¡ESTÁ VIVO Y ESTÁ APASIONADO!

—No se asusten—les dijo—. Ustedes buscan a Jesús el nazareno, el que fue crucificado. ¡Ha resucitado! No está aquí. Miren el lugar donde lo pusieron. (Marcos 16.6, NVI)

esta vivo 2Sin duda, las recientes muertes de algunos actores como Philip Seymour Hoffman y Paul Walker fueron trágicas, al igual que otros en tiempos pasados. Muy aparte de la forma de vida que tenían, estos han afectado la vida de sus familiares cercanos y amigos, pero también de los equipos enteros de producción que han perdido sus figuras centrales en pleno rodaje. Centrándonos en esta última situación peculiar, ésta pregunta es importante: ¿Qué hace un equipo de producción cuando el desenlace o el final de su película depende de un actor que ha dejado de existir?

Muchos productores tuvieron que cancelar la filmación, algunos tuvieron que reescribir la historia de sus guiones y adaptarlos valiéndose de dobles, y otros tomaron mano de la tecnología digital, que desde tiempos pasados hasta estos años se ha ido perfeccionando, y lo que antes parecía descabellado o imposible, hoy no lo es más, porque la tecnología está ayudando a superar situaciones complicadas o muy difíciles. Por ejemplo, hay una técnica que se basa en imágenes por computadora, llamada “computer-generated imaginery” que en inglés se conoce con las siglas CGI.esta vivo

Esta técnica, primero utiliza un cuerpo vivo con un aspecto físico similar al del actor al que se ha de sustituir, filmándose la mayoría de las escenas con ese doble. Luego, se reemplaza el rostro del doble con el del actor en cuestión. Se utilizan técnicas de animación para asegurarse que los movimientos de ese rostro encajan con los del doble para que tenga un aspecto natural. A esto se suma la tecnología 3D que hace más vivo y real la cara digital del fallecido, que reemplazará el cuerpo del doble. Cuando el trabajo por computadora está terminada y se junta al resto de la filmación, tendrías que ser parte del equipo de producción para saber que partes fueron generadas con computadora y que partes no.

Es impresionante todo lo que hace una computadora, puede hasta hacer “vivir a una persona muerta” aunque sea de forma ficticia, porque la realidad nos dice que la muerte es una “puerta” que nadie puede abrir. Los productores saben que el actor muerto no puede actuar más, lo que hacen es valerse de la tecnología para de forma irreal “un muerto vuelva a la vida”. Sin embargo, nosotros sabemos que hay Alguien que si puede abrir la “puerta de la muerte”, que Él cruzó su umbral y volvió a salir, por lo tanto está vivo, y su actuación en la Tierra y el Universo no es un hecho irreal, más bien es verdadero y esperanzador. El profeta Marcos lo cuenta así, para acrecentar en algunos la fe en su Salvador y para hacer que otros reaccionen ante la increíble realidad: “—No se asusten—les dijo—. Ustedes buscan a Jesús el nazareno, el que fue crucificado. ¡Ha resucitado! No está aquí. Miren el lugar donde lo pusieron.”

CROSSJesús mismo lo había dicho: “Estuve muerto, pero ahora vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del infierno”,[1] por lo mismo el cierra la puerta de la muerte, también la abre y también la destruirá. Y lo más impresionante es que la abrirá para nosotros y para todos aquellos que la cruzaron creyendo en su Nombre, que más garantía que su Palabra: “Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá”.[2] ¡Amén!, ¡cómo me gustaría ver la derrota de la muerte!

Cristo está vivo, y esto nos dice que Dios a quién adoramos no es un figura mítica, no es una corriente filosófica, ni un hato de cuentos irreales, mucho menos un proyección irreal a través de una estatua o figura inerte. Cristo está vivo, y lo canta la naturaleza cada mañana cuando despierta, lo canta el firmamento imponente e inalcanzable, lo vociferan las vidas transformadas y lo garantiza su Palabra revelada.

Mi compañero(a) de fe, esta semana estamos aprovechando la fe del mundo cristiano para decirle a cada habitante que Jesús está vivo, y esa cruz está vacía porque “está apasionado por cada uno de ellos” y su amor es tan grande que se bajó para pisar a todo aquello que pretenda separarlos, cómo la muerte que ya fue derrotada, pero aguarda su desaparición total.sueño 4

Cristo está vivo y esta apasionado por ti y por mí, con razón reconociendo ese inmenso amor y su vida inacabable el apóstol Juan cuenta que “los veinticuatro ancianos se postraban ante él y adoraban al que vive por los siglos de los siglos…”.[3] Él está apasionado por ti y tú ¿qué harás?//////.

joe  firma 2

 

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 

 


 

[1] Apocalipsis 1.18, NVI

[2] Juan 11.25 RVA

[3] Apocalipsis 4.10 NVI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *