ÍNTEGROS

“¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra.” (Salmo 119.9, NVI)

Saber-EsperarEl diccionario de la lengua española define a un ser íntegro cómo “entero, completo, que no falta ninguna de sus partes. Que no está dividido interiormente. De una perfecta probidad, incorruptible”. Entonces, las ideas que están contenidas en el concepto amplio de integridad son: conformidad con un patrón de medida, totalidad, férrea adhesión a un código establecido de conducta. Asimismo, para entender a cabalidad este concepto, sus sinónimos pueden ser: Fibra moral, sinceridad, honestidad, digno de confianza, fidelidad.

“Cuando aplicamos integridad a nuestra relación con Dios y a su servicio, enfatizamos que no debe haber diferencias entre lo que somos, nuestra palabra y nuestra conducta; que nos hemos conformado plenamente a la norma establecida; que no existen disonancias; que no es un rol en que se actúa ni algo momentáneo. Por el contrario; es un estilo de vida, una forma genuina de ser”.[1] Tomando la idea resaltante, podemos decir a modo de resumen, que una persona íntegra hace coincidir sus actos con sus palabras, o aún más fácil, “predica con el ejemplo”, aunque lo complicado del concepto, es que por estos tiempos es difícil encontrar una persona íntegra. Lo triste es que aun dentro de la iglesia están desapareciendo las personas íntegras, y su lugar las ocupan otras de doble moral o con vidas ocultas.esperarPS

Sin embargo, Dios necesita de una iglesia íntegra para cumplir sus objetivos sobre la tierra. Él está pendiente de sus hijos íntegros los que como Caleb, Daniel, José y otros personajes de la Biblia, viven una vida de precepto y ejemplo. Esto dijo el propio Dios de Caleb: “En cambio, a mi siervo Caleb, que ha mostrado una actitud diferente y me ha sido fiel, le daré posesión de la tierra que exploró, y su descendencia la heredará”. [2] Caleb era fiel en toda circunstancia, porque el término “fiel” que el escritor usa, también podría traducirse con los sinónimos, sinceridad e integridad. Asimismo, Daniel era tan íntegro, que nadie le podía encontrar ni el más mínimo rasgo de incongruencia entre sus creencias y sus prácticas, la Biblia dice de él: “Entonces los administradores y los sátrapas empezaron a buscar algún motivo para acusar a Daniel de malos manejos en los negocios del reino. Sin embargo, no encontraron de qué acusarlo porque, lejos de ser corrupto o negligente, Daniel era un hombre digno de confianza”.[3]Por su parte José, a pesar que su tentadora patrona lo acosara de todas las formas para que tengan relaciones sexuales, Él se mantuvo firme.[4]Dios está buscando hijos de ese nivel, seguros en sus convicciones y firmes en sus acciones.

El salmista hace una pregunta vital sobre este tema, involucrando especialmente a los jóvenes, aunque sin dejar de pensar en cada miembro del pueblo de Dios: “¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra?, y al instante presenta su respuesta cómo el primer paso básico para convertirnos en personas íntegras: “Viviendo conforme a tu palabra”, porque lo que entra en la mente se manifiesta en decisiones. Con razón más adelante dice: “Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero”,[5] y con esa luz no caemos en los huecos de la hipocresía, deshonestidad e infidelidad.

brujula 2Mi amigo (a), muchos no han comprendido que la integridad absoluta es el fundamento un cristianismo verdadero. Sobre ese fundamento deben descansar todas las demás cualidades y atributos espirituales, porque si nuestra vida cristiana carece de integridad es cómo construir una casa sobre un fundamento de arena. Por eso Elena de White dijo: “La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos”.[6]

¿Qué decides?////.

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] Jorge Oscar Sánchez, El líder del siglo XXI (Miami, Florida, 2001), 76.

[2] Números 14:24 NVI

[3] Daniel 6:4 NVI

[4] “Y por más que ella lo acosaba día tras día para que se acostara con ella y le hiciera compañía, José se mantuvo firme en su rechazo” (Génesis 39:10 NVI)

[5] Salmos 119:105 NVI

[6] La Educación, 53, 54