HOY MEJOR QUE AYER (Lunes 15 de agosto de 2011)

Así está escrito: «No hay un solo justo, ni siquiera uno…” (Romanos 3:10 NVI)

Si esta mañana, a todos los que están leyendo esta reflexión, les haría un llamado: “quién sea perfecto levante la mano o póngase de pie”, tengo la  seguridad que me quedaría esperando un buen rato sin resultado alguno. Y esto podría ser normal porque ¿quién es perfecto”, ¿quién podría afirmar que todo lo hace bien?, creo que nadie, inclusive el texto afirma que no hay en toda la faz de la tierra ni siquiera un solo justo. Sin embargo, esta afirmación de Jesús nos deja a todos preocupados: “Por tanto, sean perfectos, así como su Padre celestial es perfecto”,[1] ¿ahora?, ¿cómo es posible esto?, ¿hay alguna contradicción entre estas afirmaciones?

Y esas dudas son normales, porque tenemos en nuestros paradigmas la idea de que “perfección”, tiene que ver con una persona con todas las  cualidades deseables o que no posee defectos. Sin embargo, si esta definición es válida para este mundo, no es correcta para el cielo. En la  literatura griega extrabíblica la palabra teléioi,[2] podría referirse a los «los perfectos» o «los maduros», para señalar a las víctimas de los sacrificios, o para los animales maduros, o para los seres humanos adultos, y también para los profesionales completamente adiestrados. Esto quiere decir que “en el NT, la ‘perfección’ consiste esencialmente en la madurez frente a la inmadurez, así como los adultos difieren de los niños y los jóvenes. Una persona madura es quien ha alcanzado los límites normales de estatura, fuerza y capacidad mental”,[3] y este es el concepto de perfección que deseo resaltar: perfección tiene que ver con crecimiento, con madurez.

Mi amigo(a),  si bien es cierto que no somos justos, que nuestra tendencia al mal muchas veces se enseñorea sobre nosotros, es posible que
hoy seamos mejor que ayer. Y ese debe ser el objetivo de cada día: hoy mejor que ayer. Eso significa, que estamos creciendo, que maduramos y que a pesar que “todos han pecado y están privados de la gloria de Dios, pero por su gracia son justificados gratuitamente mediante la redención que Cristo Jesús efectuó”.[4]

No hay justo ni siquiera uno, ¡y eso es cierto!, no obstante  sí pueden existir muchos cristianos que cada día crecen y maduran… ¿no quieres ser parte de ese grupo?

Pr. Joe Saavedra

Desde mi rincón de poder y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en facebook como: Joe Saavedra, y en twitter como: @joesaa


[1] Mateo 5:8 NVI

[2] Timothy Friberg, Barbara Friberg and Neva F. Miller, vol. 4, Analytical Lexicon of the Greek New Testament, Baker’s Greek New Testament library (Grand Rapids, Mich.: Baker Books, 2000), 377.

[3] Diccionario Bíblico Adventista: “perfección”

[4] Romanos 3:23,24 NVI

One thought on “HOY MEJOR QUE AYER (Lunes 15 de agosto de 2011)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *