AGUANTA LA RESPIRACIÓN

“Por tanto, adviértele al pueblo de Israel que así dice el SEÑOR omnipotente: “¿Se contaminarán ustedes a la manera de sus antepasados, y se prostituirán con sus ídolos detestables? (Ezequiel 20:30 NVI)

cursos-de-buceo-certificaciones-padi-cancunUn equipo científico de la Universidad de Liverpool en Inglaterra acaba de publicar una investigación en la que explica y compara cómo los mamíferos marinos, incluidas las focas y las ballenas, mantienen la respiración bajo el agua durante tanto tiempo. El estudio detalla cómo los músculos de estos mamíferos, tienen una capacidad extraordinaria para almacenar oxígeno, por ejemplo: La foca común es habitual en las aguas del norte del Océano Atlántico y del Océano Pacífico. Es habitual ver a las hembras salir del agua e ir a tierra a tener crías. Pero pasan el 80% de su tiempo debajo del agua. Estas focas pueden bucear durante 30 minutos e incluso dormir bajo el agua. Su sistema nervioso tiene un mecanismo que se “auto apaga” y les impide respirar cuando no es apropiado. El cachalote es uno de los mejores buceadores de la naturaleza. Estas ballenas pueden bucear de manera rutinaria durante 45 minutos y pueden alcanzar profundidades de más de un kilómetro. Esta capacidad les permite cazar los calamares gigantes que comen. Según estudios, estos mamíferos marinos pasan casi tres cuartos de su tiempo cazando bajo el agua. El ballenato de Cuvier (Ziphius cavirostris), una especie de cetáceo entre las 21 existentes de la familia de los zifios. Descubrieron que pueden bucear hasta casi dos kilómetros de profundidad y que pueden permanecer bajo el agua hasta 85 minutos. Como pasan la mayor parte de su tiempo bajo la superficie, los zifios son unas de las ballenas más misteriosas. La Mirounga o elefante marino es la más grande de las focas. Pasan fuera del agua mucho más tiempo que las ballenas, pero aun así son impresionantes buceadoras. Un estudio reciente que rastreó casi 300 ejemplares de hembras adultas midió una instancia de buceo a más de 1,7 kilómetros de profundidad. Aunque no puede ni soñar con competir con los grandes mamíferos marinos, la pequeña musaraña acuática tiene una habilidad especial que le permite sobrevivir en aguas heladas. Esta especie, el mamífero acuático más pequeño, es capaz de hacer aumentar la temperatura de su cuerpo justo antes de bucear, según un estudio reciente. También se sabe que pueden oler bajo el agua, emitiendo por la nariz unas burbujas que luego vuelven a aspirar.

Asimismo, entre los humanos, la élite buceadora son los apneístas. Pero el deporte de la apnea o el buceo libre no sólo involucra aguantar la respiración bajo el agua durante el máximo tiempo posible, sino incluye ocho disciplinas distintas, seis de ellas de competición, y dos “sólo para hacer pruebas o por diversión”, dice el apneísta Adam Drzazga. Según Adam, la meditación es una parte crucial del buceo libre. Drzgaza aguanta seis minutos. Pero el récord mundial actual lo tiene el francés Stephane Mifsu, que duró 11 minutos y 35 segundos en 2009. Otros records, sobre resistencia, la tienen  un apneísta alemán llamado Tom Sietas se mantuvo sumergido y sin respirar durante más de 22 minutos. Pero la Asociación Internacional para el Buceo Libre no reconoce ese récord porque Sietas lo logró gracias a que respiró oxígeno puro para saturar sus músculos durante la preparación para el buceo. Sin embargo, Sietas también ganó un récord mundial a la mayor distancia a nado bajo el agua en una sola respiración, pero su marca fue batida por el croata Goran Colak, que avanzó 273m durante una competición en 2011 en Italia.

Además, Herbert Nitsch, un apneísta austriaco, es reconocido como el hombre que buceó a mayor profundidad. En 2007, durante un evento en Grecia, alcanzó una profundidad de 214m, que batió el récord mundial. En 2012 trató de llegar a los 249m, pero sufrió un síndrome de descompresión o embolia gaseosa, por una disminución brusca de la presión atmosférica.humpback_whale_diver

Esta disciplina, en la que los buceadores libres tratan de alcanzar la mayor profundidad posible, se denomina apnea sin límites. No es competitiva, pero sus registros están reconocidos por la asociación internacional de este deporte. Los que han intentado aguantar la respiración y sumergirse a más de setenta metros,  mencionan que intentar sumergirse a muchos metros de profundidad es una tarea titánica, por ejemplo, a medida que el cuerpo se sumerges a más profundidad el pecho empieza a colapsarse, haciendo mucho más difícil llevar aire de los pulmones a la boca para ecualizar, el pecho se tensa, el  cuerpo se comprime por la presión. Es decir, a parte de aguantar la respiración, el cuerpo tiene que estar preparado para sufrir una presión intensa.

