MENOS COMIDA, MÁS HAMBRE, MÁS CERCA

“Miré, ¡y apareció un caballo amarillento! El jinete se llamaba Muerte, y el Infierno lo seguía de cerca. Y se les otorgó poder sobre la cuarta parte de la tierra, para matar por medio de la espada, el hambre, las epidemias y las fieras de la tierra” (Apocalipsis 6:8 NVI)

2. Hambre cero: poner fin al hambre | Sustentabilidad UANL

Cuando uno revisa la Biblia, encuentra que no hay buenas noticias para los tiempos en que vivimos, y que, por las señales sociales, ecológicas, políticas y religiosas, son días finales antes que algo calamitoso y restaurador suceda.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Alimentación, y me temo que las noticias son malas. La Organización de las Naciones Unidas, en paralelo a lo revelado en las Escrituras, advierte sobre el nivel «catastrófico y sin precedentes» de inseguridad alimentaria y el temor a un mayor aumento del precio de la comida a nivel mundial.[1]

En un mensaje, el secretario general de la ONU resaltó que actualmente cerca del 40 % de la humanidad, unos 3000 millones de personas, no pueden permitirse una dieta saludable y que el hambre, la subalimentación y la obesidad van en aumento. Esa situación ha empeorado con la aparición de la pandemia del coronavirus dejando a otros 140 millones de personas sin acceso a los alimentos que necesitan.[2]

Asimismo, cerca de medio millón de personas están experimentando condiciones de hambruna en Etiopía, Madagascar, Sudán del Sur y Yemen. En los últimos meses, las poblaciones vulnerables en Burkina Faso y Nigeria también han sido sometidas a estas mismas condiciones. El organismo mundial llamó a destinar inmediatamente fondos para ayudar a 41 millones de personas en varios países en peligro de una hambruna.

En esa misma línea, la organización benéfica con sede en el Reino Unido The Hunger Project, delata que 690 millones de personas en todo el mundo viven con hambre crónica, 850 millones están en riesgo de pobreza debido a covid-19. De esos 690 millones, el 60% son mujeres.[3]

Una de las complicaciones al acceso de la comida que ya escasea, son las alzas de los precios, que se están manifestando en los diversos mercados de abastos del mundo. Una de las razones del alza, ha sido la pandemia. En ese caos de salud, muchos países vieron caer la producción de materias primas, desde cultivos hasta aceites vegetales. Al intentar frenar el virus, las medidas adoptadas limitaron la producción y distribución.

Aumenta el hambre por Covid-19 en el mundo

Sin embargo, la escasez de alimentos ya se empezaba a sentir mucho antes de la emergencia sanitaria, porque mientras la población aumenta y la demanda de alimentos se incrementa continuamente, la cantidad de hectáreas bajo cultivo está disminuyendo debido a múltiples desafíos y problemas que incluyen la disponibilidad de agua, el deterioro del suelo y su calidad, el cambio climático y el aumento de casos de variaciones climáticas extremas, el desinterés de las nuevas generaciones en la agricultura como ocupación, etc.

La escasez de comida está llevando a extremos sociales, siendo las mujeres y las niñas particularmente vulnerables como resultado del aumento de la pobreza y el aumento de los precios de los alimentos. El subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, comenta: “Las mujeres nos hablan de las medidas desesperadas que deben tomar para encontrar con qué alimentar a sus familias, incluido el intercambio de sexo por comida, el recurrir a matrimonios precoces e infantiles, como escuché hace poco cuando estuve en Siria».

En síntesis, mi apreciado(a) amigo(a), el mundo se acerca a una hambruna generalizada. Además, la forma de producir, consumir y desperdiciar la comida supone una pesada carga para el planeta y produce una presión histórica sobre nuestros recursos naturales, nuestro clima, nuestro medio natural y el comportamiento social. Todo esto para el creyente de la Biblia, no es nuevo, ni debería asombrarlo, por el contrario, debería llevarlo a reafirmar su fe y prepararse.

El caballo amarillento, que representa las condiciones adversas por las cuales los habitantes de este mundo tienen que pasar, trae muerte, y la hambruna es un buen escenario para recibirla. Con razón Jesús, mirando las escenas finales de este mundo profetizó: “Se levantará nación contra nación, y reino contra reino. Habrá hambres y terremotos por todas partes. Todo esto será apenas el comienzo de los dolores”.[4]

No obstante, el creyente leal, no vive en temor, sino persiste en esperanza. Las escenas oscuras que traen los caballos y los sellos del Apocalipsis se contrastan con la protección y el cuidado de Dios que el profeta Juan resalta: “Después de esto miré, y apareció una multitud tomada de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas; era tan grande que nadie podía contarla. Estaban de pie delante del trono y del Cordero, vestidos de túnicas blancas y con ramas de palma en la mano. Gritaban a gran voz: «¡La salvación viene de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero!»”.[5] ¿Qué piensas? ¿qué decides?////////////.

Joe Saavedra

Ubícame en Twitter: https://twitter.com/joesaa y te recomiendo visitar la página web: www.vitapiena.org


[1]https://news.un.org/es/story/2021/10/1498422

[2]Ibid.

[3]https://thp.org/news/new-report-explores-high-threshold-for-affordable-healthy-diets/

[4]Mateo 24:7 NVI

[5]Apocalipsis 7:9-10 NVI

¿EL LEÓN O EL CORDERO? (Jueves 06 de octubre de 2011)

“Se acercó y recibió el rollo de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. Cuando lo tomó, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero. Cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones del pueblo de Dios” (Apocalipsis 5:7,8  NVI)

El apóstol Juan, se secó las lágrimas, había esperanza, pronto los misterios del rollo serían revelados, impaciente se dio la vuelta en la dirección que le mostraron, y quedó perplejo cuando en escena no apareció un león sino un cordero inmolado quién recibió el rollo. Entonces, ¿quién abre el rollo el león o el cordero?, porque hace unos instantes  uno de los ancianos presentes le había confirmado que el León de la tribu de Judá era el único que podía abrir el rollo y mostrar su contenido.

El anciano tenía razón, solamente el león de Judá podía abrir el rollo, aunque solo mostró un símbolo del Salvador, porque Él también es el cordero que fue inmolado para quitar los pecados del mundo. Es decir, el león y el cordero representan a Jesús, él único capacitado para tornar lo imposible en realidad. El libro Hechos de los Apóstoles lo confirma: “El Salvador se presenta ante Juan bajo los símbolos del ‘león de la tribu de Judá’ y de un ‘Cordero como inmolado’…”.[1]

Sin embargo otra pregunta queda suelta: ¿por qué en esta escena, Jesús se presenta bajo dos símbolos?,  la respuesta es contundente en esta cita: “Dichos símbolos representan la unión del poder omnipotente con el abnegado sacrificio de amor. El león de Judá, tan terrible para los que rechazan su gracia, es el Cordero de Dios para el obediente y fiel… El brazo que es fuerte para herir a los rebeldes, será fuerte para librar a los leales…”,[2] esto quiere decir qué Jesús es un León, enfurecido, para aquellos que no hacen su voluntad, esto es, a los que no obedecen a su Palabra y no demuestran fidelidad ahora que las cosas son más fáciles;  y es un cordero dispuesto a dar todo por ti, si eres obediente, si aprendiste a ser fiel en lo poco, porque así estás listo para las pruebas mayores al final de los tiempos.

Mi amigo(a), ¿eres obediente y fiel para encontrarte con el Cordero y no con el León?, la regla de comprobación es esta: “si eres fiel en lo poco… entonces serás fiel en lo mucho”, es decir, si ahora en tiempos de libertad no estudias tu Biblia, ¿crees que lo harás cuando vengan las prohibiciones?; si ahora no eres fiel con el Señor con el pequeño sueldo que recibes, ¿crees tú que lo harás cuando tengas un sueldo mayor?; si ahora no aprendiste a servir y sacrificarte en tiempos fáciles, ¿crees qué servirás y te sacrificarás cuando nos persigan?… esta mañana oremos para que seamos obedientes y fieles porque “en el tiempo de prueba que nos espera, Dios pondrá garantía de seguridad sobre todos aquellos que hayan guardado la palabra de su paciencia. Cristo dirá a sus fieles: ‘Anda, pueblo mío, éntrate en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la ira’”.[3]

Pr. Joe Saavedra

Desde mi rincón de poder y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en mi página web: www.poder1844.org


[1] Hechos los Apóstoles, 470

[2] Ibid.

[3] Conflicto y Valor, viernes 26 de marzo, nube y fuego.

ÉL SI PUEDE (Miércoles 05 de octubre de 2011)

“Y entonaban este nuevo cántico: «Digno eres de recibir el rollo escrito y de romper sus sellos, porque fuiste sacrificado, y con tu sangre compraste para Dios gente de toda raza, lengua, pueblo y nación” (Apocalipsis 5:9 NVI)

Juan, en los versículos uno al diez de Apocalipsis capítulo 5, narra una visión bastante peculiar  e intrigante. En ella presenta al Padre, el Creador Todopoderoso que  está sentado en el trono, porque es el Rey. En la mano lleva un rollo que debe ser muy importante y ultra secreto, porque estaba sellado con siete sellos, cuando un documento clasificado para esos tiempos solo le bastaba un sello de protección.

El profeta quiere saber que contiene, al notar que está muy protegido le causa más intriga, pero “ni en el cielo ni en la tierra, ni debajo de la tierra, hubo nadie capaz de abrirlo ni de examinar su contenido”,[1] y Juan entró en pánico y se puso a llorar desconsoladamente (vs. 4). Mi amigo(a), ¿qué haces cuando todo te va mal?, ¿Cómo reaccionas cuando no hay para donde ir y solo queda el precipicio?, ¿cuál es tu actitud cuando piensas que tu problema es imposible de solucionar  y que nadie puede hacer nada?, el profeta Juan se desesperó, rompió en llanto, se bloqueó, quizá perdió la fe y se paralizó. Sin embargo, una voz le recordó a Juan que un hijo de Dios no puede desesperarse o perder la fe: “Uno de los ancianos me dijo: «¡Deja de llorar, que ya el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha vencido! Él sí puede abrir el rollo y sus siete sellos.»”.[2]

¿Por qué te desesperas y andas desanimado?, ¿Hay algo imposible en tu vida? ¿Hay retos y pruebas que no estás seguro poder vencerlos?, esta mañana quiero afirmarte con la Biblia en mi mano, “que dejes de llorar” porqué el León de la tribu de Judá, Jesús, si es capaz de resolver todo, y esto involucra lo humanamente sin solución, Él mismo dijo:  “Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios”[3] y también dijo: “Porque para Dios no hay nada imposible”.[4]

Mi amigo(a), te hago una pregunta esencial: ¿HAY ALGO IMPOSIBLE PARA DIOS?, la respuesta categórica es ¡NO!, entonces deja de llorar, de correr desesperado, de sentirte solo y abandonado, porqué Jesús abre puertas, hace caer la lluvia, abre rollos, da vista a los ciegos y puede hacer los mayores milagros en tu vida, sólo tienes que creer y secarte esas lágrimas que no te dejarán ver las hazañas que están a punto de ocurrir en tu vida. Te vuelvo a preguntar ¿hay algo imposible para Dios?

El apóstol Juan, quedó feliz, había esperanza, pronto los misterios del rollo serían revelados, impaciente se dio la vuelta en la dirección que le mostraron, y quedó perplejo cuando en escena no apareció un león sino un cordero inmolado quién recibió el rollo. Entonces, ¿quién abre el rollo el león o el cordero?… mañana te lo explico… ¡qué tengas un buen día!… saludos a mis amigos pastores de la Asociación Nor Pacífico del Perú…

Pr. Joe Saavedra

Desde mi rincón de poder y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en mi página web: www.poder1844.org


[1] Apocalipsis 5:3 NVI

[2] Apocalipsis 5:5 NVI

[3] Lucas 18:27 NVI

[4] Lucas 1:37 NVI