INSENSIBLE
“Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles.” (2 Timoteo 3.1, NVI)
El mejor resumen que podía hacer el apóstol Pablo sobre los incidentes finales de esta Tierra está enmarcado en esta frase: “… tiempos difíciles”. Para James Swanson la palabra griega “dyskolōs” se traduce como “con dificultad o duro”,[1] es decir, “tiempos con dificultades o tiempos duros”, con un sentido de complicación y peligro.
En este contexto, Pablo menciona algunas características de los tiempos difíciles, especialmente en el comportamiento del ciudadano que vive en estos días finales y empieza con esta frase: “La gente estará llena de… serán…”,[2] y la lista empieza. Dentro de ella hay una que descaradamente se va cumpliendo frente a nuestros ojos: “Insensibles”. Con razón Jesús no dejo de mencionar esa característica cuando explicaba sobre las señales del fin del mundo: ““Habrá tanta maldad que el amor de muchos se enfriará”.[3] Hoy, la gente se lastima, se agrede, se insulta y nadie ya se escandaliza por ello. Matar, torturar, secuestrar, abusar ya es parte de nuestra vivencia diaria, solo miramos y seguimos de largo. Quizás el comentario jocoso de un conocido mío ilustra lo que voy tratando de explicar: “Ayer fui testigo un accidente de tránsito, y solo estuvo buena la pelea de los dos choferes, porque por otro lado estuvo aburrido, porque no vi muertos”. ¿Me comprendes? Tiempos difíciles, tiempos insensibles.
Otro claro ejemplo es lo que esta pasando en los Estados Unidos. Ayer, para que la racha continúe, pero no para sorprender, ocurrió otro tiroteo en el campus universitario de una comunidad rural de Oregón que dejó al menos 10 muertos y siete heridos. Al parecer un solo sujeto abrió fuego contra decenas de personas en el Centro Universitario de Umpqua, en Roseburg, ubicado en el sur del estado a unas tres horas de carretera de Portland.[4] Horas después, con gesto triste y por momentos enfadado, Barack Obama condenó el tiroteo que ha costado vidas humanas. Y cómo para hacernos despertar y recordar de los tiempos difíciles, el presidente norteamericano denunció que Estados Unidos “se ha vuelto insensible” ante este tipo de sucesos y tras ofrecer sus condolencias a las familias de las víctimas, aseguró que orar ya no es suficiente.[5]
Obama solo confirma lo que ya sabemos, porque en su país, sólo este año se han producido más de 290 incidentes de asesinatos colectivos –con más de una víctima–,[6] es decir un ataque cada día. Con ese conteo, los americanos deben estar a la expectativa de los 91 tiroteos que le faltan este año.
Lo sorprendente de esto, es que sucede en un país desarrollado, y donde aparentemente todo va bien, porque si hablamos de vidas perdidas por el amor frío que dio paso al odio, Siria lleva la delantera. En los últimos años, 240 000 sirios han muerto penosamente,[7] por una bomba o por balaceras de gente insensible y según reportes de la ONU 4 millones de sirios han huido de su país sin saber a dónde ir.[8] La estadística fría menciona que más 130 hombres, mujeres o niños sirios mueren diariamente, es decir, en este instante, mientras tú o yo quizás estamos cómodamente sentados con un refresco a la mano, más de 100 personas están llorando y sangrándose por una guerra sin sentido y sin sentimientos. Los periódicos del mundo ya no informan de esto, porque ya no es noticia, entonces no es motivo de sorpresa, y a la gente ya no le interesa, total, dicen muchos: “un muerto más, un muerto menos”. Tiempos difíciles, tiempos insensibles.
La profecía paulista se cumple sin mayor contratiempo, la insensibilidad está tocando cada corazón humano, el odio está reemplazando al amor, pocos van quedando que tengan interés en la gente, que se preocupen por ella, que quieran llevarles paz y esperanza. La frase “sálvese quien pueda” o “sálvate como puedas”, se está grabando en la mente del cuidado de este tiempo. Tristemente, el corazón de los seguidores de Jesús también se ha congelado, y no reparan el tiempo en el que viven.
Van quedando pocos seguidores de Jesús con un corazón caliente, que amanecen para servir, para compartir, y por sobre todo para dar palabras de aliento y de vida. Esos seguidores con el corazón caliente, solo se detienen cuando la noche los sorprende, y antes de descansar presentan delante de Dios una lista de personas por los cuales piden bendición. Al día siguiente, vuelven a la carga, porque saben que el tiempo se acaba y las oportunidades de amar, servir y predicar se van agotando.
Mi apreciado(a) amigo(a) un viento helado de circunstancias y confusiones va congelando los corazones de los hombres, hasta tornarlos insensibles. No hay salida para ellos, a menos que los seguidores de Jesús, con los corazones calientes hagan algo mientras todavía hay tiempo. Esos corazones se han mantenido vivos y altamente sensibles, porque ese hijo de Dios, ha protegido su vida con amor, con el servicio y la predicación constante.
Quién no esté en acción, estudiando, ayudando, persuadiendo y testificando en una forma deliberada, entonces será parte de este mundo insensible. Porque quién “deliberadamente ahogue sus convicciones del deber porque interfieren con sus inclinaciones, finalmente perderá la facultad de distinguir entre la verdad y el error. El entendimiento se entenebrecerá, la conciencia se insensibilizará, el corazón se endurecerá y el alma se separará de Dios. Donde se desdeñe o desprecie el mensaje de la verdad divina,[9] la iglesia se verá envuelta en tinieblas; la fe y el amor se enfriarán, y entrarán la desavenencia y la disensión. Los miembros de iglesia centrarán sus intereses y energías en asuntos mundanos, y los pecadores se endurecerán en su impenitencia”.[10]
¿Cómo está tu vida?, ¿en qué condición está tu corazón?… ¡Todavía hay un poco de tiempo para calentarlo!/////////.
Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…
Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)
__________________________________________
[1]James Swanson, Dictionary of Biblical Languages with Semantic Domains: Greek (New Testament) (Oak Harbor: Logos Research Systems, Inc., 1997).
[2]2 Timoteo 3.2, NVI
[3]Mateo 24.12, NVI
[4]http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151001_eeuu_tiroteo_campus_universitario_oregon_bd
[5]http://internacional.elpais.com/internacional/2015/10/02/actualidad/1443740414_284420.html
[6]http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151002_tiroteo_oregon_perfil_presunto_pistolero_harper_mercer_vj_aw
[7]http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150930_rusia_siria_bombardeos_aviones_aw
[8]http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151001_siria_guerra_quien_rusia_eeuu_az
[9]El mensaje del primer ángel de Apocalipsis 14, que anuncia la hora del juicio de Dios y que exhorta a los hombres a que lo teman y adoren, tenía por objetivo separar al profeso pueblo de Dios de las influencias corruptoras del mundo y a despertarlos para que vean su verdadero estado de mundanalidad y apostasía. Con este mensaje Dios ha enviado a la iglesia una advertencia que, de ser aceptada, corregiría los males que la tienen apartada de él. Si ellos recibieran el mensaje del cielo, humillaran su corazón ante el Señor y trataran sinceramente de prepararse para comparecer ante su presencia, el Espíritu y el poder de Dios se manifestaría entre ellos. La iglesia volvería a alcanzar ese bendito estado de unidad, fe y amor que existía en tiempos apostólicos, cuando “la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma” y “hablaban con denuedo la palabra de Dios”, cuando “el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos” (Elena G. de White, El conflicto de los siglos, ed. Aldo D. Orrego, Cuarta edición. Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1993, 429.)
[10]Elena G. de White, El conflicto de los siglos, ed. Aldo D. Orrego, Cuarta edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1993), 428–429.