POR LAS BUENAS (Jueves 11 de agosto de 2011)

“Cuando los de Judá se enteren de todas las calamidades que pienso enviar contra ellos, tal vez abandonen su mal camino y pueda yo perdonarles su iniquidad y su pecado” (Jeremías 36:3 NVI) Existe un principio de vida que afirma que el ser humano reflexiona cuando siente dolor. Porque es natural que existan muchas personas en prosperidad, viviendo como si nada les importara. A través de ministerio he visto jóvenes que vivían como si fueran de acero, desoyendo todo consejo, sin embargo tuvieron que caerse de una moto, enterrar algún ser querido o estar inmóviles en un hospital, para levantar la voz al cielo y pedir perdón. Los israelitas, en el contexto de los escritos del profeta Jeremías, habían llegado a tal punto de vivir sin sentido y en total rebeldía. La frialdad y el desprecio a las cosas sagradas, habían llegado a las máximas esferas de poder, porque el mismo Rey Joacim no tuvo temor y en total frialdad quemó un rollo inspirado donde Dios los llamaba al arrepentimiento. Tuvo que aparecer en escena Nabucodonosor, rey de Babilonia, matar a grandes y chicos, lastimar a las doncellas y quemar todo, para que recién reconozcan su pecado. Mi amigo(a), porque esperar las lágrimas y las desgracias para estar a cuenta con Dios. Porque volverse obediente a través del dolor, cuando lo podemos ser en paz y alegría. Dios te invita en amor, para que cada día, en la buenas y en las malas estés en paz con Él, a que vivas de acuerdo a su voluntad y que lo tomes en cuenta hasta en los ínfimos detalles de tu andar por la vida. Hoy es el día, para poder levantar el rostro al cielo y reconocer a Dios como el soberano y dueño de nuestra vida. Y no esperemos el dolor para saber que dependemos y necesitamos de Él. ¿Lo harás por las buenas? Pr. Joe Saavedra Desde mi rincón de poder y un poquito antes del retorno de Cristo… Ubícame en facebook como: Joe Saavedra, y en twitter como: @joesaa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *