CORAZÓN (lunes 09 de abril de 2012)

“Dame, hijo mío, tu corazón y no pierdas de vista mis caminos” (Proverbio 23:26 NVI)

Comencé hacer un llamado al terminar una prédica en un colegio secundario, y no recuerdo en que momento dije: “entrégale tu corazón a Jesús”, porque al final un muchacho se acercó y me dijo: “pastor, cómo le entrego mi corazón a Jesús”, y en son de broma continuó: “me lo saco del pecho…”.

El texto de hoy, pone énfasis en el pedido de Dios de entregarle el  corazón. Pero ¿qué significa entregarle el corazón a Jesús? Lo primero que hay que hacer es definir el término corazón para la Biblia.

El concepto secular de “corazón”, especialmente en el área médica, dice que “es el órgano principal del aparato circulatorio”, además menciona que:

«Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Su tamaño es un poco mayor que el puño de su portador. El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. El corazón es un órgano muscular autocontrolado, una bomba aspirante e impelente, formado por dos bombas en paralelo que trabajan al unísono para propulsar la sangre hacia todos los órganos del cuerpo. Las aurículas son cámaras de recepción, que envían la sangre que reciben hacia los ventrículos, que funcionan como cámaras de expulsión”.[1]

Todo este concepto solo tiene relación al concepto de la Biblia, en el sentido que las “Escrituras se usa el término corazón para el corazón físico del hombre y el de los animales”. Pero:

“…el uso principal es en sentido figurado para lo más hondo o núcleo central de algo, generalmente del ser humano. Como tal, el corazón es un lugar especial donde se encuentran los atributos de la personalidad (i.e., el pensamiento, la voluntad y el sentimiento). En el corazón esas tres funciones de la personalidad humana se fusionan en uno y funcionan inseparablemente. Por tanto, aunque se describen estos conceptos por separado, no están estrictamente separados en el ser humano. Por tanto, el conocimiento en el sentido bíblico consiste en saber algo con el intelecto, el sentimiento y la experiencia o voluntad”.[2]

Elena de White, relaciona también al corazón más allá de un concepto físico: «Cuando renuncies a tu voluntad propia, a tu sabiduría propia y aprendas de Cristo, hallarás admisión en el reino de Dios. Él requiere una entrega entera y sin reservas. Entrégale tu vida para que él la ordene, modele y disponga. Toma su yugo sobre tu cuello. Sométete para ser guiado y enseñado por él. Aprende que a menos que seas como un niñito, nunca podrás entrar en el reino de los cielos”.[3]

Entonces, “corazón”, en un sentido figurado, es un lugar especial donde se encuentran los atributos de la personalidad (especialmente el pensamiento, la voluntad y el sentimiento), es decir es el núcleo de la vida, el comando de control de todas las acciones humanas. Alguien me dijo: “el corazón es el motor que hace funcionar la vida”. ¿Cómo está funcionando tu corazón físico?, y ¿tu otro corazón?”.

Pero, ¿Qué significa entregarle el corazón a Dios? Después de los conceptos previos, estamos en condición de dar respuesta a esa pregunta… ¡Hasta mañana!

Pr. Joe Saavedra

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en mi página web: www.poder1844.org


[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3n

[2] LBLA Indice de Topicos, electronic ed. (La Habra, CA: Foundation Publications, Inc., 2000).

[3] Mensajes Selectos, T1, cáp: “La importancia de recibir el Espíritu Santo”.

One thought on “CORAZÓN (lunes 09 de abril de 2012)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *