EL TIEMPO ESTÁ CERCA

“Igualmente, cuando vean todas estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas” (Mateo 24:33 NVI)

0-2-el tiempo.Desde hace algunas horas el mundo mira sorprendido la renuncia del Papa católico. Esto no sucedía hace casi 600 años, por eso Benedicto XVI ha hecho noticia al anunciar su abdicación, la cual se hará oficial el 28 de febrero próximo a las 2 p.m. (hora peruana). En un comunicado dirigido a la comunidad católica, el sumo pontífice señaló que su avanzada edad no le permitirá continuar con sus labores papales. La última renuncia de un Papa a su pontificado se remonta al año 1415, luego de que Gregorio XII dimitiera al cargo como parte de un acuerdo para poner fin al Gran Cisma de Occidente entre varios papas que se disputaron la autoridad pontificia.

La sorpresa ha dado pie a muchos comentarios y reflexiones en todas partes del globo. Entonces, si el mundo sigue atento a cada evento que sucede, cuanto más nosotros los que vivimos a la luz de mapa profético establecido en las Escrituras, porque a través de la historia uno puede darse cuenta que todos los acontecimientos que suceden dentro del seno de la Iglesia Católica Romana, no son casuales, ni mucho menos accidentales, sino bien planificados, con objetivos claros, además han marcado el derrotero de la historia de este mundo. Es decir, no hay evento que salga del seno de las siete colinas que no afecte al mundo, y dentro de ellos a los que pretenden ser fieles a la Palabra de Dios. Por eso el consejo de Jesús es oportuno, cuando nos dice: “Igualmente, cuando vean todas estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas”.

El tiempo esta cerca, el mundo ha entrado a una crisis mundial sin precedentes, sin freno, ni camino de retorno, lo que tiene que pasar va a pasar. Crisis ecológica, donde el aire, el agua, los alimentos y los últimos rincones de vida natural ya tienen fecha de despedida; crisis de valores, donde el respeto, las acciones honestas y las buenas costumbres ya están desapareciendo; crisis familiares, donde los divorcios y pseudos matrimonios es un tema común y corriente, donde lo que queda de una verdadera familia es solo el título; crisis morales, donde la verguerza no existe, y las prácticas sexuales distorsionadas es tan natural como caminar o hablar; crisis de fe, donde creer en Dios es confuso, y dejó de ser necesario. Todo esto nos plantea un escenario, donde el mundo se está alineando para dar paso a una crisis final, de total confusión, caos y angustias sin precedentes. Por eso cada evento que despierte el interés del mundo, no debe ser tomado como un incidente más, sino cómo un acontecimiento que va respondiendo la pregunta que los discípulos hace dos mil años le hicieron a Jesús: “¿Cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo?”.[1]

En breve, probablemente entre quince y veinte días después del 28 de febrero, fecha de la renuncia de Benedicto XVI, 120 cardenales del Colegio Cardenalicio vaticano designará al sucesor de Ratzinger, allí una pregunta cobra protagonismo: ¿qué pasará después?, nadie lo sabe, solamente ellos, pero lo seguro es que el tiempo esta cerca, y  que cada acontecimiento nos acerca al momento culminante de la historia de nuestro mundo en caos, donde el Salvador resucitado de cumplimiento a las profecías y devuelva el orden, la paz y el amor.

Mi amigo (a), el tiempo está cerca, no subestimes los acontecimientos que pasan frente a tus ojos, más bien prepárate y recuerda que “el tiempo de prueba no continuará por mucho tiempo. Ahora Dios está retirando sus manos refrenadoras de la tierra. Utilizando al Espíritu Santo como su agente, por mucho tiempo ha estado instando a los mortales; sin embargo, no han prestado atención a su llamado. Por intermedio de sus juicios, ahora le está hablando a su pueblo y al mundo”.[2] Ha llegado el momento de cruzar la línea que separa a los cristianos de apariencia y a los verdaderos, y la diferencia de estos bandos estriba en la preparación y en el trabajo misionero en el poco tiempo que queda, porque “el fin está muy cerca, y los que sabemos acerca de la preparación que es necesaria para este tiempo debemos estar listos para lo que sobrecogerá al mundo con desconcertante sorpresa”.[3]

Pr. Joe Saavedra
Desde mi rincón de poder y un poco antes del pronto retorno de Cristo.

Ubícame en página web: www.poder1844.org  o en facebook: www.facebook.com/poder1844


[1] Mateo 24:3 NVI

[2] Recibiréis poder, 30 de mayo

[3] Ibid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *