¿DÍA DEL AMOR?
“En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano.” (Proverbios 17.17, NVI)
Hoy, en algunos lugares del mundo se celebra el día del amor, otros lo conocen como “Día de San Valentín”, y según los que lo celebran es una oportunidad para que la gente demuestre su afecto por otras enviando tarjetas, flores o chocolates con mensajes de amor.
Buscando los orígenes de esta celebración nos encontramos con una realidad, no hay muchas cosas claras sobre ella, quizás es simplemente una de muchas ocasiones alrededor del mundo en que se celebra el amor y el romance, aunque otros piensan que como muchas otras celebraciones, esta versión moderna del “día de amor y la amistad” es el producto de comerciantes buscando hacer ganancias.
Sin embargo, rastreando sus orígenes, podemos saber que “el Día de San Valentín es una tradición muy antigua que surgió, se cree, del festival romano de tres días conocido como las Lupercales. En honor al dios de la fertilidad, el festival caía en la mitad de febrero, marcando el inicio oficial de la primavera”.[1] En ese festival, y como parte de las celebraciones, los jóvenes adolescentes escogían de una caja y al azar, el nombre de niñas. Al saber el nombre que le tocó, el jovencito tenía que buscarla y declararse, para luego y por todo lo que duraba el festival la pareja tenía que estar junta y ser novios e, inclusive, podían terminar casados.
En siglos subsiguientes, la iglesia católica quiso erradicar las celebraciones paganas, así que lo convirtieron en un festival cristiano en memoria a San Valentín. Es decir, la iglesia romana absorbió esa fiesta no cristiana y la tornó cristiana.
Por eso, cuando escucho en nuestros templos, o leo en las redes sociales a los seguidores de Cristo y su Palabra, que celebran el día del amigo o del amor, me obligo a pensar que están aprovechando la celebración del mundo para acercarse a ella, y mostrarles la verdad, porque en otro caso, estaríamos confirmando que el sincretismo religioso ya es una realidad en nuestras filas, es decir, que esta fiesta no cristiana y otras tantas, ya son afines a nuestras prácticas y valores.
Justamente hoy, mientras escuchaba la voz de Dios en el mensaje de la mañana, una frase en referencia a la relación del mundo con la iglesia, me dejó pensando: “Un barco solamente permanecerá firme cuando esté encima del mar, no el mar dentro de él…”. Jesús lo dijo de otra manera: “No te pido que los quites del mundo, sino que los protejas del maligno”.[2] Y quizás nosotros deberías pensar y decir así: La iglesia permanecerá firme porque aprendimos a convivir con el mundo, como un vecino al que amamos y queremos su redención, y no porque vivimos con el mundo y hacemos lo que ellos hacen. En síntesis, la iglesia debe estar en el mundo, pero el mundo no debe estar en la iglesia
Y no estoy diciendo que no debemos celebrar el amor y la amistad, más bien nosotros deberíamos ser los primeros en resaltar la amistad y vivir el amor, porque la esencia de Dios es amor.[3]Con razón, el sabio Salomón, escribió convencido: “En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano”, porque no debemos esperar un día específico para mostrar nuestra amistad, o desempolvar nuestro amor por alguien. Tampoco podemos limitar a un día, nuestros deseos de mostrar cariño y amor a través de una flor o un regalo, porque el consejo es claro: “En todo tiempo…”, cada momento, cada día, deberíamos reconocer a los amigos que tenemos y al amor que nos corresponde y nos es leal. Por eso, Elena de White escribió: “El amor no es simplemente un impulso, una emoción transitoria que depende de las circunstancias; es un principio viviente, un poder permanente”.[4] ¡Todos días… permanentemente que viva el amor!
Mi compañero(a) de fe, cada día, seamos ese amigo(a) o ese hermano(a) que ama incondicionalmente, y que ese inmenso cariño que fluye desde el cielo a través nuestro, sea transformador y de esperanza para las personas que nos estiman o nos aman. Solo puedo decirte, ¡feliz sábado!, porque es una manera de decirte, ¡feliz día del amor!, porque específicamente, cada sábado podemos sentir el amor de Dios sobre nuestra vida, para poder compartirla toda la semana. ¡Hoy puede ser el día de comenzar a perdonar y amar sin límites! ¿Qué piensas?//////.
Lejos de casa, cerca de mi hogar… ¡Cristo viene pronto!…
Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)
[1]http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/02/150213_dia_san_valentin_mitos_wbm
[2] Juan 17.15, NVI
[3] 1 Juan 4.8
[4] Hijos e hijas de Dios, 103.