HOGAR

No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté.” (Juan 14.1–3, NVI)

hogar-3Estados Unidos es un país desarrollado con muchas riquezas y opulencia por doquier, sin embargo también hay personas con muchas carencias y necesidades. Un buen ejemplo son los mas de 100 empleados del aeropuerto internacional de Los Ángeles.

Estos trabajadores, cansados de sus largos trayectos para llegar a sus hogares o abrumados por el alto precio de los alquileres en California, decidieron instalarse en el estacionamiento del aeropuerto.[1] Felizmente las autoridades del aeródromo, por el momento, les han permitido instalarse en casas rodantes.

Al principio empezaron a surgir racimos de caravanas esparcidos por los distintos estacionamientos del enorme aeródromo hasta que las autoridades congregaron las casas rodantes en el aparcamiento B. Ahora, cuando algún pasajero entra a esta zona del tercer aeropuerto más transitado de Estados Unidos se encuentra con un común parque de caravanas o casas rodantes.hogar

Aunque este tipo de comunidad se ve con frecuencia en los barrios menos favorecidos de las ciudades estadounidenses, este lugar, sin embargo, llama la atención por la particularidad de sus residentes: todos ellos trabajan en algún sector de la industria de la aviación. Allí hay pilotos, copilotos, asistentes de vuelo, mecánicos, trabajadores de las empresas de carga de mercancías y personal que trabaja en el aeropuerto.

El tráfico aéreo de este aeropuerto es constante, y el rugido de los aviones que sobrevuelan los estacionamientos a pocos metros de altura es imponente, creo que en esa condición, dormir se hace complicado. Sin embargo, las personas viven tranquilas, conviven en armonía y se somenten a las reglas que ellos mismos se han impuesto. Y aunque ellos saben que es una forma de vida temporal, están dispuestos a aprovecharla mientras dure.hogar-2

Mientras lees estas líneas, quizás te encuentres sentado en la sala de tu casa, en una propia o rentada, de repente cómoda, o no tanto. Por otro lado, puede ser que no tengas un hogar, y tengas que acomodarte en cualquier lugar para protegerte del frío o del calor, o hasta quizás en pocos día tienes que desalojar el lugar que te cobijaba porque ya el alquiler no encaja en tu presupuesto. Sin embargo, te recuerdo que todo es temporal. Los impuestos, la renta, los peligros naturales y urbanos, el deterioro de una vida corruptible, nos recuerda que todo es momentáneo, que estamos de paso por este lugar que cada día se torna inevitable.

No obstante, la promesa es esta: “No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté”. Una casa es la herencia que como hijos recibiremos, pero esta promesa no solo se reduce a un sitio físico que haremos nuestro hogar, sino a reunirnos con Jesús y gozar de su compañía, con los santos y otros seres angelicales.Celestial Room Santiago, Chile Temple

Mi apreciado(a) compañero(a) de fe, aunque la casa del Padre es el cielo y “es un lugar muy espacioso. En él hay moradas completas, casas, y mansiones permanentes para todos los hijos de Dios”, además de que esta casa “no se parece a una casa de vecindad o conventillo, en que cada familia ocupa una habitación”, y “por el contrario, es más como un hermoso edificio de apartamentos, con una infinidad de apartamentos espaciosos y completamente amueblados, sin aglomeraciones de ninguna clase”,[2] la única idea que se expresa es que hay mucho espacio en el cielo, espacio para mí y también para ti.

Porque más que una casa, del material que fuere, el Señor quiere que vivamos en alegría, en acción y en paz, y eso es lo que promete: un hogar para vivir. Porque en la Biblia “a la heredad de los salvados se la llama patria. Allí el gran Pastor conduce a su rebaño a fuentes de aguas vivas. El árbol de vida da su fruto cada mes, y las hojas del árbol son para la sanidad de las naciones. Hay ríos de aguas corrientes, claras como el cristal, y en sus márgenes los árboles que siempre se mecen proyectan su sombra sobre los senderos preparados para los redimidos del Señor. Allí las amplias planicies desembocan en colinas hermosas, y las montañas de Dios yerguen sus elevados picos. En esas pacíficas planicies, junto a las corrientes vivas, el pueblo de Dios, por tanto tiempo peregrino y errante, encontrará un hogar”.[3]

hogar-4

¡Yo quiero ese hogar!//////////.

Pr. Joe Saavedra

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 

___________________________

[1]http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37830346

[2]William Hendriksen, Comentario al Nuevo Testamento: El Evangelio según San Juan (Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 1981), 537.

[3]Elena G. de White, La historia de la redención, trans. Gastón Clouzet y Alberto Novell, Primera edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2009), 451.

ALABEN AL CREADOR

Por la palabra del Señor fueron creados los cielos, y por el soplo de su boca, las estrellas… porque él habló, y todo fue creado; dio una orden, y todo quedó firme.” (Salmo 33.6–9, NVI)

matrixLo llaman ciencia, y ésta acaba de plantearse “la posibilidad de que todos estemos viviendo dentro de una simulación computarizada gigante, como en la famosa película de finales de los años 90, The Matrix”,[1] donde nada era real, sino cada componente o suceso del mundo era parte de una programación computarizada. En definitiva esta postura destierra la idea de un Creador, y altera la forma en que se conciben las cosas, la naturaleza y el universo.

Aunque nos opongamos por instinto ante esa idea, porque todo se siente demasiado real como para ser una simulación, esta postura tiene defensores de alto perfil para la ciencia, como Alan Guth, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en Estados Unidos como y el gurú de las máquinas inteligentes, Ray Kurzwell, quienes sugieren que «a lo mejor todo nuestro universo es un experimento de ciencia de un estudiante de secundaria en otro universo».[2] En la misma dirección apunta el astrofísico y ganador del premio Nobel, George Smoot, quién piensa que hay una probabilidad abrumadora de que estemos viviendo en una simulación.

Estos respetados hombres de ciencia, así como el cosmólogo Alan Guth de MIT, coinciden que por los menos hay dos formas en que es posible que el universo que nos rodea no sea real: (1) El universo puede ser una especie de experimento de laboratorio, concebido por cuenta de un Big Bang artificial por alguna inteligencia superior. Una vez formado, creó su propia burbuja de tiempo-espacio. (2) Los humanos somos seres completamente simulados: poco más que información manipulada por una gran computadora, como los personajes de un videojuego. Su lógica es simple, ya recreamos el mundo a través de la realidad virtual no solamente para videosjuegos sino también para investigaciones científicas, lo que nos faltaría es crear seres virtuales con señales de conciencia, entonces ¿no es posible que un ser inteligente en otra esquina del universo haya llegado ya a ese punto?matrix

Todos estos postulados, no hacen mas que afirmar que la idea del Dios Creador y sus promesas redentoras no tienen cabida en este mundo irreal, porque aquí nos programaron, y es nuestra única oportunidad de vivir. No obstante, sus propias explicaciones nos regresan nuevamente al campo de la fe y la expectativa en nuestro Creador.

Por ejemplo, “para otros científicos, la prueba de que estamos en una realidad virtual radica en el Universo mismo: todo está diseñado para que encaje perfectamente. Incluso la menor alteración de las fuerzas naturales habría hecho del átomo una partícula inestable, o habría hecho imposible la vida en la Tierra”.[3] Asimismo, “otro poderoso argumento es que el Universo parece funcionar a través de líneas matemáticas, como si se tratara de un programa de computación. Sin embargo, este argumento parece morderse la cola: si una súperinteligencia estuviese administrando simulaciones en su propio mundo «real», se supone que lo haría basándose en principios físicos que rigen su universo, así como lo hacemos nosotros ahora con el nuestro. En ese caso, la razón por la cual nuestro mundo es matemático no sería porque es administrado por una computadora, sino porque el mundo «real» también es así.

Finalmente, todos estas complejas explicaciones y visibles contradicciones no hacen mas que resaltar al Dueño del universo, su plan creador y sus acciones salvadoras, porque cada ley que controla la Tierra, cada línea matemática que la rige funciona en un orden perfecto, porque Una Mano soberana la controla. El salmista explica todo esto de la siguiente manera:

“Tú pusiste la tierra sobre sus cimientos, y de allí jamás se moverá… Tú haces que los manantiales viertan sus aguas en las cañadas, y que fluyan entre las montañas. De ellas beben todas las bestias del campo; allí los asnos monteses calman su sed. Las aves del cielo anidan junto a las aguas y cantan entre el follaje. Desde tus altos aposentos riegas las montañas; la tierra se sacia con el fruto de tu trabajo. Haces que crezca la hierba para el ganado, y las plantas que la gente cultiva para sacar de la tierra su alimento” (Salmo 104.10–14)

navidad 5Mi apreciado(a) hermano(a) de fe, “¡cuida bien lo que se te ha confiado! Evita las discusiones profanas e inútiles, y los argumentos de la falsa ciencia. Algunos, por abrazarla, se han desviado de la fe. Que la gracia sea con ustedes”,[4] porque “la palabra del SEÑOR fueron creados los cielos, y por el soplo de su boca, las estrellas… porque él habló, y todo fue creado; dio una orden, y todo quedó firme”. Amén////////.

joe  firma 2

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

________________________________________

[1]http://www.bbc.com/mundo/vert-earth-37355792

[2]Ibid.

[3]Ibid.

[4]1 Timoteo 6.20,21 NVI

LA MIRADA EN ÉL

Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios. Así, pues, consideren a aquel que perseveró frente a tanta oposición por parte de los pecadores, para que no se cansen ni pierdan el ánimo.” (Hebreos 12.2–3, NVI)
adn 4La historia de Agnes, podría ser otra normal. Tras padecer una corta enfermedad, le programaron una cita con el neurólogo, quién le hizo algunas pruebas. Los resultados no fueron nada fuera de lo normal, salvo por un pequeño detalle, que hace que su historia sea contada: ella padecía de simultanagnosia.[1]

La simultanagnosia, un trastorno que hace que Agnes pueda percibir objetos individuales pero no toda la escena. Por ejemplo, cuando en medio de las pruebas le mostraron una foto donde había un niño robando unas galletas de la cocina mientras su madre estaba ocupada lavando los platos, ella podía describir las cortinas y la ventana de la cocina, pero nada más. Cuando le volvieron a mostrar la imagen, pudo describir al chico que se estaba robando la galleta, pero fue incapaz de detectar cualquier otra cosa de la escena, incluyendo las cortinas y la ventana que había descrito la primera vez que le mostraron la imagen.

Es decir, Agnes, puede solo enfocarse en una sola cosa de una escena en particular. Su doctor Joel Shenker, de la Universidad de Missouri, en Estados Unidos la describió así: “En teoría, si le hubiéramos mostrado la misma imagen muchas veces, hubiera podido describir toda la escena de forma individual, pero nunca la hubiera podido juntar y verla como un todo».

Aplicando esta ilustración a la vida cristiana, considero que todos deberíamos padecer de simultanagnosia, para que en medio de estos tiempos peligrosos, donde es fácil distraerse con la intemperancia, la sensualidad, la secularidad, la incredulidad, la opulencia y el egocentrismo, solo podríamos ser capaces de mirar a Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe.enfocados-2

Nada es más peligroso para nuestra fe, para nuestros correctos hábitos cristianos, y nuestras prácticas religiosas, que prestar mucha atención a los elementos distractores que ya mencionamos, que se promocionan insistentemente en los modernos medios de comunicación actuales, y dejar de enfocarnos en Jesús.

Es tan natural para un típico cristiano posmoderno, levantarse cada mañana y correr a su smartphone que descansa junto a él, para enterarse las principales noticias, para revisar las últimas publicaciones en sus redes sociales, y responder los últimos mensajes que quedaron pendientes a la media noche, un poquito después que se quedara dormido. La vida gira en torno a los placeres, al trabajo agobiante, a los problemas que presionan y las practicas humanas que satisfacen, que acordarse de mirar a Jesús, es casi imposible. No obstante, la vida se deteriora, el ser humano camina sin rumbo, sin sentido existencial y nada le da una satisfacción duradera.

Por eso, el autor del libro de Hebreos nos recuerda que la única manera de restaurar las fuerzas, encontrarle sentido a la vida, disfrutar cada momento y cada dificultad,  andar con optimismo y confianza a pesar de todas las presiones de este siglo peligroso es centrar la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe.

Esto debería intentarse cada mañana, en el último minuto antes de dormir, y cada vez, durante el día, cuando tengamos algo complejo que enfrentar o una decisión difícil que tomar. Porque la posición de victoria frente a las adversidades no es corriendo a buscar un préstamo, una receta o una buena terapia psicológica, menos levantando los brazos y gritándonos frases de autoayuda o de automotivación, sino de rodillas encomendando nuestra vida al Perfeccionador de nuestra fe, quién a través de su Palabra nos muestra todas las salidas y las respuestas a las preguntas más complejas.

enfocados-3Mi apreciado(a) compañero(a) de fe, “fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios. Así, pues, consideren a aquel que perseveró frente a tanta oposición por parte de los pecadores, para que no se cansen ni pierdan el ánimo”.//////////////.

joe  firma 2

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

___________________

[1]http://www.bbc.com/mundo/noticias-37451067

QUIERO SER CÓMO TÚ

Porque el amor de Cristo nos impulsa, considerando esto: que uno murió por todos; por consiguiente, todos murieron.” (2 Corintios 5.14, RVA)

quiero ser 8Estos días se vive la pasión de los deportes. Miles disfrutan en directo las competencias deportivas de las Olimpiadas 2016 que se realiza en Río de Janeiro, y otros millones a través de sus televisores.  En ese ínterin se observa esfuerzo, genialidad, entrenamiento y emociones. Sin embargo, también nos enteramos de buenas historias donde el coraje, la perseverancia y la lucha contra las adversidades son los atributos que se destacan. Como la historia de Joseph Schooling, que ayer batió un récor olímpico, representando a Singapur.[1]

Joseph llegó a Río con una consigna en la mente, ganar una medalla de oro en el deporte que le fascinaba e imitar a un medallista olímpico que admiraba mucho. Hace 8 años, cuando él tenía 13, convenció a su padre para que asistieran a las Olimpiadas de Pekín, porque quería tomarse una foto con el atleta que lo motivaba y al cual quería emular: Michael Phelps “el tiburón de Baltimore”. En esas olimpiadas, Phelps ganó 8 medallas de oro de las 23 que posee actualmente.quiero ser como

Finalmente logró conseguir los tickets para poder ver al nadador olímpico y su alegría era extrema.  Mientras Phelps levantaba los brazos después de su victoria,  Joseph no dejaba de aplaudir. Sin embargo, faltaba algo, la foto por la cual había viajado hasta ese lugar. Sin dudarlo bajó de las graderías y mientras el deportista iba hacia los camerinos el muchacho lo abordó.

“Michael, por favor una foto conmigo”, fue el pedido del adolescente. El atleta olímpico con una gran sonrisa accedió al pedido. Mientras se ubicaban para el retrato, Joseph le expresó su admiración y respeto. Le contó también que le gustaba nadar y que quería ser como él. Michael, todavía con el cuerpo mojado abrazó al muchacho y le dijo: “Tú puedes ser mejor que yo”, “¡vamos!, inténtalo”.

 Ocho años después, increíblemente, Joseph se abrazó nuevamente con su héroe, pero ya no como un simple admirador, sino como un atleta también.  Mientras estaban parados en el borde de la piscina esperando la señal de partida, Phelps miró al joven atleta y lo animó con una sonrisa. Un minuto después el joven nadador lograba ganar a Phelps en los 100 metros estilo mariposa y superar su record olímpico.

Mi apreciado(a) compañero(a) de fe, admirar a Cristo, aceptarlo y hacer su voluntad, es la fuente principal de la motivación que nos lleva a ser mejores cristianos y excelentes personas.

Vivimos en momentos complicados y peligrosos. Como nunca antes la fe de cada cristiano está siendo probada, porque hoy la línea que divide lo correcto y lo equivocado es casi imperceptible. Hay un tremendo sincretismo espiritual, donde ya lo bueno parece malo y lo malo ya es algo agradable.

Por eso cada vez que buscamos a Cristo, que nos cubrimos de su presencia, que las rodillas se doblan para rogar el bautismo del Espíritu Santo, es como el “click” de la cámara que nos toma una foto con el mayor Motivador de vida, y que se reproduce contantemente en nuestra mente. Esa imagen mental, no motiva a orar más, a escudriñar más, a aprender más y a seguirlo por cualquier parte. Y mientras nos colocamos cerca de Cristo para escuchar el “click”, él nos mira y nos dice: “puedes ser como yo… puedes ser mejor de lo que eres… ¡vamos! inténtalo”.  filipino 6

La energía pura y real que nos fortalece y motiva para conducirnos con éxito en medio de las turbulencias de los eventos finales, es admirar, depender y buscar el amor de Cristo. Cuanto más admiramos a Jesús y menos a nuestras propias capacidades, entonces estamos listos para las grandes hazañas de fe, para trabajar en su causa y para ver asombrosos milagros.

Busquemos a Cristo, cada mañana tengamos en la mano “el ticket” que nos asegure estar en su presencia. Cuando lo hagamos el “amor de Cristo reinará entonces en el corazón, poniendo las motivaciones secretas de la acción bajo el dominio del Salvador. El aceite de la gracia de Cristo suavizará y subyugará el genio precipitado, fácilmente irritable. La sensación de los pecados perdonados proporcionará esa paz que desafía toda comprensión. Habrá una seria lucha por vencer todo lo que se opone a la perfección cristiana. Desaparecerán todas las desavenencias. A medida que cesan de hacer el mal y aprenden a hacer el bien, crecen en la gracia y en el conocimiento de Dios”.[2] Entonces motivados por el amor de Cristo, salen a las calles a pelear sus batallas de fe, porque la guerra que tienen por delante “la emprenden animosa y alegremente, luchando contra sus inclinaciones naturales y sus deseos egoístas y sometiendo su voluntad a la voluntad de Cristo”. [3]

sueño 5El amor de Cristo que motiva, fortalece e impulsa a hacer la voluntad de Dios es la “verdadera conversión. El que ha recibido un nuevo corazón, confía en la ayuda de Cristo con humilde y agradecida dependencia. Revela en su vida el fruto de la justicia. Antes se amaba a sí mismo. Se deleitaba en el placer mundanal. Ahora su ídolo ha sido destronado y Dios reina supremo. Ahora odia los pecados que en otro tiempo amaba. Sigue firme y resueltamente por la senda de la santidad”.[4]

¿Qué piensas? ¿Qué vas a hacer a partir de ahora?////////////.

Pr. Joe Saavedra

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 

_______________________________

[1]http://elcomercio.pe/deporte-total/rio-2016/michael-phelps-final-100-metros-mariposa-rio-2016-noticia-1923704?ref=nota_&ft=mod_relacionadas&e=foto&ft=mod_leatambien&e=titulo

[2]Elena G. de White, Mensajes para los jóvenes, ed. Aldo D. Orrego, Cuarta edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2009), 43.

[3]Ibid.

[4] Ibid.

HIJOS

Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios.” (Juan 1.12, NVI)

adn 3Hace aproximadamente 42 años, un científico británico descubrió por azar en su laboratorio un proceso que cambiaría para siempre el campo de la medicina forense: las huellas genéticas o pruebas de ADN. La historia cuenta que, el profesor Alec Jeffreys en su laboratorio de la Universidad de Leicester, hizo el descubrimiento cuando hacía un análisis y extrajo de un tanque de revelado una radiografía. Cuando observó el material genético en la placa, el científico pudo ver patrones que diferenciaban totalmente a las tres personas que habían estado involucradas en el análisis: un técnico de laboratorio, una madre y un padre.

Desde entonces, estas pruebas se han convertido en una de las principales herramientas para identificar a sospechosos, resolver un crimen e identificar a un persona en un proceso de inmigración. No obstante, también es un método estándar y efectivo para resolver disputas de paternidad, de tal forma que se comprueba quién es el padre o el hijo de alguna persona que lo demande. Con razón el profesor Jeffreys dijo esto a propósito de su descubrimiento: «En segundos fue obvio que nos habíamos tropezado con un método basado en el ADN, no sólo para identificación biológica sino para solucionar relaciones familiares».[1]

El ADN significa ácido desoxirribonucleico, y es la molécula que lleva la información genética utilizada por una célula para la creación de proteínas. El ADN contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos. La función principal de las moléculas de ADN es el almacenamiento a largo plazo de la información genética. ADN es a menudo comparado con un conjunto de planos para los seres humanos.[2] Es decir, “es el principal constituyente del material genético de los seres vivos”,[3] es la información que es personal e irrepetible en cada ser ya que la combinación de elementos se construye de manera única. Este ácido contiene, además, los datos genéticos que serán hereditarios, o sea que se transmitirán de una persona a otra, de generación en generación. Sin esa molécula el ser humano no sería único, ni podría diferenciarse del resto, tampoco probar su origen y su identidad.adn 2

De la misma manera, nuestro derecho de ser hijos de Dios, y ser herederos de sus promesas, estriba en comprobar que realmente le pertenecemos, entonces necesitamos probarlo através de nuestro ADN espiritual. Y éste se identifica cuantos recibimos a Jesús y creemos en su nombre. Quiere decir que, no necesitamos una determinada nacionalidad, ni algún parentesco sanguíneo, ni alguna prueba ceremonial para ganarnos el derecho de ser hijos de Dios y tenerlo como Padre. Hendriksen comenta que “aunque el mundo y su representante, el pueblo judío, rechazaron al Salvador, algunas personas lo aceptaron. Esas personas reciben el mayor favor espiritual sin consideración de nacionalidad o ascendencia física. Así pues, la mencionada expresión significa ‘cualquiera’, sea judío o gentil”.[4] Asimismo el término griego “lambano”, señala “la recepción espontánea de individuos, sean judíos o gentiles”.[5]

Cualquiera que lo recibe y lo acepta como Salvador posee el ADN que garantiza su parentesco con Dios, porque nadie tiene mayor derecho de hijo, aun tenga el carnet de feligrés o jamás haya pisado una Iglesia. Y el que lo recibe y lo acepta, muestra una dependencia total de su Padre, en obediencia, confianza y acciones. Además, el tener el ADN espiritual y ser auténtico hijo de Dios, es una decision totalmente personal, porque el “factor decisivo radica en los hombres mismos. ‘A todos’ (mas a cuantos) los que le reciben y creen en él se les da el derecho de ser hijos”.[6]In Him I TrustA

Mi apreciado(a) compañero(a) de fe, no importa si nacimos en relación con la Iglesia o los años que llevamos frecuentándola, si no poseemos el ADN espiritual no somos más hijos de Dios que los que andan en la calles sin saber de donde vienen y a quién pertenecen. Necesitamos recibirle y aceptarlo como Salvador y cada día reafirmar esa decisión, porque cuando hacemos eso, nuestras venas se sacuden cuando sienten dentro de ellas la sangre real, porque somos príncipes, hijos del Rey del Universo. Con razón el mismo apóstol Juan, dice más adelante en Las Escrituras: “¡Fíjense qué gran amor nos ha dado el Padre, que se nos llame hijos de Dios! ¡Y lo somos! El mundo no nos conoce, precisamente porque no lo conoció a él”.[7]  ¿Qué piensas?////////////////////.

joe  firma 2

 

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 

__________________________

[1]http://www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnologia/2009/09/090910_huella_adn_men

[2]https://easylearngenetics.net/what-is-genetics/what-is-dna/que-es-el-adn/

[3]Núria Lucena Cayuela, ed., Diccionario general de la lengua española Vox (Barcelona: VOX, 1997).

[4]William Hendriksen, Comentario al Nuevo Testamento: El Evangelio según San Juan (Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 1981), 85.

[5]James Bartley et al., Comentario bı́blico mundo hispano: Juan, 1. ed. (El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano, 2004), 62.

[6]Francis D. Nichol y Humberto M. Rasi, eds., Mateo a Juan, trans. Victor E. Ampuero Matta y Nancy W. de Vyhmeister, vol. 5, Comentario Biblico Adventista del Séptimo Día (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1995), 878.

[7]1 Juan 3.1, NVI

NORMAS

Si prestas atención a estas normas, y las cumples y las obedeces, entonces el Señor tu Dios cumplirá el pacto que bajo juramento hizo con tus antepasados, y te mostrará su amor fiel” (Deuteronomio 7.12, NVI)

normas 1Como ciudadano a pie, debes estar familiarizado con algunas normas de tránsito de tu país, y si eres de los que conduce un coche, seguramente conoces mas reglas, que te hacen tomar decisiones mientras vas manejando. Las normas de tránsito son comunes en casi todos los países del mundo, sin embargo, resulta interesante resaltar algunas extrañas, con las cuales nos podemos topar en algún viaje que realicemos. Veamos.

  • En Alemania, debes asegurarte de llevar tu tanque de combustible lleno, o como dicen en mi país, “debe estar tanqueado”, porque si te quedas varado en plena carretera, puedes recibir una multa de 80 euros. Asimismo, si tienes mucho calor, puedes conducir totalmente desnudo sin ningún problema. En este país, el auto es considerado un espacio personal por lo que se puede manejar así. 
  • En los Emiratos Árabes, los camellos son un importante símbolo en esta parte del mundo, por ello gozan de un trato privilegiado y tienen el derecho de paso en la vía pública. Por eso si visitas esos lares, y te encuentras con ese animal, mejor cédele el paso y si se detiene frente a ti, tienes que esperar hasta que se retire.
  • Si eres de los que te cuesta o no tienes tiempo de lavar el carro, si viajas a Rusia puedes estar en problemas, porque te pueden multar por conducir un coche sucio. En este país se considera ilegal manejar un auto sin lavar.
  • En Chipre, es mejor que salgas bien saciado de comida y agua, porque puedes recibir una multa por comer o beber mientras conduces, incluso si solo quieres refrescarte con agua.
  • Si eres de los que reducen la velocidad cuando te encuentras con un charco de agua por no mojar a los transeúntes, te va a ir bien en Japón, porque si un peatón se encuentra cerca de un charco de agua, los conductores están obligados a reducir la velocidad. De lo contrario, eso implica una multa de 65 dólares.normas 2
  • En Nepal la policía cree más en su sentido del olfato que en algún instrumento que determine si una persona ha ingerido alcohol. Por eso, la policía de este país realiza una ‘prueba de olfateo’ para determinar el grado de alcohol de los conductores.
  • Si eres de los que una mascota no es motivo de preocupación, si fueras italiano ese asunto no puede ser pasado por alto, porque en su país los conductores que lleven mascotas están obligados a ponerle el cinturón de seguridad a tu mascota. Asimismo, en Alemania, los perros son considerados como objetos de carga, y aunque no hay una regla que indique colocarles el cinturón, deben contar con protección contra resbalones o caídas en el auto.
  • Si visitas Islandia, y quieres alquilar un auto, es mejor que tengas un buen respaldo económico, porque la naturaleza es la gran protagonista de esta parte del mundo. Se debe contar con un vehículo todo terreno. Además, se recomienda comprar una póliza contra posibles daños causados por ceniza volcánica o vientos arrasadores.
  • En Francia, solo los niños mayores de 10 años tienen permitido viajar en el asiento delantero.
  • China, es uno de los lugares en el mundo más complicados para conducir. Todos los conductores que cuentan con un carné internacional deben solicitar un permiso emitido en China que solo se obtiene luego de superar un examen de teoría, normas y regulaciones locales. El proceso llega a ser tedioso y lento.
  • En Arabia Saudita, a las mujeres no se les permite conducir. Esto se debe a que todos los conductores deben poseer una licencia local, las cuales no son dadas a las mujeres. No acatar esta norma podría llevarlas a prisión. Así que es mejor que convenzas a tu esposa que por lo menos allí te deje el volante.

Aunque cada país cuenta con reglas de tránsito que pueden tener algunas diferencias singulares, no obstante, esas normas son necesarias e irreemplazables, puesto que ellas evitan el caos, el desorden, los accidentes y la violencia. No cumplirlas es arriesgarse a pasarla mal y causar perjuicios a terceros o a uno mismo. De la misma manera, Dios nos ha dejado normas claras en su Palabra, para que al aplicarlas y considerarlas de mucho valor, podamos vivir en orden, en paz y prosperidad en todos los sentidos. La sociedad de hoy necesita de las normas de La Biblia para poder encaminar su curso y frenar su loca carrera hacia el precipicio de la inmoralidad extrema, del caos existencial, la degradación humana y de una vida sin sentido.normas 4

El gran líder Moisés, responde una pregunta que quizás consciente o inconscientemente nos podamos estar formulando, “¿qué significan los mandatos, preceptos y normas que el SEÑOR nuestro Dios nos mandó?”: “En Egipto nosotros éramos esclavos del faraón, pero el SEÑOR nos sacó de allá con gran despliegue de fuerza… nos sacó de allá para conducirnos a la tierra que a nuestros antepasados había jurado que nos daría. El SEÑOR nuestro Dios nos mandó temerle y obedecer estos preceptos, para que siempre nos vaya bien y sigamos con vida”.[1] Con razón el apóstol Santiago, mencionando las 10 normas santas e inquebrantables, dice que son la ley de la libertad,[2] porque quien decide vivir bajó su dominio entonces nada lo puede someter y esclavizar.

normas 6Mi apreciado(a) compañero(a) de fe, las principales reglas de vida se encuentran en Las Escrituras, aunque la verdad misma es que ella es la principal norma que como cristianos deberíamos considerar por que la “Biblia presenta una norma perfecta de carácter. Este libro sagrado, inspirado por Dios y escrito por hombres santos, es un guía perfecto en todas las circunstancias de la vida. Presenta distintamente los deberes de jóvenes y viejos. Si se hace de ella el guía de la vida, sus enseñanzas conducirán al ser hacia arriba. Elevarán la mente, mejorarán el carácter y darán gozo y paz al corazón”.[3] ¡Renuevo mi compromiso de vivir bajo las normas de Las Escrituras!, ¿Y tú?/////////////.

joe  firma 2

 

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

_________________________________

[1]Deuteronomio 6.20–25 NVI

[2]Santiago 1.25

[3]Elena G. de White, Mensajes para los jóvenes, ed. Aldo D. Orrego, Cuarta edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2009), 258.

 

MEJOR QUE EL LIMÓN

Ninguna cosa creada escapa a la vista de Dios. Todo está al descubierto, expuesto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas.” (Hebreos 4.13, NVI)

limonLa ciencia, en el campo psicológico, está empeñado en conocer explícitamente lo que pasa en el interior del ser humano. En el transcurso de los años ha ideado diversos procedimientos para determinar con precisión las causas de los diversos comportamientos, muchos de ellos imprevisibles y enigmáticos. Por ejemplo, uno de los experimentos curiosos, establecido por estudiosos, es el “test del limón”, que pretende revelar cosas sorpresivas sobre la personalidad.

Esta prueba empezó en la década de 1960, por uno de los pioneros de la psicología de la personalidad, Hans Eysenck, y su esposa y colega investigadora Sybil Eysenck. En ella, se utilizaron equipos de pesaje sensible para medir la cantidad de saliva absorbida por un algodón antes y después que las personas estuvieron expuestas al jugo del limón.[1]

Los Eysencks querían probar la teoría de «excitación cortical» de extroversión e introversión, del propio Hans Eysenck. El investigador propuso que este aspecto de la personalidad tiene una base fisiológica y que los introvertidos tienen una mayor excitación cortical basal, lo que les hace reaccionar con más fuerza a la estimulación. En esencia, sienten las cosas con mayor intensidad, provocando que se aparten de ciertas situaciones.[2] Es decir, los tímidos salivan más al contacto del jugo del limón.limon 5

Aunque esta prueba se ha ganado varios detractores que la consideran muy simplista y variable, muchos especialistas la siguen utilizando hoy en día. Tanto así, que se ha vuelto conocida y hasta tú mismo la puedes probar en casa, así sabrás si eres una persona extrovertida (sociable, sin miedo a los cambios y retos), o por otro lado eres introvertido (tímido, cauto para hacer las cosas y tomar decisiones). ¿Quieres saber? De seguro que no te detendrás en esta parte, y me parece bien, así que toma nota:

  1. Empieza consiguiendo un hisopo o palillo de algodón con un pequeño trozo de hilo atado exactamente en el centro del mismo.
  2. Coloca un extremo del hisopo en la lengua durante 20 segundos. A continuación, vierte cinco gotas de jugo de limón concentrado en tu lengua, traga, y luego pon el otro extremo del hisopo en la lengua durante otros 20 segundos.
  3. Por último, saca el extremo del hisopo de su boca y cuélgalo por el hilo. La idea es ver si cuelga en posición horizontal, o si el extremo que usaste después del jugo de limón cuelga más bajo porque es más pesado.

Si tu reacción al jugo de limón hizo un extremo más pesado, sugiere que te provocó salivar más de lo normal, lo cual es una señal de que -en un nivel fisiológico- eres una persona introvertida. Por otro lado, si el hisopo de algodón queda horizontal, indica que no reaccionaste mucho ante el jugo de limón y que eres, probablemente, extrovertido.[3]

limon 8Sin embargo, frente a todas las pruebas que los expertos en comportamiento humano pueden idear, no hay nada, ni nadie que nos conozca mejor que nuestro Creador. Con razón el autor del libro de Hebreos es preciso y dice: “Ninguna cosa creada escapa a la vista de Dios. Todo está al descubierto, expuesto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas”. Porque ni el limón, ni las máquinas modernas creadas para descubrir las verdades ocultas en la mente de las personas, ni los procedimientos militares para persuadir a los mortales a manifestar sus secretos,  pueden revelar lo que hay en el interior de una persona, ni descubrirlo en su total dimensión.

Solamente, Dios, lo sabe todo, no hay situación, ni acto realizado en la penumbra más solitaria, que pueda escapar de sus ojos. Tampoco los pensamientos, ni las intenciones del corazón pueden ser disimulados ante aquel que conoce todos los rincones de la mente humana. Por eso Él mismo lo afirma: “Conozco tus obras, tu duro trabajo y tu perseverancia”.[4] Y esa afirmación se repite muy seguido en ese capítulo y en el siguiente. Porque en esa repetición Dios quiere que entendamos que no hay nada escondido para Él, todos tus actos y los míos, están arrumados en el escritorio celestial. Los pensamientos, las intenciones, los problemas, los dolores que aprietan el pecho, los miedos y cada situación humana no pasa desapercibida ante Aquel que no necesita de un limoncito para saberlo todo. Por eso Jesús dijo que hasta el último cabello de nuestra cabeza, Dios lo tiene contado.[5]0609161

A todo esto, Elena de White también opina: “Estamos viviendo ante la presencia de un Dios santo, quien declara solemnemente: ‘Yo conozco tus obras’. El ojo divino nos contempla continuamente. No podemos ocultar un solo acto ofensivo para Dios. Muy pocos comprenden la verdad de que Dios es testigo de cada una de nuestras acciones”.[6]

Mi apreciado(a) compañero(a) de fe, podemos engañar a cualquier ser humano, o esconder todo lo que sentimos y pensamos bajo la coraza de nuestro silencio o nuestra sonrisa, y hasta la prueba del limón puede fallar con nuestra fuerza de voluntad y dominio infranqueable, pero escondernos de Dios, eso es imposible. Vamos a arreglar cuentas con Él, presentémonos como un hijo que sabe que su Padre a pesar de conocerlo todo, no condena, más bien restaura y perdona.soldado 4

Y a pesar de las consecuencias de nuestras decisiones tristes, allí en la oscuridad del anonimato, de cualquier acto que quisimos pase desapercibido o de una injusticia que parece erigirse imponente, Él que lo conoce todo, actuará de acuerdo a su sabiduría amorosa, porque acaso “¿no se venden dos gorriones por una monedita? Sin embargo, ni uno de ellos caerá a tierra sin que lo permita el Padre”.[7]

A toda esta verdad yo levanto las manos y digo “amén”, y tú, ¿qué piensas?, ¿qué vas a hacer?///////////////.

joe  firma 2

 

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 

_____________________________

[1]http://www.bbc.com/mundo/especial/vert_fut/2016/05/160428_vert_ciencia_prueba_del_limon_personalidad_yv

[2]Ibid.

[3] Ibid.

[4]Apocalipsis 2.2 NVI

[5]Mateo 10.30 NVI

[6]Elena G. de White, Consejos para la iglesia: Un manual de creencias doctrinales y vida cristiana (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2007), 79.

[7]Mateo 10.29 NVI

EL SECRETO QUE NO ES SECRETO

Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca.” (Mateo 7.25, NVI)

secretoA propósito del último sismo de magnitud 7,8 que sacudió Ecuador, con un saldo de más de 600 muertos, miles de damnificados y mucha infraestructura dañada, la BBC[1] con personal especializado en edificaciones,  recorrió las zonas afectadas para analizar los errores de los edificios colapsados y los aciertos de las construcciones que no cayeron.[2]

En su recorrido, especialmente en las ciudades costeras más afectadas, pudieron apreciar imágenes de destrucción, colapso y mucho concreto desparramado. Por ejemplo la ciudad de Manta, el puerto más importante de Ecuador presenta un aspecto desolador, con edificios emblemáticos en estado inservible. Varias casas simplemente cayeron sobre sí mismas o se inclinaron violentamente debido a que las bases no pudieron soportar a las plantas superiores. Asimismo, en la Bahía de Caráquez, también pudieron ver casas y edificios derrumbados, pero a la entrada, en el malecón de esta ciudad costera se toparon con  una casa antigua que estaba a punto de ser declarada bien patrimonial y aún se sostiene en pie. ¿Sus materiales? Madera y caña.terremoto 3

Además, cuando ingresaron a Canoa, uno de los centros turísticos por excelencia de la costa ecuatoriana, lo primero que hicieron los especialistas, fue comprobar el estado de la estructura hotelera, puesto que de ello depende el futuro de Canoa. Lo que encontraron en forma general fueron hoteles colapsados, inservibles y totalmente irrecuperables, sin embargo en su revisión se toparon con un hotel de tres plantas que no presenta grietas, como si la estructura no se hubiese enterado de que hubo un terremoto o el sismo hubiera elegido perdonarle la vida. Al consultar con sus dueños, ellos le refirieron “el secreto” que los arquitectos e ingenieros lo catalogan como el “secreto que no es secreto” para que un edificio no caiga y se mantenga firme frente a un sismo: «Nosotros nos tardamos dos meses en los cimientos, otros se apuran para comenzar lo más rápido con el negocio y no hacen una buena cimentación… Mucha gente usa arena de la playa y es salina y se va comiendo el hierro. Nosotros usamos arena del río, lavada y tamizada. Mira el tamaño de nuestras columnas. Y sólo hemos levantado un piso. La base del hotel es de hormigón y la parte de arriba es madera y bambú».[3]

terremoto 6“El secreto que no es secreto”, para que un edificio no caiga, son las bases ubicadas en el lugar correcto. Si bien es cierto, una buena cantidad de hierro para la cohesión de la estructura, cemento fresco, buen hormigón y el uso de arena de minas o ríos, nunca de mar, son elementos importantes para una buena construcción, si las bases no son las mejores, inadecuadas para el tamaño del edificio y en el lugar incorrecto, a pesar de los buenos materiales o el acabado que se haga a la construcción, ésta está destinada a caer irremediablemente.

Jesús, el mayor arquitecto y edificador de vidas, sabía el “secreto que no es secreto”, y lo explicó así: “cayeron las lluvias, crecieron los ríos, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca”. Dios es la roca donde el edificio de una vida debe colocar sus bases. Eso lo sabía Habacuc, quien afirma: “¡Tú, SEÑOR, existes desde la eternidad! ¡Tú, mi santo Dios, eres inmortal! Tú, SEÑOR, los has puesto para hacer justicia; tú, mi Roca…”.[4] Seguir a Jesús, aceptarlo cómo Salvador y Dios, cubrirse bajo el paraguas de los principios de su Palabra y cada día transformar esos principios en acciones que impulsen a otros a buscar al Constructor de todos los siglos, es hacer que “secreto que no es secreto” haga de tu vida una fortaleza infranqueable e inamovible frente a los sismos y tentaciones de estos tiempos peligrosos.

terremoto 10

Lamentablemente, estamos preocupamos muchas veces en las apariencias, en el acabado del edificio, que cavar hondo en la Roca para hacer unas buenas bases. Hay urgencia por verse bien, por progresar a la vista de los demás, porque nada falte, y esta tendencia se traslada muchas veces a la Iglesia, donde una buena pintura, buenas ventanas, bonitos edificios y excelentes programas, son más importantes que la vida espiritual de los que la frecuentan. Jesús lo explicó de otra manera: “¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que son como sepulcros blanqueados. Por fuera lucen hermosos pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de podredumbre”.[5] Tenemos que descubrir el “secreto que no es secreto”, porque si el enfoque esta solamente en que digan «que buen hombre, que buen templo, que buen programa», pero por dentro vacíos existenciales, actos pecaminosos ocultos o vidas dobles, entonces eso es carne podrida, material que no sirve, bases débiles y carcomidas por gusanos del pecado, que están condenados a caer con los sismos de las pruebas y las dificultades.

Mi apreciado(a) compañero(a) de fe, escribir esto ha hecho tambalear mi frágil existencia, necesito revisar mis bases y fortalecerlos en La Roca, ¿y tú?, ¿cómo está el edificio de tu vida? Si necesitas también, revisar y  fortalecer tus bases en Jesucristo, ora y suplica conmigo esto: “Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza, nuestra ayuda segura en momentos de angustia. Por eso, no temeremos aunque se desmorone la tierra y las montañas se hundan en el fondo del mar; aunque rujan y se encrespen sus aguas, y ante su furia retiemblen los montes… Dios está en ella, la ciudad no caerá; al rayar el alba Dios le brindará su ayuda. Se agitan las naciones, se tambalean los reinos; Dios deja oír su voz, y la tierra se derrumba. El SEÑOR Todopoderoso está con nosotros; nuestro refugio es el Dios de Jacob”.[6]

terremoto 9

Perseveremos en La Roca, un día, a pesar de los latigazos de los vientos, tempestades y terremotos, dirán de nosotros: “Se parece a un hombre que, al construir una casa, cavó bien hondo y puso el cimiento sobre la roca. De manera que cuando vino una inundación, el torrente azotó aquella casa, pero no pudo ni siquiera hacerla tambalear porque estaba bien construida”.[7]¡Que así sea!///////////////////////////.

joe  firma 2

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

_____________________________________

[1]La British Broadcasting Corporation (mejor conocida por las siglas; BBC) es el servicio público de radio, televisión e internet del Reino Unido. Tiene su sede en la Broadcasting House en Londres.

[2]http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160422_ecuador_terremoto_problemas_construcciones_arquitectura_ab

[3]Ibid.

[4]Habacuc 1.12, NVI

[5]Mateo 23.27, NVI

[6]Salmo 46.1–7, NVI

[7]Lucas 6.48 NVI

VERDADERO

Escribe al ángel de la iglesia de Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie puede cerrar, el que cierra y nadie puede abrir…” (Apocalipsis 3.7, NVI)

lago-ness2En el año 1934, la imagen de un monstruo que salía a la superficie del lago Ness en Escocia, se hizo famosa. La llamada  «foto del cirujano» mostraba un supuesto animal de cuello largo emergiendo de las aguas. A partir de ese momento, varias teorías han surgido en referencia a ese animal misterioso, además de cientos de miles de personas queriendo saber si esa imagen era la de un animal verdadero.

Los estudiosos de esa época, con la tecnología inadecuada, solo presentaron suposiciones o teorías, pero nada con el rigor científico y menos con comprobaciones físicas. Han pasado los años, la ciencia ha creado aparatos de rastreo y medición, de tal forma que los científicos de estos tiempos, ya pueden dar respuestas más exactas. El último informe con el rigor científico, data del año 2003, cuando después de infinitos intentos por encontrar al monstruo, “la cadena BBC financió una investigación científica que usó 600 sensores y rastreo por satélite para hacer una búsqueda por todo el lago. Concluyó que probablemente no había nada en las aguas”,[1] y que probablemente esa foto no era verdadera, más bien había sido alterada o falseada.lago ness 2

Sin embargo, este año, usando la tecnología de los drones, se ha hecho un descubrimiento  inesperado: El monstruo del lago Ness está allí.

La investigación de la compañía noruega Kongsberg Maritime, utilizó un drone acuático de última generación que se introdujo en las profundidades del lago Ness y su búsqueda trajo frutos, porque halló un ‘monstruo’, pero no al que estaba buscando. “En vez de encontrar al famoso monstruo del lago Ness, la investigación descubrió una réplica de 9 metros usada en la película de 1970 ‘The Private Life of Sherlock Holmes’, que se hundió hace casi 50 años cuando se le quitaron los flotadores”.[2]

La investigación de la compañía noruega, “es la más detallada hasta la fecha de las heladas profundidades del lago. El drone puede mapear extensas áreas hasta a 457 metros de profundidad y es usado con frecuencia para localizar aeronaves hundidas. El aparato halló también restos de un naufragio”,[3] pero nada de rastros del famoso animal de la foto. Definitivamente, esa imagen era falsa, el que la tomó aprovechó las pocas formas de comprobar la veracidad de su foto en su época, y creó una leyenda urbana que ha perdurado hasta el día de hoy.

insensibility 2Las mentiras o situaciones falsas, distorsionan la historia, altera las identidades y siembra confusiones. El ser humano necesita tener una identidad para poder darle sentido a su vida. Una identidad basada en supuestos falsos, en teorías engañosas, o simples tradiciones,  crea una vida con un sentido distorsionado, o simplemente con un sentido de vida vacío, plagado de miedos, como un barquito de papel en medio de la inmensidad de un océano a merced de las olas. Es decir, el ser humano necesita creer en algo verdadero, que le dé una identidad, y con esto un sentido de vida.

Con razón, una de las identidades de Jesús, con el que se presenta en el Apocalipsis es “El Verdadero”. Este nombre viene de la palabra griega “alēthinos” que se traduce como “real, no imaginario, genuino, sincero, verdad”, [4] cuyo sentido expresa o es caracterizado por expresar la verdad.

Nosotros seguimos a un Dios verdadero, pruebas históricas y arqueológicas refuerzan nuestra confianza que vamos por el camino correcto.  Pero por sobre todo, la mayor prueba de que seguimos por la senda de la verdad es la transformación que Dios ha hecho en nuestra vida y en la vida de millones de personas. Entonces nuestra Verdad, nos da identidad, y ésta, sentido de vida. En ese estado, nuestra fe se fortalece, y queda inamovible cuando la arraigamos a la Palabra divina, de la cual Jesús dice,  “santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad”.[5]navidad 5

Apreciado(a) compañero(a) de fe, en medio de tantas falsedades, de falsas teorías convincentes, de engañosas prácticas que tienen los objetivos satánicos de confundir a los hijos de Dios, hacerlos dudar de su existencia, quitarles su identidad y dejarlos a un pie del precipicio, tenemos que aferrarnos “al Santo y Verdadero”, al ancla de nuestra fe y salvación. Con razón, el mismo Jesús con voz clara y con autoridad nos dice: “Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado”.[6]

¿Qué piensas?, ¿qué decides?/////////////////.

Pr. Joe Saavedra

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 

_______________________________

[1]http://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/drone-acuatico-encontro-monstruo-lago-ness-noticia-1894282?ref=nota_tecnologia&ft=mod_interesa&e=titulo

[2]Ibid.

[3]Ibid.

[4]James Swanson, Dictionary of Biblical Languages with Semantic Domains: Greek (New Testament) (Oak Harbor: Logos Research Systems, Inc., 1997).

[5]Juan 17.17 NVI

[6] Juan 17.3 NVI

DUERME EN PAZ

En paz me acuesto y me duermo, porque sólo tú, Señor, me haces vivir confiado.” (Salmo 4.8, NVI)

dormir 2¿Alguna vez te has quedado en la cama sin poder dormir? Te dabas vueltas buscando la posición más cómoda y nada, simplemente los minutos pasaban y tu angustia crecía.

Según algunos estudios, la mayoría de la gente no duerme lo suficiente y cuando lo hace, no duerme bien. Un amigo me decía esto, “yo duermo pero no descanso. Amanezco peor de lo que me acosté”.

Estuve leyendo algunos consejos sobre cómo lograr un sueño satisfactorio, y esto puede ser útil:

Recuerda este número: 11

“Si puedes, vete a la cama un poco antes de las 11:00 de la noche, pues después de esa hora, tu cuerpo escala la producción de la hormona cortisol que te mantendrá despierto”. Y quizás lo que hizo que la gente se duerma después de esa hora ha sido la invención de la electricidad, dando paso a la luz artificial. “Una investigación que se llevó a cabo en la región del Chaco en Argentina mostró que las personas que tenían acceso libre a electricidad se acostaban más tarde y dormían alrededor de una hora menos que aquellos que dependían de la luz natural”.[1]dormir 6

La luz de la pantalla de tu móvil puede ser otra razón de tu falta de sueño, porque la luz azul de las pantallas afecta a tu núcleo supraquiasmático, que controla el sueño. Por eso el consejo es que apagues el teléfono celular una hora antes de acostarte.[2]

Recuerda esta operación: 4 + cama

La vida apurada y competitiva de las grandes ciudades, han alterado algunos hábitos básicos de salud, haciendo que las personas recién tengan tiempo para comer por las noches. No hay peor atentado para un sueño reparador que comer unos minutos antes de dormir. La operación exitosa para un sueño profundo es: deja 4 horas entre tú última comida y la cama.

Recuerda esta otra operación: 4 x 7

El trabajo exigente de este mundo globalizado, mezclado con la tensión de enfrentar una ciudad agitada y desenfrenada, hace que lleguemos a casa física y mentalmente exhaustos. Si no tenemos algunas buenas formas de hacer que se detenga la agitación cerebral, entonces acostarás al cuerpo, pero la mente seguirá pensando en los problemas y complicaciones de tu día. “Eso se puede solucionar con la respiración profunda, que estimula el sistema nervioso parasimpático y nos calma. Inspiraciones profundas por la nariz contando hasta 4 y exhalaciones contando 7”.[3] dormir 5

Recuerda esta fórmula: 2C y 1F

Es una gran verdad que la temperatura de la habitación y del cuerpo son demasiados importantes para conseguir un sueño óptimo. Una habitación adecuada debe estar entre 15 y 20 grados centígrados. Referente a la temperatura corporal, “en 1985, un estudio mostró que tomar un baño caliente antes de acostarse te relaja y te da una mejor calidad de sueño. Además, tras salir, nos refrescamos rápidamente”, asimismo, “en 1999 otra investigación precisó que tener las extremidades calientes acelera el proceso de adormecimiento”,[4] así que quizás debamos usar medias para dormir, y recorder esto: “2 pies calientes y 1 cuerpo frío”, es la formula para dormir bien.

Mi apreciado(a) compañero(a) de fe, no obstante, hay otra fórmula muy efectiva que puede hacer que después de un día agitado, de tentaciones, de esfuerzo y agotamiento, lleguemos a casa y podamos dormir y descansar bien:

Vivir en paz:

El texto dice: “En paz me acuesto…”, y esa condición viene de la palabra hebrea “lešālôm”, que puede ser traducido en tres sentidos: (1)Integridad, (2) seguridad, (3) bienestar.[5] La mejor forma de no dormir bien, de hacerlo en total intranquilidad, o finalmente “dormir pero sin descanso”, es llevar una vida en sentido contrario a los principios de Dios, reflejados en su Palabra. Tenía razón mi amigo, él dormía, pero no descansaba , porque tenía una relación extramarital que lo llevaba a vivir al límite, sabía que perdería todo lo verdaderamente valioso que tenía: su fiel esposa y sus hijos preciosos.

dormirEl pecado, o los actos que van contra los consejos de Dios, cargan  la vida de opresión mental, de culpabilidad que se transforme en intranquilidad, de una persecución continua, donde el culpable sabe que será atrapado, pero no sabe cuándo ni cómo. Todo eso se transforma en angustia, en miedo y en dolor, que perturba la mente y lo incapacita de entrar en sintonía con todas las funciones de cuerpo, especialmente con el descanso.

Pero cuando la vida está en orden, cuando el hijo de Dios se esfuerza cada día para vivir bajo el paraguas de los principios bíblicos, entonces llega cansado a su casa, pero tiene una vida íntegra, y eso lo sabe su cerebro, entonces vive seguro porque sus oraciones serán de agradecimientos y no, lamentos de perdón queriendo escapar de las consecuencias. Entonces, está en paz con Dios, en paz con los que le rodean, y el cerebro en paz, se conecta eficazmente con todas las funciones del cuerpo, y si llega el momento de dormir, todos duermen, hay descanso, y hay un despertar renovado, con unas ganas de empezar de nuevo todo, de volver a intentar, de vivir intensamente aprovechando cada segundo de vida como si fuera el último.In Him I TrustA

Por eso mis amigos, “la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús”.[6]

¿Qué piensas?, ¿cuál es tu decisión?////////////////////////.

Pr. Joe Saavedra

Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

___________________________

[1]http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160405_para_dormir_bien_finde_dv

[2]Ibid.

[3]Ibid.

[4]Ibid.

[5]Francis Brown, Samuel Rolles Driver, y Charles Augustus Briggs, Enhanced Brown-Driver-Briggs Hebrew and English Lexicon (Oxford: Clarendon Press, 1977), 1022.

[6]Filipenses 4.7 NVI