¡AY DE LOS QUE LLAMAN A LO MALO BUENO!

“¡Ay de los que llaman a lo malo bueno y a lo bueno malo, que tienen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas, que tienen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!” (Isaías 5:20 NVI)

chico-tapandose-oidosEste “ay” es un “ay” de advertencia, de dolor, de justicia en breve. Pablo lo explica de esta manera: “Pero por tu obstinación y por tu corazón empedernido sigues acumulando castigo contra ti mismo para el día de la ira, cuando Dios revelará su justo juicio. Porque Dios «pagará a cada uno según lo que merezcan sus obras»”.[1] “¡Yo espero ese día!”, me decía un amigo que radica por el norte, luego hizo una reflexión: “Dios tiene que intervenir en la historia de este mundo, porque parece que ya no hay límites de nada, cada persona es llamada a hacer lo que mejor le parezca… lo malo ya es bueno… y lo bueno es malo y hasta objeto de burla…”. Y tiene razón, las personas de esta generación están cambiando su forma de vida, y este cambio está alterando el orden natural de las cosas, por lo tanto se avizora en un mediano plazo una sociedad sin valores, sin respeto y sin amor.

Varias leyes promulgadas en algunos países, específicamente en el asunto de la identidad sexual y sus funciones, están alterando el orden natural de la convivencia entre las personas. Un ejemplo de esto, es una nueva ley que se ha firmado en California, donde los estudiantes transexuales[2] puedan elegir los baños y los vestuarios de las escuelas en función de su identidad sexual y no de su género de nacimiento. Es decir, si un varón se siente mujer y quiere vivir así, entonces puede elegir el baño o el vestuario de las mujeres y nadie le puede decir nada. De la misma forma, si una mujer, siente que es hombre, y desea vivir así, puede elegir el baño o el vestuario de los varones y ya la ley le ampara. Organizaciones de defensa de los derechos de los transexuales se felicitaron por la medida que, aseguran, ayudará a reducir el acoso escolar.[3]esperarPS

Sin embargo, varios educadores, políticos y padres de familia, se han opuesto a esta ley, pues aseguran que ésta viola la privacidad y seguridad de los estudiantes, incluyendo a las niñas que tendrán que compartir los baños con niños transexuales. Y claro que altera todo, y conlleva a problemas éticos de difícil solución. Por ejemplo, ¿cómo se podría cerciorar que una persona es transexual?, ¿por su palabra?, o ¿tendría que traer un certificado médico?, y ¿si algún trastornado, que vive en este mundo trastornado, aprovecha de esta situación, simula su orientación sexual para entrar a un baño que no le corresponde y lastimar a alguien?, con razón muchos padres ya se sienten inseguros con esta ley, porque ¿quién garantiza la seguridad de un niño en una escuela que permite la mezcla de todo?. Además, si a un padre le parece correcto que las chicas deben estar en el baño de las chicas y cambiarse en su propio vestuario, y los hombres en los baños de hombres y en sus propios vestuarios, como siempre ha sido, esa forma de pensar no lo vuelve discriminador, ni un terco retrógrada, sino un padre amoroso que cuida del bienestar y seguridad de sus hijos. Porque también los que se oponen a esta ley confusa, tendrían que ser los discriminados, porque les están obligando a vivir de una forma que no quieren.

Dejando las fronteras de lo que a uno le parece correcto y a otro no, el punto central de todo esto, se llama: RESPETO, y eso es lo que piden a gritos los grupos de homosexuales, y eso deberían tener. Nadie puede faltar el respeto a otra persona por no estar de acuerdo con sus prácticas. De la misma forma, los que no comulgan con una mezcla de géneros y con las prácticas homosexuales, también deben ser RESPETADOS. Y la falta de respeto empieza, cuando una persona invade la privacidad, los espacios y las costumbres de otra persona. Cada uno debería ser libre de hacer lo que quiera, pero sin afectar a nadie, porque cuando una acción afecta e incomoda a otra persona, entonces ya se viola un derecho fundamental: el respeto, y si la acción que incomoda invade la privacidad, entonces la falta de respeto es mayor. Un ejemplo del respeto, son los espacios para fumadores y no fumadores. El que desea fumar, es libre, entonces se va a un lugar permitido y fuma tranquilo. Sería FALTA DE RESPETO que un no fumador entre a un lugar de fumadores y les recrimine su aptitud. De la misma forma, al que no le gusta fumar debería apartarse de los lugares donde se fuma. Lo mismo debe aplicarse a los lugares públicos, cada uno debe ocupar un espacio que no sobrepase la tranquilidad del otro. Y este modo pensar no es un llamado a la fragmentación de la sociedad, sino al respeto mutuo. La idea es, cada uno hace en su espacio lo que le parece mejor, sin afectar a nadie, lo contrario es una falta de respeto y verdadera discriminación. Entonces, vulnerar la tranquilidad de una persona en un baño, en un vestuario, en un colegio, o en su casa ya es una falta de respeto e discriminación intransigente.

Girl listening with her hand on an earMi amigo(a), nuestro mundo ha entrado en un confusión total, con el afán de impulsar las igualdades y promover los derechos individuales, se están promoviendo y firmando leyes que van terminar con lo queda de una sociedad con valores y moralidad. Con el afán de unir, se está fragmentando más. Y es verdad que cada uno debe hacer con su libertad lo que mejor le parece, pero a eso debe añadirle las fronteras del respeto y no pasarse de ellas, sin embargo, por encima de todo esa libertad humana, hay un Dios Soberano, que creó todo y hace separación entre lo bueno y lo malo, y eso no lo convierte en un Dios discriminador, sino en un padre cuidadoso, que viene a poner fin a las malas decisiones humanas y a restaurar las cosas quebradas, por eso nos dice claramente: “¡Ay de los que llaman a lo malo bueno y a lo bueno malo, que tienen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas, que tienen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!”.///

joe  firma 3

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa


[1] Romanos 2:5,6 NVI

[2] Según Wikipedia, “Transexualidad” es una identidad transgénero que define la convicción por la cual una persona se identifica con el género opuesto a su sexo biológico, por lo que desea vivir y ser aceptado como una persona del género opuesto. La transexualidad es característica por presentar una discordancia entre la identidad de género y el sexo biológico. Está definida como trastorno mental en el DSM V publicado por la Asociación Psiquiátrica Americana.

One thought on “¡AY DE LOS QUE LLAMAN A LO MALO BUENO!

  1. Me parece que este mensaje además de ser muy importante, es también bien interesante y pienso que si las sociedades en el mundo entero pusieran en practica este derecho fundamental como es el respeto, entonces el mundo hoy seria otro, pero desgraciadamente pareciera que los seres humanos van en decadencia en la medida que el tiempo avanza. Que Dios en su infinita misericordia nos guie para actuar cada día con sabiduría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *