NADA SANO

“Desde la planta del pie hasta la coronilla no les queda nada sano: todo en ellos es heridas, moretones, y llagas abiertas, que no les han sido curadas ni vendadas, ni aliviadas con aceite.” (Isaías 1.6, NVI)

sohana¿Te imaginas  sintiendo dolor en todo tu cuerpo todos los días?, ¿cómo vivirías si al mínimo roce tu piel se rasgara y se llenara de ampolla?, a esa situación añádele que por dentro de tu cuerpo  tu piel también es débil, y que no puedas comer porque tu boca y todo tu esófago están llenos de heridas que te producen mucho dolor al momento de tragar o comer algo. Quizás solo pueda llevarte a imaginar una situación así, pero la descripción que te hice es parte de las consecuencias de una rara enfermedad genética llamada “epidermólisis bullosa (EB)”, que también es conocida como piel de cristal. Esta enfermedad se origina por la falta de una proteína clave para mantener unida la piel, y ese es el mal que padece Sohana Collins, una niña de 11 años, que desde su nacimiento no conoce un día sin que tenga que llorar de dolor a causa de sus heridas.

Sohana tiene una forma particularmente severa de epidermólisis bullosa distrófica recesiva (EBDR), que va empeorando progresivamente. La mayoría de estos pacientes desarrollan cáncer de piel a los 30 años. Prácticamente, ella vive sentada en un sofá con una bufanda gruesa que le cubre toda la cara, y así proteger sus ojos de la luz, porque periódicamente, la EBDR le quita de la córnea la capa protectora de rayos UV, lo que significa que debe permanecer en la oscuridad durante varios días. Cualquier luz le produce un dolor intenso.[1]sohana 2

Su madre es la que sufre con ella, porque dos veces al día tiene que cambiarle las vendas y curar cada ampolla para evitar que sigan creciendo hasta que se cae una capa grande de piel que le deja un parche sangrante reacio a curarse. «No hay un momento de algún minuto del día en que ella no sienta alguna forma de dolor en alguna parte de su cuerpo», cuenta su madre Sharmila Nikapota, además añade compungida: «Es horrible tener que pincharle la piel cada día y hacerla llorar. Definitivamente es la peor parte de mi día, y la suya también».[2]

Quizás la realidad de Sohana no es más grave que la de nosotros, porque nuestra realidad espiritual es como un cuerpo donde no existe piel sana, todo está herido y podrido, con razón el profeta Isaías dice: “Desde la planta del pie hasta la coronilla no les queda nada sano: todo en ellos es heridas, moretones, y llagas abiertas, que no les han sido curadas ni vendadas, ni aliviadas con aceite”. El apóstol Pablo es más incisivo en su explicación sobre nuestra condición espiritual: “Porque sabemos que la ley es espiritual; pero yo soy carnal, vendido a la sujeción del pecado. Porque lo que hago, no lo entiendo, pues no practico lo que quiero; al contrario, lo que aborrezco, eso hago… Yo sé que en mí, a saber, en mi carne, no mora el bien. Porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero; sino al contrario, el mal que no quiero, eso practico”.[3] ¡Esa es la verdad!, que sencillo y natural es hacer las cosas mal, todo en nuestro ser nos empuja a rechazar al conducción divina y caminar por nuestros propios medios, tropezando y cayendo, ensuciándonos y problemasdeleitándonos en ello. En definitiva, la situación de un hombre que no conoce a Dios es triste, porque su vida es de constante dolor, se hiere y se vuelve a herir en el mismo lugar, pero la vida de un hombre que conoce a Dios pero que lo deja a un lado es aún más lamentable, porque las heridas sangran sin parar, una herida sobre otra, carne contaminada sobre carne infectada.

Sin embargo, la vida de dolor de Sohana ha encontrado un hilo de esperanza, porque ella es uno de los 10 pacientes que están probando una nueva terapia celular en el hospital de Londres Great Ormond Street. Se trata de una infusión de células de médula ósea donadas. La esperanza es que éstas emigren a su piel dañada y estimulen la curación. El profesor John McGrath, jefe del grupo de enfermedades genéticas de la piel del King’s College de Londres, es quien dirige el proyecto. Su equipo descubrió que un subconjunto de células de médulas óseas podía promover la reparación de la piel.[4] De la misma forma, la vida espiritual que arrastra un cuerpo maltratado y con heridas incurables, tiene más que un hilo de esperanza, tiene asegurada una restauración total, y la indicación del primer paso de sanidad sale de la boca del Médico de todos los Siglos: «Venid, pues, dice Jehovah; y razonemos juntos: Aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos. Aunque sean rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana”.[5] Y esa indicación salvadora es para todos los pacientes desahuciados, porque si cumplen las indicaciones de sanidad no se van a quedar en ese estado, más bien andarán felices por donde van, porque como decía el evangelista Mateo: “Dichosos los que lloran, porque serán consolados”.[6]

orando en EE_EEMi amigo (a), en el grupo de los desahuciados estamos tú y yo, y están todos aquellos que no han tenido un encuentro con el Médico de Médicos. Bendita la esperanza que nos da la Palabra de Dios, de poder decidir entre la vida o la muerte. Mejor escuchemos al profeta Isaías, él que nos habló del cuerpo totalmente herido: “¿Están ustedes dispuestos a obedecer? ¡Comerán lo mejor de la tierra! ¿Se niegan y se rebelan? ¡Serán devorados por la espada! El SEÑOR mismo lo ha dicho”.[7]////.

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/12/131206_salud_protagonista_enfermedad_piel_gtg.shtml

[2] Ibid.

[3] Romanos 7.14, 15,18,19.

[4] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/12/131206_salud_protagonista_enfermedad_piel_gtg.shtml

[5] Isaías 1:18 RVA

[6] Mateo 5:4 NVI

[7] Isaías 1:19,20 NVI

NO ES AUTOMÁTICO

“Oh Dios, tú eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta.” (Salmo 63.1, NVI)

NISSAN~1Recientemente en Tokio, Japón, el fabricante de vehículos Nissan probó con éxito en una autopista su auto con piloto automático, un modelo de conducción que quiere empezar a comercializar en 2020. La prueba la realizaron el vicepresidente de Nissan, y el gobernador de la prefectura de Kanagawa (donde tiene su sede el fabricante), en la autopista de Sagami (la cual se mantuvo abierta al tráfico en todo momento), al suroeste de Yokohama. De acuerdo a las informaciones, el auto accedió a la autopista a unos 40 kilómetros y luego el coche superó los 80 kilómetros por hora. Además pudo adelantar a vehículos que iban más lentos y luego salió de la vía después de recorrer unos tres kilómetros, todo ello en modo de conducción autónoma.[1]

Según el fabricante japonés, el auto empleado para esta prueba, se basa en modelo eléctrico Leaf del fabricante e incorpora siete cámaras y seis escáneres láser alrededor de la estructura, lo que le otorga una visión de 360 grados que le permite capturar datos de la vía y de las señales y evitar colisiones. Con estas características, puede acceder y salir de la autopista y cambiar de carril de manera automática, además puede hacer de manera autónoma operaciones de frenado y aceleración para mantener con éxito la distancia de seguridad con el resto de vehículos.

Otros fabricantes nipones y extranjeros como Honda, Toyota, General Motors o el gigante de Internet Google trabajan también en el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma. A su vez, el Ministerio de Transporte de Japón ya ha compilado un primer informe que contempla la implantación de estos sistemas de conducción con piloto automático en autopistas del país durante la próxima década.[2]auto 3

Con esto, imaginar que un día nos de sueño y le dejemos a nuestro auto que nos lleve a casa ya no es una idea descabellada, porque cómo ya lo mencionamos, muy pronto en las autopistas del mundo estarán circulando autos de conducción automática. Y esta tecnología se suma a muchos aparatos que funcionan de manera autónoma. Sin embargo, a pesar de que muchas cosas pueden funcionar automáticamente, el crecimiento espiritual no es un acto automático ni de la casualidad. Así como el crecimiento físico requiere de una serie consciente, constante y abundante de acciones que lleven a ese resultado, el crecimiento espiritual lo es de la misma forma. Con razón el salmista exclama: “Oh Dios, tú eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta”, porque el desarrollo cristiano no es automático, más bien consciente.

El crecimiento espiritual abarca crecer en la fe, entendimiento, santidad y compromiso con Dios, su Palabra y su Iglesia.[3] Y para lograr la estatura adecuada no existe un botón que active una comunión plena y constante del hombre con Dios de forma automática, sino que requiere del ser humano una planificación diaria. Y dentro de esa planificación existen buenas porciones de alimentos que el cristiano consciente debe consumir para lograr ese crecimiento: oración, estudio de la Biblia, dependencia de Dios, búsqueda de santidad, vitalidad en la adoración y acción misionera, y todo esto no funciona de manera autómata.

leyendo la bibliaMi amigo (a) el crecimiento espiritual no es una obra automática, no se activa simplemente por un bautismo o el registro en un libro de feligresía, requiere acciones conscientes, constantes y abundantes. Elena de White decía que así cómo “la planta crece porque recibe lo que Dios ha provisto para mantener su vida. Del mismo modo se logra el crecimiento espiritual por medio de la cooperación con los agentes divinos. Así como la planta se arraiga en el suelo, nosotros debemos arraigarnos en Cristo. Así como la planta recibe la luz del sol, el rocío y la lluvia, nosotros debemos recibir el Espíritu Santo. Si nuestros corazones se apoyan en Cristo, él vendrá a nosotros ‘como la lluvia tardía y temprana a la tierra’ (Ose. 6: 3)”.[4]

Busquemos intensamente a Dios, calmemos nuestra sed y hambre espiritual en la abundante mesa de su Presencia y su Palabra. Y “donde hay salud espiritual hay crecimiento. El hijo de Dios crece hasta la plena estatura de un hombre o una mujer en Cristo. No hay límite para su mejoramiento”,[5] pero de ninguna manera ocurre todo esto automáticamente.////.

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] http://elcomercio.pe/actualidad/1664609/noticia-nissan-probo-su-auto-piloto-automatico-autopista-japonesavideo

[2] Ibid.

[3] M. H. Manser, Diccionario de temas bíblicos, ed. Guillermo Powell (Bellingham, WA: Software Bíblico Logos, 2012).

[4] Maravillosa gracia, 168

[5] Maranata: El Señor viene, 100

LAS PROMESAS DE DIOS

“Tus promesas han superado muchas pruebas, por eso tu siervo las ama.” (Salmo 119.140, NVI)

smartEn las últimas décadas, han aparecido sorprendentes inventos, que prometían cambiar la vida de los seres humanos, y no han fallado en ese cometido, aunque con resultados negativos. Quizás podríamos mencionar algunas innovaciones que crearon grandes expectativas, pero sus promesas no se cumplieron como lo desearon. El automóvil, prometió hacer todo más fácil, permitiendo que la gente escape fácilmente del movimiento de las ciudades. Sin embargo, las estadísticas actuales mencionan que los conductores gastan al día 101 minutos manejando y que al año gastan más de 40 horas atrapados por el tráfico,[1] aunque estos números han aumentado en los últimos años. A eso se añade el hecho que al contrario de hacer la vida más fácil, subirse a un auto es muchas veces complicarse la vida, por las cantidad de autos obstaculizan el movimiento y los peligros de la calle.

Otro gran invento que prometió unir a las familias para que disfruten juntos de un tiempo de calidad fue la televisión. Los resultados de hoy muestran que esa promesa no se ha cumplido, porque las familias gastan en promedio 170 minutos al día mirando TV, mucho más de lo que hablan cada día.[2] Y ese sueño de unir a la familia, se ha convertido en pesadilla, porque hoy es común que cada miembro de una familia tenga un televisor en su cuarto, y cada cual observe lo que le plazca. En definitiva, la televisión ha separado a las familias.

La promesa era que los nuevos electrodomésticos para el hogar iban a aumentar el tiempo libre y reducir el tiempo dedicado a hacer las tareas de casa. Con esa expectativa salieron al mercado la aspiradora, la lustradora, la lavadora y otros más, pero a pesar del aumento de los dispositivos que ahorrarían la mano de obra humana, la gente gasta aún un promedio de 23,5 horas a la semana en los trabajo de casa,  lo mismo que la gente que vivía en los inicios del siglo 20.[3]

Por último, apareció un gran invento, que prometió hacer la vida más fácil, resolver problemas al instante y unir a las familias, me refiero a los teléfonos celulares inteligentes. Y si bien es cierto han contribuido a facilitar los negocios y las soluciones de problemas, los resultados arrojan que el uso excesivo de esos aparatos puede provocar ansiedad y estrés a las personas, especialmente a los adolescentes, y son este grupo, los que los utilizan más. “Los especialistas advierten que la luz de estos sistemas disminuye hormona que favorece el sueño, lo que afecta el rendimiento académico, y aunque se han vuelto necesarios en el día a día, el uso excesivo de los smartphones puede causar diversos trastornos como insomnio, ansiedad y estrés, especialmente en adolescentes”.[4] Y eso que no mencionamos con amplitud que estos teléfonos móviles han terminado de romper los últimos lazos de unión familiar que ha dejado el televisor, para comprobar esto, solo nos bastaría entrar en la casa de una familia promedio de cualquier ciudad para ver que sus miembros están sentados juntos, pero cada uno ha sido trasladado a su propio mundo por ese pequeño aparato llamado “teléfono inteligente”. La paradoja es: “juntos pero en otros lados”.smartphone

“La palabra ‘promesa’ deriva directamente del latín promissa, significando exactamente lo que nuestra palabra promesa significa, «declaración o seguridad dada a otra persona con respecto a una situación futura en que uno hará o evitará algún acto específico o en que uno dará o concederá alguna cosa, generalmente en un buen sentido implicando cierta ventaja o placer de la persona interesada»”.[5]

Por eso, cuando hablamos de promesas, las únicas seguras son las que Dios ha registrado en su Palabra. Uno de los que experimentó la seguridad de las promesas de Dios, fue David, por eso él exclamó seguro: Tus promesas han superado muchas pruebas, por eso tu siervo las ama.” Porque cuando Dios promete algo, no solo cumple, sino que da más de lo que promete. Otro personaje que validó las promesas de Dios fue Josué, el mismo declara: “Y ni una sola de las buenas promesas del SEÑOR a favor de Israel dejó de cumplirse, sino que cada una se cumplió al pie de la letra”.[6] Con esto entendemos algo más, que Dios cumple lo que promete, pero además considera hasta el más mínimo detalle.

En un mundo de mentiras y promesas que no se cumplen, donde la gente viven en desconfianza y miedo, tenemos las promesas más seguras, y son las que han salido de la boca de Dios. Él es fiel a sus promesas y ninguna pasa por alto. En su Palabra podemos encontrar la lista de promesas que Él nos ha hecho, y cómo hacer para ver su cumplimiento.

ApocalipsisUna de las promesas que podemos hacer realidad ahora mismo, es la de paz y esperanza. Jesús lo dijo: “La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden”.[7] Tú y yo podemos disfrutar de esa promesa, pero tenemos que reclamarla y obedecer sus indicaciones. Otra de cumplimiento futuro y la más grande, es la promesa de su retorno, y eso nos debería tener en una feliz expectativa: “No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté”.[8]

Mi amigo (a), Dios ha hecho tantas promesas, muchas ya se han cumplido, otras las vamos experimentando cada día, y algunas esperan y un cumplimiento seguro. ¡Vive seguro en las promesas de Dios!////.

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] Informaciones basadas en estadísticas de los gobiernos de Canadá y Estados Unidos.

[2] Ibid.

[3] Ibid.

[4] http://elcomercio.pe/actualidad/1656139/noticia-uso-excesivo-smartphones-puede-provocar-ansiedad-estres-adolescentes

[5] Wilbur M. Smith, «PROMESA», ed. Everett F. Harrison, Geoffrey W. Bromiley, y Carl F. H. Henry, Diccionario de Teología (Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 2006), 494.

[6] Josué 21:41 NVI

[7] Juan 14:27 NVI

[8] Juan 14:1-3 NVI

UN VERDADERO INVENTO

“Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu.” (Salmo 51.10, NVI)

tecnologia-futuro-avances-tecnologicosHace pocos días atrás, veinte invenciones fueron preseleccionadas para el premio de ingeniería James Dyson 2013 en Reino Unido. El ganador, que se anunciará en noviembre, recibirá 30.000 libras (US$ 48.500). Mientras revisaba las más actuales invenciones, no dejaba de admirarme por la genialidad de estas creaciones humanas. Como ejemplo, estas creaciones pueden ser mencionadas:

  1. Biowool, un proyecto británico que convierte los residuos de la industria de la lana en material que puede utilizarse como sustituto del plástico.
  2. Xarius fue creado en Alemania. Utiliza el viento para generar energía que luego puede ser empleada para recargar dispositivos móviles.
  3. Sono, de Austria, intenta evitar que determinados sonidos atraviesen una ventana. Los usuarios pueden elegir qué tonos eliminar vía wi-fi.
  4. Oltu promete ofrecer más espacio para almacenar frutas y vegetales. Esta invención española aprovecha el exceso de calor generado detrás del refrigerador para dar energía a cuatro áreas que pueden regularse: frío o tibio, mojado o seco.
  5. Stack es una impresora delgada que mueve por una pila de papel mientras; no es necesario introducirle papel, como ocurre con los aparatos convencionales. El equipo suizo detrás de esta invención afirma que sería ideal en hogares pequeños.
  6. La Cortex es una escayola impresa en 3D que intenta abordar los problemas de las alternativas de yeso: son pesadas, causan picazón y dan olor. Los creadores neozelandeses subrayan que está hecha de plástico reciclable.
  7. El Titan Arm, creado por un equipo estadounidense, es un exoesqueleto que promete estimular la fuerza del usuario. Sus diseñadores sugieren que también puede utilizarse para ayudar en la regeneración de fibra muscular dañada.
  8. El Awaring fue diseñado para ayudar a las personas con hipoacusia a seguir conversaciones. El aparato japonés utiliza luces para indicar qué persona está hablando y cuán alto.
  9. Los componentes de Handie pueden reproducirse usando una impresora 3D. Los inventores japoneses aseguran que de esta manera sería más barato hacer el mantenimiento de una prótesis de mano.
  10. Gluco utiliza un teléfono inteligente conectado a un reloj especial para medir la cantidad de glucosa en la sangre. El equipo francés detrás del invento dice que si el nivel se vuelve demasiado alto o bajo, la información podría transmitirse a una persona de contacto que uno determine. [1]

corazónLas informaciones periodísticas dicen que el premio será anunciado el 7 de noviembre, aunque los jurados tendrán un arduo trabajo, porque todas las creaciones presentadas son realmente innovadoras y extraordinarias. Sin embargo, por más asombrosas que puedan ser estas creaciones humanas, solamente pueden ayudar en lo externo, y dar una mejor perspectiva de vida a las personas, porque ninguna invención humana puede cambiar el corazón humano, es decir, los miedos, las angustias y la maldad que hay en la vida de los seres humanos. El contraste que hay entre los avances de la ciencia y el retroceso en la vida del hombre es marcado. Por un lado los grandes inventos avizoran un futuro feliz y en paz, por el otro, el odio entre hermanos, la maldad en las calles, las desigualdades, y las angustias suicidas, nos muestran que la degradación humana cada día se consuma más, y ninguna creación humana puede hacer algo para remediar el corazón entenebrecido del hombre.corazon 3

Solamente hay una creación, pero no es humana, que puede dar verdaderas esperanzas al hombre, es la creación de un “nuevo corazón”, y esa hazaña solamente sale de las manos de Dios. El rey David necesitaba de esa invención divina, por eso suplicó: “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu”. Porque todos los inventos pueden ayudar en lo externo, pero en lo íntimo del ser, allí donde solamente el propio humano conoce,  únicamente puede ayudar el Creador Divino, y Él tiene un gran invento: “Una vida nueva”, es decir, nuevas esperanzas, nueva forma de vivir y pensar, una vida limpia que rechaza la maldad y la incredulidad.

El máximo Creador, siempre hace los trabajos completos. No solamente te prepara un nuevo corazón, sino que saca el corazón dañado, limpia la suciedad que lo rodea y coloca el nuevo. Dios siempre hace un trabajo completo, porque en Jesús Él es el Creador, Restaurador y Salvador de la humanidad. David experimentó toda esa transformación por eso exclamó: “Purifícame con hisopo, y quedaré limpio; lávame, y quedaré más blanco que la nieve. Anúnciame gozo y alegría; infunde gozo en estos huesos que has quebrantado. Aparta tu rostro de mis pecados y borra toda mi maldad”,[2]entonces, en esa condición, con la vida limpia, él exclama una vez más: “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu”.

corazon 3333Mi amigo (a), sorpréndete con el más grande invento que el ser humano puede conocer: “el corazón nuevo”, pero no te quedes en el asombro, porque ese nuevo corazón puede ser tuyo. El Creador tiene uno para ti, a tu medida, justo lo que necesitas, porque te conoce perfectamente.  Solamente tienes que pedirlo, y dejar que Él haga la cirugía restauradora. Con el corazón nuevo, entonces delante de ti, se abre un nuevo camino de esperanza, paz y seguridad hasta que Él regrese. Allí en su presencia, no solamente dará un último mantenimiento a tu nuevo corazón, sino que cambiará todo tu cuerpo y lo hará nuevo.

¡Yo deseo ese nuevo corazón y anhelo la transformación total de mi vida!////.

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fotos/2013/10/131025_galeria_dyson_premios_sc.shtml

[2] Salmos 51:7-9 NVI

ENERGÍA SUFICIENTE

“Ya han pasado cuarenta y cinco años desde que el Señor hizo la promesa por medio de Moisés, mientras Israel peregrinaba por el desierto; aquí estoy este día con mis ochenta y cinco años: ¡el Señor me ha mantenido con vida! Y todavía mantengo la misma fortaleza que tenía el día en que Moisés me envió. Para la batalla tengo las mismas energías que tenía entonces” (Josué 14.10–11, NVI)

baterias-movilEl tiempo de las computadoras conectadas permanentemente a la corriente eléctrica está llegando a su fin. Muy pronto solo se verán esos aparatos en los museos y los niños de esta nueva generación se preguntarán por qué lo hacíamos.

Aunque pocos saben que llegar a independizar a los aparatos de computo o de trasmisión de datos, es una odisea, que raya la  obsesión de la industria tecnológica por generar dispositivos rápidos, eficientes y capaces de aprovechar al máximo las minúsculas y delgadas baterías que se alojan en las entrañas de los teléfonos inteligentes o de las computadoras portátiles.

El gran problema es que en cuanto más rápidos se vuelven los dispositivos móviles, más grandes sus pantallas, más nítidas sus lentes y más poderosos sus procesadores, más crece la necesidad de tener más energía, más batería. Hasta ahora los fabricantes han sido capaces de aumentar la capacidad de móviles y tabletas y la resolución de sus pantallas con más o menos el mismo nivel de vida de la batería. A veces con un nuevo lanzamiento un dispositivo puede vivir una o dos horas más sin necesidad de recargarse, pero no ha habido avances deslumbrantes o significativos en este terreno. Es decir, el gran reto de la industria tecnológica, es llegar a proporcionar energía suficiente a las computadoras, tablets y teléfonos inteligentes, para que duren muchas horas, sin necesidad de estar conectadas a una fuente de energía.energia 3

De la misma forma, cómo una analogía podemos decir que, nosotros también necesitamos de energía para poder enfrentar con éxito los retos de cada día, y la fuente de poder es el Señor. Sin embargo, la diferencia del comentario anterior es que nosotros no tenemos una batería que almacena energía que nos hace exitosos frente a las tentaciones o desánimos de la vida, nuestra sobrevivencia radica en estar conectados permanentemente a la fuente poder. Quizás el engaño satánico más eficiente es la idea de que basta una “carga” de energía en la mañana, y otra en la noche, para tener la energía suficiente para tener una vida cómo le agrada a Dios. Pero, esto no es así. La Biblia dice que necesitamos mucha energía para poder enfrentar los ataques del Enemigo de Dios: “Por último, fortalézcanse con el gran poder del Señor. Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo. Porque nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales. Por lo tanto, pónganse toda la armadura de Dios, para que cuando llegue el día malo puedan resistir hasta el fin con firmeza”.[1] Y para semejante lucha, no hay batería que resista, solamente la conexión constante y permanente con la Fuente de Vida garantiza una victoria segura.

energiaLa buena noticia es que la fuente de poder no solo la encontramos en la iglesia o en nuestras casas, sino podemos llevarla a donde queramos, de tal forma que no interrumpamos la recarga. Eso lo entendió Josué, que con sus ochenta y cinco años, afirmó seguro que se encontraba con la misma energía que cuando Moisés le asignó su misión, y su secreto era: “¡el SEÑOR me ha mantenido con vida!”, es decir, aprendió a mantenerse conectado permanentemente con su Señor. Y ese secreto, ya no lo es, porque sabemos que no hay victoria sobre el pecado sin la energía suficiente para hacerlo.

Mi amigo (a), transitar por un mundo de pecado requiere mucha energía para poder regresar a casa victoriosos. No creas que con una carga en la mañana y otra por tarde ya es suficiente, necesitas llevar la fuente de poder contigo para que la carga sea constante e ininterrumpida. Orar y leer tu Biblia por las mañanas no es suficiente, ni pienses que esa oración rápida por las noches te mantendrá protegido, así no se consigue la victoria. Es en la oración constante, en la meditación de su Palabra, y en una vida cristiana activa, que se consigue la energía suficiente para poder contrarrestar los ataques del mal, o cómo dijo el Apóstol Pablo: “Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los santos”.[2]////.

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] Efesios 6:10-13 NVI

[2] Efesios 6:18 NVI

LA ARMADURA DE DIOS

“Por último, fortalézcanse con el gran poder del Señor. Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo.” (Efesios 6.10-11 NVI)

armadura_osho_frasesSegún la BBC, el ejército estadounidense está trabajando en un proyecto para desarrollar una armadura inteligente que le confiera una fuerza extraordinaria a sus tropas. La idea es crear un traje similar al del cómic Iron Man, como una armadura. Para este objetivo de defensa, los militares han solicitado la ayuda de la industria tecnológica, los laboratorios del gobierno y la academia.

En ocasiones anteriores, el ejército utilizó otros exoesqueletos para hacer que los soldados puedan cargar objetos pesados, sin embargo, en esta ocasión pretenden hacer un traje mas liviano que además de tener un marco como el de los exoesqueletos, contará con capas de materiales inteligentes equipadas con sensores. Esta armadura es llamada TALOS (siglas en inglés) de lo que significaría Traje Liviano para Operaciones de Asalto Táctico.

El traje tendrá también una computadora portátil al estilo de las gafas de Google. Asimismo, la idea es que los materiales inteligentes puedan monitorear la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y los niveles de hidratación. El exoesqueleto, que puede añadirse a los brazos y piernas, funcionará probablemente con un sistema hidráulico para aumentar la fuerza de su portador. Para entender de una mejor manera, el teniente coronel Karl Borjes, asesor científico del comando de investigación, ingeniería y desarrollo del ejército estadounidense, lo explica de esta manera: “Lo que se necesita es una serie de sistemas dentro de una armadura de combate que combine un exoesqueleto con una coraza inteligente, con pantallas para monitorear la salud, y tenga además un arma incorporada».[1]

Por otro lado, Estados Unidos no es el único país que trabaja en la confección de trajes y armaduras inteligentes para sus soldados. Por ejemplo, este año, la compañía Intelligent Textiles recibió fondos del gobierno británico por un valor de US$375.000 para desarrollar equipos de última tecnología que permitan a sus soldados reducir el grado de carga física. Según las informaciones periodísticas, los trajes emplearían hilos conductores para transmitir energía y datos.armadura

En síntesis, los mejores ejércitos del mundo, están buscando la forma de equipar a sus soldados para que sean extraordinariamente fuertes, para que enfrenten con total eficiencia un conflicto. Para esto, la mejor idea es proporcionarles un traje especial, como un exoesqueleto que los proteja, dotado de la más alta tecnología, que los transforme en máquinas de guerra. Cómo dijo un cineasta: «Esto ya no es ciencia ficción».

Dice la Biblia que los que aceptamos a Cristo, entramos a ser parte de su ejército, y nos enrolamos en un conflicto, que no tiene comparación. Sin embargo, esta guerra no es convencional, ni meramente humana, esta “lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales”.[2]Es decir, esta guerra es contra Satanás y su ejército, esos que fueron arrojados a la tierra.[3] Pero lo interesante y revelador, es que nadie puede salir airoso de este conflicto si no lleva puesto la armadura de Dios. Los versículos 11 y 13 de Efesios capítulo 6, enfatizan la necesidad de llevar puesto ésta armadura.

Éste traje, no tiene comparación, está diseñada para enfrentar exitosamente esta guerra espiritual, que se manifiesta en tentaciones diarias, en decisiones de lealtad a Dios y en la lucha de mantener una comunión con Dios. En palabras fáciles, “para que cuando llegue el día malo puedan resistir hasta el fin con firmeza”, así lo sintetiza el apóstol Pablo. No hay forma de mantenerse firme en el campo de batalla, ni resistir hasta vencer, sino estamos ceñidos de este exoesqueleto espiritual que proteja nuestra fragilidad mortal.

armadura-do-cristao3Mi amigo (a), despertar cada día, es salir a enfrentar toda clase de ataques feroces de fuerzas invisibles, pero reales y poderosas. En este conflicto, podemos ser heridos y hasta caer fulminados, el Enemigo no perdona nada. ¡Necesitamos de esa armadura! ¡Yo necesito esta armadura!… ¿Y tú?

Con la armadura, y siguiendo las estrategias del Comandante Celestial, es que iremos de victoria en victoria, por eso, muchas “gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano”.[4] ¡Busquemos la armadura de Dios!////

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[2] Efesios 6:12 NVI

[3] Apocalipsis 12:7-9 NVI

[4] 1 Corintios 15.57–58 NVI

LA BELLEZA DEL CORAZÓN

“Que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible. Ésta sí que tiene mucho valor delante de Dios.” (1 Pedro 3.4, NVI)

belleza-interiorLos últimos datos estadísticos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés), que fueron publicados en enero de este año, confirman que el continente americano se mantiene líder en cirugías plásticas y otros tratamientos estéticos no invasivos, independientemente de las crisis económicas, inflaciones y desempleo, muy de cerca siguen los asiáticos. Estos informes colocan a Estados Unidos y Brasil en las primeras posiciones del ranking mundial, seguidos de China y Japón. México cierra el top 5.

La doctora Betty Párraga de Zoghbi, portavoz del ISAPS en Venezuela, considera que el motivo por el cual Estados Unidos domina la tabla se debe a una cuestión de volumen. «El culto por la belleza, el cuidado personal, está más presente en los latinos. Estados Unidos tiene una población muy grande y por ello hay más intervenciones». La representante del ISAPS señaló que si bien el fenómeno asiático también puede ser cultural, el turismo estético podría estar añadiendo a la estadística. «En Asia están aumentando los spa (para hacerse intervenciones). Antes uno veía que China y Japón no concursaban, cuando ahora tienen mucha participación», agrega Párraga.

Las liposucciones y aumento de senos siguen siendo las cirugías reina en todo el mundo, mientras que las inyecciones de bótox y ácido hialurónico dominan el mercado no invasivo. Mundialmente, todo lo que tenga que ver con mejoras en la cara, pecho y abdomen (invasivo y no invasivo) es lo que más busca la gente. No obstante, la especialista señala que cada vez más personas deciden someterse a algún tipo de intervención para «arreglarse» otras zonas del cuerpo, independientemente del estrato social.[1]

La Dra. Párraga, trata de encontrarle una razón al aumento de los tratamientos de belleza, con o sin bisturí (invasivo y no invasivo), y esta frase puede resumir sus conclusiones: «Esto se puede deber a la publicidad o al medio donde te desenvuelvas». Y es la verdad, la publicidad sobre la belleza exterior es abrumadora, donde el mensaje central es que una persona vale por cómo se ve. Los más afectados por ese falso mensaje, son los jóvenes, especialmente los adolescentes, que relacionan la aceptación con la apariencia, es decir, ellos piensan que serán aceptados si exteriormente se ven perfectos, cómo los personajes que aparecen en la televisión o en las portadas de las revistas.

Ya no podemos negar que el mundo no se percata de los sentimientos o los valores de las personas, lo que más le interesa es resaltar la belleza exterior por encima de todo, y asigna valores altos a las personas en base a su apariencia física y su presentación. Por eso vemos a personas desesperadas por cambiar su aspecto físico, viviendo austeramente, con tal de ahorrar sumas altas de dinero, para operaciones que los hagan verse más atractivos. La desesperación por verse exteriormente perfectos está en todos los estratos sociales.belleza

Con todo esto, no pretendo dejar la idea de que la belleza exterior no es importante, si lo es y hay que cuidarla. El ejercicio, las comidas saludables, la higiene constante y un buen estado de ánimo son los mejores tratamientos para cuidar la belleza exterior. Sin embargo, cuando la apariencia externa es el centro de todas las atenciones, motivo de preocupación y ansiedad, y hace que la persona recurra a tratamientos costosos y operaciones quirúrgicas, entonces ya tiene el famoso cuadro clínico del siglo XXI llamado “la síndrome del espejo”, es decir, un espejo lidera las decisiones y el estado de ánimo de esa persona.

La belleza exterior es importante, pero la belleza interna, el de las emociones, los sentimientos, los hábitos positivos y los buenos valores, también lo es.  Y en ambos ámbitos se tiene que trabajar, aunque en el segundo hay que invertir más tiempo, porque de allí sale la verdadera belleza de la persona; además, la belleza física tiene una fecha de caducidad, mientras que la belleza interna te acompaña hasta la tumba. Con razón, el apóstol Pedro, consciente de la belleza más importante exhorta: “Que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible. Ésta sí que tiene mucho valor delante de Dios.”

La belleza interna se da cuando tenemos una vida organizada, cuando somos ordenados y cuidadosos con nuestras emociones, cuando alimentamos nuestros valores, cualidades y talentos para con ello aumentan lo positivo y desvanecer naturalmente lo negativo. Si a esto le añadimos la fe en Dios y entrega a su servicio, entonces logramos ser bellísimos internamente. Y la verdad es que al ser bellos internamente, embellecerá también lo exterior, porque la belleza externa es el resultado de lo que llevas dentro. El dinero es un resultado, la salud es un resultado, la enfermedad es un resultado, la riqueza es un resultado, tu situación actual en cada una de las áreas de tu vida, es un resultado de lo que tú mismo eres.

belleza 2Mi amigo (a), preocúpate por ser bello en lo íntimo de tu corazón, es allí donde Dios busca tu belleza y le da el más alto valor. Recuerda que si tu interior no es hermoso, no está llena de fe en Dios, de buenos sentimientos para brindar a los demás, de valor para trasmitir, de enseñanzas para brindar, de comprensión y afecto para los demás, por más cirugías o tratamientos de belleza que te hagas, seguramente tu exterior no será como tanto lo sueñas.

Además, aunque parezcas un muñeco de torta o una princesa de un cuento, si tienes un corazón vació y apartado de Dios, muy pronto vas a estar en problemas, porque Cristo viene a destruir las obras de la carne, lo exterior y las obras falsas. Solamente le importa la belleza que no se desfigura, y esa es la del corazón.

¡Busquemos la verdadera belleza!////

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130123_salud_cirugia_plastica_gtg.shtml

HASTA LOS BURRITOS

“El buey conoce a su dueño y el asno el pesebre de su amo; ¡pero Israel no conoce, mi pueblo no entiende!” (Isaías 1.3, NVI)

burro_durmiendo-640x640x80Hace pocos días leí una pequeña noticia sobre esos animalitos que son el soporte de los agricultores en el campo, pues son el vehículo de carga para todo tipo de terreno, me refiero a los “burritos”. Estos trabajan duro y sin quejarse, quizás por eso ya es famosa esta frase: “Trabajo como burro”. Entonces cada trabajador que se siente así añora unas merecidas vacaciones.

Pero la noticia decía que en Kenia, no solo las personas que trabajan se toman unas vacaciones, sino también los burros.[1] No es broma, allí en este país del este africano estos fieles asistentes en las labores del campo, se toman unas vacaciones hacia fin de año y, como los humanos, siempre vuelven al sitio de labores al final del descanso.

Según cuentan los pobladores de varias localidades del sur de ese país, todos los años unos 3.000 ejemplares abandonan a sus propietarios para aparearse y “engordar” antes de que llegue la temporada de sequía. El fenómeno se produce entre julio y diciembre con la población cuadrúpeda de pequeños poblados como Kilonito, Indupa, Singiraine, Iloshon, Inaudot, Elonchekut Supat, y Emirishoi, de acuerdo con la reseña que hace el diario The Star de Kenia.

Para un país de vocación agrícola muy dependiente de pequeñas parcelas privadas, la falta del burro podría ser una mala noticia que presagiaría complicaciones para el trabajo de los campesinos, sin embargo estos no se alarman porque saben que el burro ido eventualmente regresará para seguir acarreando. William Moile, un jefe local citado por el diario, cuenta que los burros “simplemente se niegan a escuchar a sus amos y parten a las llanuras a comer y a hacer fiesta” antes de volver a ayudar para la temporada seca. “Crecí aquí y durante los últimos 40 años nadie ha puesto en duda sus hábitos. Para nosotros es normal que las bestias de carga quieran descansar”, añade Moile con muy humana comprensión.burros1

Lo sorprendente de este trajín es que los burros saben el momento en que acaban sus vacaciones y regresan a su centro de labores, como dice Moile: “Ellos saben cuál es su calendario, así que nadie se molesta en ir a buscarlos”. Asimismo, John ole Karasi, uno de los agricultores locales consultado por el mismo periódico The Star, dice que no se preocupa por la suerte de sus 35 burros cuando llega la temporada “vacacional”, porque sabe que eventualmente las bestias regresarán por su propio pie, o para decirlo con mayor precisión, por su propia pata.

Es interesante notar que estos animalitos, con solo su instinto, saben lo que deben hacer, conocen el camino de regreso a su casa, conocen de donde son y a quién le pertenecen. Sin embargo, muchos seres humanos, con toda su inteligencia, con todos los aparatos sofisticados de ubicación que hoy existen, no saben dónde están, para donde van o porque existen. Andan perdidos, buscando una pista que les muestre el sentido de la vida. Asimismo, muchos cristianos, a pesar que saben de dónde son, a quién le pertenecen, para dónde van, tristemente viven perdidos, con un cristianismo falso, miran para el lado equivocado y andan en dirección a un precipicio de oscuridad y muerte.

Con razón El Todopoderoso, a través del profeta Isaías, sabiendo la condición espiritual del pueblo de Israel, los compara con bueyes y burros, pero la comparación es  triste, porque ni siquiera los llamados “pueblo de Dios” son mejores que esos animales, sino están por debajo de ellos, porque como Dios mismo lo dice, por lo menos “el buey conoce a su dueño y el asno el pesebre de su amo; ¡pero Israel no conoce, mi pueblo no entiende!”, y eso que  Él hizo todo por ellos, o en sus palabras: “Yo crié hijos hasta hacerlos hombres, pero ellos se rebelaron contra mí…”[2]

Mi amigo (a), tenemos que reflexionar y tomar decisiones de vida y salvación: ¿cuál es nuestra realidad?, ¿cómo estamos viviendo?, ¿estamos perdidos a pesar de conocer el camino?, ¿nos hemos revelado contra tu Dios?, quizás, ¿tenemos menos discernimiento que un burrito que no nos damos cuenta de las cosas que hacemos o cómo vivimos?eternidad

Gracias a Dios que todavía estamos a tiempo y el camino de retorno todavía es visible, por eso debemos pedir con urgencia  la presencia del Espíritu Vivificador, para que despierte nuestros sentidos dormidos y nuestra inteligencia entenebrecida encuentre claridad para tomar decisiones, en esta condición aceptaremos el llamado que Dios nos hace: “¡Lávense, límpiense! ¡Aparten de mi vista sus obras malvadas! ¡Dejen de hacer el mal! ¡Aprendan a hacer el bien![3]…Venid, pues, dice Jehovah; y razonemos juntos: Aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos. Aunque sean rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana”.[4]

¿Qué decides?, ya queda poco tiempo.////

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] http://elcomercio.pe/actualidad/1624700/noticia-caso-burros-que-toman-vacaciones-kenia

[2] Isaías 1:2 NVI

[3] Isaías 1: 16,17 NVI

[4] Isaías 1:18 R60

¡QUEREMOS PAZ!

“Mi pueblo habitará en un lugar de paz, en moradas seguras, en serenos lugares de reposo” (Isaías 32:18 NVI)

chico-tapandose-oidosEl mundo clama por paz. Las personas desean vivir en paz, caminar seguros y reposar en tranquilidad. Sin embargo, cada día esos deseos son más lejanos, porque a los conflictos bélicos que acaban con la vida de miles de personas inocentes, a la delincuencia que cada día se apodera de las calles,  se suman los ataques de personas desequilibradas, que en el momento menos pensado sacan un arma y disparan a matar. Por ejemplo la matanza de ayer en las inmediaciones del mando de Operaciones de la Armada de EE UU en Washington, en la que, se han contabilizado 13 muertes, engrosa una larga lista de masacres en Estados Unidos. Este suceso es el quinto tiroteo masivo en el país en lo que va de año. En las últimas dos décadas se han contabilizado más de 62 tragedias similares, con un balance de más de 80 víctimas mortales distribuidas a lo largo de 30 Estados. 25 de estos tiroteos masivos se han producido a partir de 2006, sólo el año pasado tuvieron lugar siete.[1] Con esas cifras, ¿qué americano puede andar tranquilo en las calles?

Como en cualquier tiroteo de los que han copado las portadas de los medios estadounidenses en los últimos años, cuando se producen matanzas como la de este lunes en Washington en la que perdieron la vida al menos 13 personas, siempre se busca saber quién es el sospechoso y qué motivó su ataque. En este caso, la policía sólo tardó unas horas en dar el nombre del hombre que presuntamente abrió fuego en el interior de una base naval de la Marina de EE.UU. en la capital: Aaron Alexis. De 34 años y originario de Nueva York, Alexis fue reservista a tiempo completo desde 2007 hasta que abandonó el ejército en 2011 y que había tenido al menos dos encuentros previos con la policía por incidentes con armas. También han surgido informes de que el ex reservista había recibido tratamiento por enfermedades mentales graves. Según la agencia de noticias AP, el sujeto fue tratado por paranoia, oír voces y problemas para dormir.[2] Estas informaciones no hacen más que resaltar que tanto los atacados como los atacantes viven atribulados, caminan preocupados y cuando se van a dormir no lo consiguen. En este último aspecto, los estudios dicen que la falta de sueño puede ser causada por factores sociales de gran escala tales como el acceso a la tecnología las veinticuatro horas del día, los horarios laborales y una cabeza llena de ansiedad y preocupación, que si no deriva en la ausencia de sueño, se manifiesta en trastornos cómo el insomnio o la apnea obstructiva del sueño. Ya que estamos hablando de los EE. UU., las estadísticas dicen que aproximadamente 50 a 70 millones dormorde adultos tienen trastornos del sueño o insomnio.[3] En síntesis, las personas de este mundo viven atribulados, ansiosos y carentes de paz.

La preguntas naturales son: ¿cuál es la solución para un mundo tensionado?, ¿qué se puede hacer para vivir en paz?, ¿cómo dormir plácidamente a pesar de los problemas? Las respuestas pueden ser diversas, ingeniosas y positivas, pero el mundo no cambia, parece que empeora. Dentro de las posibilidades que se presentan, una viene de parte de Creador, es una promesa: “Mi pueblo habitará en un lugar de paz, en moradas seguras, en serenos lugares de reposo”. ¡Así queremos vivir!, ¡así quiere vivir el mundo! En paz, seguro y reposado.

Esta visión del apóstol Juan, es una promesa de una paz duradera y una vida reposada: “Entonces uno de los ancianos me preguntó: —Esos que están vestidos de blanco, ¿quiénes son, y de dónde vienen? —Eso usted lo sabe, mi señor—respondí. Él me dijo: —Aquéllos son los que están saliendo de la gran tribulación; han lavado y blanqueado sus túnicas en la sangre del Cordero. Por eso, están delante del trono de Dios, y día y noche le sirven en su templo; y el que está sentado en el trono les dará refugio en su santuario. Ya no sufrirán hambre ni sed. No los abatirá el sol ni ningún calor abrasador. Porque el Cordero que está en el trono los pastoreará y los guiará a fuentes de agua viva; y Dios les enjugará toda lágrima de sus ojos”.[4]

1_1232243700_en-la-cima-xxxMi amigo (a), esa paz duradera y esa vida segura y reposada, viene con Aquel que un día dijo: “No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté. Ustedes ya conocen el camino para ir adonde yo voy”.[5] ¡No te desvíes del camino que ya conoces! ////.

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[2] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/09/130916_perfil_aaron_alexis_tiroteo_washington_dc_lav.shtml

[3] http://www.cdc.gov/spanish/datos/faltasueno/

[4] Apocalipsis 7:13-17 NVI

[5] Juan 14:1-4 NVI

ACCIÓN DE GRACIAS

“Aclamen alegres al Señor, habitantes de toda la tierra;  adoren al Señor con regocijo. Preséntense ante él con cánticos de júbilo. Reconozcan que el Señor es Dios; él nos hizo, y somos suyos. Somos su pueblo, ovejas de su prado” (Salmo 100.1–3 NVI)

ApocalipsisUna persona que se ha convencido del amor y misericordia de Dios no cesa en rendirle alabanza y acción de gracias. Se entiende por acción de gracias, a la “expresión de gratitud a Dios por Sus beneficios dados; en el AT se ofrecían sacrificios en acción de gracias (Lv. 7:12, 13; 22:29, etc.). En la ofrenda de acción de gracias, que era un sacrificio de paz, no se contemplaba la cuestión del pecado; el adorador daba gracias a Dios por sus bendiciones otorgadas; no era para alcanzar la paz, sino que, en paz con Dios, le ofrecía sacrificio en gozo y gratitud. En el NT se acentúa el llamado a la acción de gracias en todo (Ef. 5:4, 20; cp. Ro. 8:28); las mismas peticiones deben ser hechas con acciones de gracias (Fil. 4:6), conscientes de «cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta» (Ro. 12:2), y aceptando la acción de Dios de enseñarnos a vivir mirando más allá de las circunstancias, reposando en Él (Fil. 4:12)”,[1] es decir, es una “ofrenda de agradecimiento, especialmente por los regalos recibidos. Las Escrituras enfatizan la importancia de dar gracias a Dios por todos sus dones y obras, tanto como la expresión de nuestra dependencia sobre Él  y gratitud”.[2] Y la ofrenda que Él acepta es la entrega total de nuestra vida a su servicio, cómo lo dijo Pablo: “Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios”.[3]

El rey David, fue uno de los que más rindió acción de gracias a Dios. Cada vez que volvía a mirar atrás comprendía la grandeza de su misericordia y la demora de su ira, porque su vida pasada le decía que anduvo por caminos torcidos. Leamos el libro de los Salmos y descubriremos en casi todas sus páginas su deseo fervoroso de reconocer la gracia y paciencia de Dios hacia sus decisiones equivocadas. David vivió siendo un hombre agradecido y de sus labios muy fácilmente se escapan oraciones así: “Aclamen alegres al SEÑOR, habitantes de toda la tierra;  adoren al SEÑOR con regocijo. Preséntense ante él con cánticos de júbilo. Reconozcan que el SEÑOR es Dios; él nos hizo, y somos suyos. Somos su pueblo, ovejas de su prado”.

Hay tantas cosas por las cuales presentarnos a Dios en acción de gracias. Echemos una mirada atrás y recordaremos de cuantas cosas el Señor nos libró, cómo allanó los caminos para poder alcanzar nuestros objetivos, cómo nos prodigó su cuidado y compañía en los momentos tristes, cómo permitió que las maldades de este mundo no traspasaran nuestras puertas, cómo nos alimentó y brindó un refugio caliente en los momentos de tempestad. ¡Hay tanto por lo cual agradecer a Dios!

Hoy mismo, esta meditación es una acción de gracias, porque hace siete años me dio el privilegio de ser papá de una niña que nació por gracia de Dios. Los médicos DSCF3567 WEBno le dieron una oportunidad de nacer, allí en la oscuridad del vientre de su madre, le pronosticaron una muerte prematura. Pero Dios tenía otros planes, y nos habló a través del hijo mayor, él resuelto dijo: “se llamará ROCA, porque va a resistir todo”. Contra todo pronóstico, allí en el vientre, resistió tratamientos mortales para su fragilidad, y a pesar de su nacimiento prematuro, de los días interminables de agujas en sus muñecas y de un vidrio que nos impedía abrazarla, resistió. Y resistió más agujas, más tratamientos, otra cirugía. ¡Gracias Dios!, hace siete años la miraba a través de un vidrio, hace seis, tuve que mirar como la llevaban otra vez  a una sala de operaciones, pero hoy, me detengo frente a su puerta, me mira con una sonrisa, me dice “papito te amo” y se pasa el cepillo por sus cabellos. ¡Gracias Dios por ese privilegio!

Mi amigo (a), hoy, ¿cuáles son tus motivos para agradecer?, ¿qué hay en tu pasado por el cual reconocer la mano prodigiosa de Dios?, ¿qué tendrías que decirle hoy a Dios en acción de gracias? Es cierto que todos tenemos historias distintas, con un pasado, con un presente y con un futuro, pero en algo podemos coincidir, en que aprendimos a reconocer la gracia y misericordia de Dios por nosotros, cómo David, que no se cansaba de repetir: “¡Cuán bueno, SEÑOR, es darte gracias y entonar, oh Altísimo, salmos a tu nombre; proclamar tu gran amor por la mañana, y tu fidelidad por la noche, al son del decacordio y de la lira; al son del arpa y del salterio! Tú, SEÑOR, me llenas de alegría con tus maravillas;  por eso alabaré jubiloso las obras de tus manos. Oh SEÑOR, ¡cuán imponentes son tus obras, y cuán profundos tus pensamientos! Los insensatos no lo saben, los necios no lo entienden: aunque broten como hierba los impíos, y florezcan todos los malhechores, para siempre serán destruidos. Sólo tú, SEÑOR, serás exaltado para siempre”.[4]

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] Samuel Vila Ventura, Nuevo diccionario bíblico ilustrado (TERRASSA (Barcelona): Editorial CLIE, 1985), 16–17.

[2] Martin H. Manser, Dictionary of Bible Themes: The Accessible and Comprehensive Tool for Topical Studies (London: Martin Manser, 2009).

[3] Romanos 12.1 (NVI)

[4] Salmo 92.1–8 (NVI)