Si de aguantar la respiración se trata, y de tener un cuerpo resistente a la presión, los Bajau, conocidos también como los “gitanos marinos” del sureste de Asia, que viven en Malasia e Indonesia en casas elevadas sobre el agua, son los líderes. Son “apneístas naturales” y viven de la pesca submarina: permanecen hasta cinco minutos bajo el agua con una sola respiración y descienden hasta 20 metros de profundidad.

Si tomamos esta disciplina, la “apnea”, en forma ilustrativa, podríamos decir que vivimos en un gran océano, lleno de profundidades peligrosas, corrientes que se golpean entre sí y mucha presión. Además, podríamos decir que no podemos respirar en el agua, porque nuestro cuerpo no fue creado para eso, a aparte de que es tóxico y dañino, por las prácticas pecaminosas de los seres que viven en él. Con razón, el Señor, a través de Ezequiel dice: “Por tanto, adviértele al pueblo de Israel que así dice el SEÑOR omnipotente: ‘¿Se contaminarán ustedes a la manera de sus antepasados, y se prostituirán con sus ídolos detestables?’”. Porque respirar en este océano de maldad, es morir por la contaminación, ser parte de las prácticas pecaminosas del mundo y dejar de respirar el aire puro de la presencia de Dios. Lo único que nos queda para sobrevivir al ambiente que nos rodea es aprender a mantener la respiración bajo el agua, es decir, convertirnos en apneístas espirituales.

La vida espiritual es resistencia, acaso no dice el evangelísta Mateo: “el que persevera hasta el fin será salvo”, en clara referencia al esfuerzo y empeño que requiere mantener viva la fe en Jesucristo. O no son las figuras del camino ancho y angosto, una gran enseñanza de lo que significa andar sin sacrificios abandonando a Dios por el espacio ancho, que resistir las pruebas del paso angosto y casi intransitable que nos llevará a nuestra patria.

Mi amigo (a), el resumen de esto es: “vida espiritual es resistencia y esfuerzo diario”,  cómo aguantar la respiración y sumergirnos a las profundidades de este mundo en corrupción, y salir nuevamente, respirar de la presencia de Dios y continuar nuestra lucha en medio de las dificultades, y no es descabellado pensar que la contaminación puede estar en nuestra propia casa y en nuestra iglesia, porque es bueno saber que “Satanás emplea a hombres y mujeres como agentes para inducir al pecado y hacerlo atractivo. A estos agentes los educa fielmente para disfrazar el pecado a fin de poder destruir con más éxito a las almas y despojar a Cristo de su gloria. Satanás es el gran enemigo de Dios y bucear-con-ballenas3del hombre. Se transforma por sus agentes en ángel de luz. En las Escrituras es llamado destructor, acusador de los hermanos, engañador, mentiroso, atormentador y homicida. Satanás tiene muchos servidores, pero tiene más éxito cuando puede emplear a los que profesan ser cristianos para realizar su obra satánica. Y cuanto mayor sea la influencia, más elevada la posición que ocupen, y mayor conocimiento profesen de Dios y de su servicio, tanto mayor será el éxito con que podrá emplearlos. Quienquiera que induzca a otro al pecado es su agente”,[1] y “a medida que nos acercamos al fin de la historia de esta tierra, nos vienen rodeando los peligros. De nada nos valdrá una simple profesión de piedad. Debe haber una relación viva con Dios, para que tengamos visión espiritual para discernir la maldad que, en forma artera y secreta, se está deslizando entre nosotros por medio de los que profesan nuestra fe”.[2] Y la escritora White, es precisa también para cerrar esta reflexión, pues nos hace un llamado: “Como embajadora de Cristo, os suplico a vosotros que profesáis la verdad presente, que rechacéis cualquier avance de la impureza, y abandonéis la sociedad de aquellos que emiten una sugestión impura. Repudiad estos pecados contaminadores con el odio más intenso. Apartaos de aquellos que, aun en la conversación, permiten que su mente siga esta tendencia… Prefiramos la pobreza, el oprobio, la separación de nuestros amigos o cualquier sufrimiento, antes que contaminar el alma con el pecado. La muerte antes que el deshonor o la transgresión de la ley de Dios, debiera ser el lema de todo cristiano”.[3]

¡Aguantemos la respiración!

joe  firma 3

 

 

 

Desde la línea de batalla  y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org   o en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844


[1] Joyas de los Testimonios, T2, capítulo: “agentes de Satanás”

[2] Ibid.

[3] Consejos sobre la salud e instrucciones para los obreros médicos misioneros, capítulo: “Enceguecidos por el pecado”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *