AMIGO (martes 13 de marzo de 2012)

“En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano”  (Proverbios 17:17 NVI)

El hombre por naturaleza es un ser sociable. Lo normal es querer conversar y reírse en compañía de otras personas.  Ese vínculo afectivo, entre personas que comparten aventuras y experiencias de vida se llama amistad. ¡Todos necesitamos de un amigo!

El término “amistad”, proviene del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, “amigo”, que deriva de amare, amar, por lo tanto es una relación afectiva entre dos o más personas. “La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida”.[1]

“La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura toda la vida”.[2]

Entonces, al determinar el concepto de amistad, podemos entender que un “amigo”  es una persona en quién confiamos, que apreciamos mucho y que nuestro afecto es correspondido. Con razón, en la dimensión bíblica, el término hebreo es “rea”, que puede entender como compañero de confianza, amigo íntimo (en el contexto de mutua confianza).

En referencia a un amigo se han vertido muchas opiniones, algunas son dignas de ser repetidas, “un amigo…”:

(1)   Es alguien que multiplica las alegrías, divide las penas y cuya honestidad es inviolable.

(2)   Es alguien que entiende nuestro silencio.

(3)   Es un volumen de compasión envuelto en tela.

(4)   Es un reloj que late verdad todo el tiempo y nunca se descompone.

(5)   Es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido.

(6)   Es una luz que brilla en la oscuridad

Todos necesitamos un amigo, es parte de nuestra fortaleza y nuestro caminar seguro en medio de las tormentas. Con razón estas palabras son sabias: “Un apretón de manos enérgico y servicial de un verdadero amigo, tiene más valor que el oro y la plata”.[3] Porque en todo tiempo ama un amigo y se vuelve un hermano en la adversidad. ¿Tienes un amigo así?, ¿eres un amigo así?…

Pr. Joe Saavedra

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en mi página web: www.poder1844.org


[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Amistad

[2] Ibid.

[3] Elena de White, Carta 16, 1886.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *