ALABEN AL CREADOR
“Por la palabra del Señor fueron creados los cielos, y por el soplo de su boca, las estrellas… porque él habló, y todo fue creado; dio una orden, y todo quedó firme.” (Salmo 33.6–9, NVI)
Lo llaman ciencia, y ésta acaba de plantearse “la posibilidad de que todos estemos viviendo dentro de una simulación computarizada gigante, como en la famosa película de finales de los años 90, The Matrix”,[1] donde nada era real, sino cada componente o suceso del mundo era parte de una programación computarizada. En definitiva esta postura destierra la idea de un Creador, y altera la forma en que se conciben las cosas, la naturaleza y el universo.
Aunque nos opongamos por instinto ante esa idea, porque todo se siente demasiado real como para ser una simulación, esta postura tiene defensores de alto perfil para la ciencia, como Alan Guth, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en Estados Unidos como y el gurú de las máquinas inteligentes, Ray Kurzwell, quienes sugieren que «a lo mejor todo nuestro universo es un experimento de ciencia de un estudiante de secundaria en otro universo».[2] En la misma dirección apunta el astrofísico y ganador del premio Nobel, George Smoot, quién piensa que hay una probabilidad abrumadora de que estemos viviendo en una simulación.
Estos respetados hombres de ciencia, así como el cosmólogo Alan Guth de MIT, coinciden que por los menos hay dos formas en que es posible que el universo que nos rodea no sea real: (1) El universo puede ser una especie de experimento de laboratorio, concebido por cuenta de un Big Bang artificial por alguna inteligencia superior. Una vez formado, creó su propia burbuja de tiempo-espacio. (2) Los humanos somos seres completamente simulados: poco más que información manipulada por una gran computadora, como los personajes de un videojuego. Su lógica es simple, ya recreamos el mundo a través de la realidad virtual no solamente para videosjuegos sino también para investigaciones científicas, lo que nos faltaría es crear seres virtuales con señales de conciencia, entonces ¿no es posible que un ser inteligente en otra esquina del universo haya llegado ya a ese punto?
Todos estos postulados, no hacen mas que afirmar que la idea del Dios Creador y sus promesas redentoras no tienen cabida en este mundo irreal, porque aquí nos programaron, y es nuestra única oportunidad de vivir. No obstante, sus propias explicaciones nos regresan nuevamente al campo de la fe y la expectativa en nuestro Creador.
Por ejemplo, “para otros científicos, la prueba de que estamos en una realidad virtual radica en el Universo mismo: todo está diseñado para que encaje perfectamente. Incluso la menor alteración de las fuerzas naturales habría hecho del átomo una partícula inestable, o habría hecho imposible la vida en la Tierra”.[3] Asimismo, “otro poderoso argumento es que el Universo parece funcionar a través de líneas matemáticas, como si se tratara de un programa de computación. Sin embargo, este argumento parece morderse la cola: si una súperinteligencia estuviese administrando simulaciones en su propio mundo «real», se supone que lo haría basándose en principios físicos que rigen su universo, así como lo hacemos nosotros ahora con el nuestro. En ese caso, la razón por la cual nuestro mundo es matemático no sería porque es administrado por una computadora, sino porque el mundo «real» también es así.
Finalmente, todos estas complejas explicaciones y visibles contradicciones no hacen mas que resaltar al Dueño del universo, su plan creador y sus acciones salvadoras, porque cada ley que controla la Tierra, cada línea matemática que la rige funciona en un orden perfecto, porque Una Mano soberana la controla. El salmista explica todo esto de la siguiente manera:
“Tú pusiste la tierra sobre sus cimientos, y de allí jamás se moverá… Tú haces que los manantiales viertan sus aguas en las cañadas, y que fluyan entre las montañas. De ellas beben todas las bestias del campo; allí los asnos monteses calman su sed. Las aves del cielo anidan junto a las aguas y cantan entre el follaje. Desde tus altos aposentos riegas las montañas; la tierra se sacia con el fruto de tu trabajo. Haces que crezca la hierba para el ganado, y las plantas que la gente cultiva para sacar de la tierra su alimento” (Salmo 104.10–14)
Mi apreciado(a) hermano(a) de fe, “¡cuida bien lo que se te ha confiado! Evita las discusiones profanas e inútiles, y los argumentos de la falsa ciencia. Algunos, por abrazarla, se han desviado de la fe. Que la gracia sea con ustedes”,[4] porque “la palabra del SEÑOR fueron creados los cielos, y por el soplo de su boca, las estrellas… porque él habló, y todo fue creado; dio una orden, y todo quedó firme”. Amén////////.
Desde mi rincón de poder… un poquito antes del retorno de Jesús…
Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)
________________________________________
[1]http://www.bbc.com/mundo/vert-earth-37355792
[2]Ibid.
[3]Ibid.
[4]1 Timoteo 6.20,21 NVI