas iniciamos un tiempo de dolor como nunca antes, pero el final será gozo y paz para los que le siguen. ¿Qué piensas?/////////.
Pr. Joe Saavedra
Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…
Ubícame en el Facebook: https://www.facebook.com/joepoder1844/, http://www.facebook.com/poder1844 o en Twitter: https://twitter.com/joesaa
[1]Mateo 24
[2]Daniel 7
[3]Daniel 8:27
[4]Hebreos 11:39
[5]Johannes P. Louw and Eugene Albert Nida, Greek-English Lexicon of the New Testament: Based on Semantic Domains (New York: United Bible Societies, 1996), 270.
[6]https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51796442