FACEAPP Y EL FUTURO
“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes—afirma el SEÑOR—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza” (Jeremías 29:11 NVI)
Aunque FaceApp existe desde el 2017, se hizo famoso recién por estas semanas cuando se activó el filtro para saber cómo sería el rostro dentro 30-40 años. Ahora se ha hecho tendencia, de tal forma que famosos, políticos, religiosos, autoridades y gente común muestran como sería sus rostros en los años de la vejez. Lo cierto es que muy aparte de quien lo usa para estar al día con la “moda social”, hay razones psicológicas que llevan a una persona a mostrar el rostro envejecido.

Dos psicólogos responden la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que nos lleva a sentirnos fascinados por saber cómo se verá nuestro rostro (o el de otras personas) en varias décadas? Para Lorena Bouroncle, directora del Instituto de Piscología Holística del Perú, son dos los motivos que explican este deseo del ser humano por querer conocer el futuro de su físico: (1) Tiene que ver con una sociedad que privilegia -quizá demasiado- la belleza y la salud. «Esta aplicación, de alguna forma, sirve para ver cómo seremos y así poder ir corrigiendo algunas imperfecciones. Todos queremos ser viejos, pero que no se note mucho. No hay piropo más bonito cuando te dicen que pareces menor de la edad que tienes».[1]Es decir, la especialista indica que las personas son conscientes de que la aplicación «nunca te va a poner una cara decrépita», pero juega con las ilusiones de quiénes quieren ser «viejos y bonitos». Hay algo que no está bien en la estima propia.
(2) Tiene que ver con un gusto normal por querer saber qué pasará en nuestras vidas. «El encanto por conocer el futuro es innato en el ser humano. Desde los primeros hombres, existen personas que se han dedicado a predecir el futuro. Es natural».[2]Y en este sentido, Manuel Beltroy, psicoterapeuta de la Universidad de Lima, opina que este tipo de aplicaciones (FaceApp no es la única que existe) que nos llevan al futuro, no son más que herramientas que el ser humano -sin darse cuenta, posiblemente- utiliza como una forma de escapar al presente. En palabras textuales opina: «El presente es el espacio temporal en donde existimos. Este puede ser agradable o no, da igual lo que experimentemos, en cualquier caso, nos enfrentamos al presente, a lo que somos. Esta experiencia cuestiona nuestra capacidad para superar los problemas, para ser mejores y cumplir nuestros deseos y objetivos. Entonces, experimentamos ansiedad ante la incertidumbre de no saber si podremos o no vivir más allá de este momento. En ese sentido…el futuro”,[3]es la alternativa que nos permite escapar al presente.

Sea que la estima deba ser reforzada o que tengamos que escapar del presente, lo cierto es que la insertidumbre de los sucesos del futuro es una realidad que le quita el sueño al ser humano. Pero el Creador del hombre y de los tiempos, tiene algo que decir sobre el porvenir, y si creemos, entonces vamos a disfrutar el presente y esperaremos en paz el futuro: “Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes—afirma el SEÑOR—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza”. Dios tiene controlado nuestra vida, y si andamos según su Palabra entonces el futuro es seguro y el presente es placentero.
Mi apreciado(a) compañero(a) de fe, no miremos el futuro con temor, ni recurramos a formas incoscientes de querer aplacar las ansias de un mañana mejor. La seguridad de una posteridad feliz, está en confiar y entender que Dios lo controla todo. Solamente andemos bajo el paraguas de sus principios vivificadores.
El pasado es historia, el futuro quizás ni lleguemos a conocerlo. Lo que tenemos es el presente, y como bien dice la palabra: “presente”. Es decir, es un regalo que podemos abrir, ver y disfrutar. Y ese presente en paz con Dios nos hace caminar hacia un futuro con esperanza.
Quizás con el FaceApp veamos un anciano imaginario en el futuro, pero con el FaceDios vamos a ver una persona feliz y en paz, ahora y mas adelante. ///////////.

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…
Ubícame en mi web site: www.poder1844.com o en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)
[1]https://elcomercio.pe/somos/historias/faceapp-aplicacion-momento-fascina-seremos-viejos-ecpm-noticia-655902
[2]Ibíd
[3]Ibíd.