NADA SUCIO

Nunca entrará en ella nada impuro, ni los idólatras ni los farsantes, sino sólo aquellos que tienen su nombre escrito en el libro de la vida, el libro del Cordero.” (Apocalipsis 21.27, NVI)

osloPor increíble que parezca, hay una ciudad en el mundo que no tiene basura ni cosas sucias, y debe importarlas. Para otros países la “basura” es sinónimo de desperdicios o cosas inmundas, pero para Oslo, la capital de Noruega, ya no. La ciudad ya no tiene más basura, porque superó la capacidad de procesar los residuos que producen sus 1,4 millones de habitantes y ahora importa desechos de otros países para alimentar las plantas que generan calefacción y electricidad.

Oslo impuso un sistema de clasificación de la basura por colores, de tal forma que la azul tiene residuos plásticos; la verde, orgánicos, y la blanca, el resto. La separación por colores no es un esfuerzo inútil. Los camiones recolectores dan a cada bolsa un destino diferente, ya que los lectores ópticos de las plantas procesadoras están calibrados para diferenciar colores. Y de todo se saca alguna utilidad.

Este esfuerzo no es en vano, porque entre otras aplicaciones, las escuelas de Oslo reciben electricidad de estas plantas y casi la mitad de la capital noruega cuenta con calefacción gracias al procesamiento de los residuos domiciliarios. Es decir “donde otros ven ‘desperdicios’,basura los noruegos encuentran un potencial energético”.[1] A la vez, ha sido tan efectivo el trato que le dan a la basura que se quedó sin ella, por eso desde el 2009 comenzó a importarla de municipios de Inglaterra y de otros países europeos.

Oslo debe importar basura y cosas inmundas, sin embargo, La Nueva Jerusalén, capital del reino de Dios al cual todos aspiramos, no procesa las cosas sucias, más bien se nos informa con antelación que “nunca entrará en ella nada impuro, ni los idólatras ni los farsantes, sino sólo aquellos que tienen su nombre escrito en el libro de la vida, el libro del Cordero”.

El asunto de “impureza” nos lleva al Antiguo Testamento, donde «limpio o inmundo» era sumamente importante, en base a ello “una persona o cosa era declarada como apta o no apta para participar en el culto, entrar en lugares sagrados o estar en contacto con la comunidad, de conformidad con estatutos dictados por Dios”.[2] Las indicaciones de Dios eran claras, y específicamente cuando se trataba de una persona. Si ésta quería estar limpia tenía que evitar el contacto con cadáveres, enfermedades de la piel o algunas secreciones que podrían contagiar alguna enfermedad. Con razón el sentido griego “nada impuro”, tiene relación a las “cosas odiosas y engañosas que las personas practican”,[3] que las contaminan y por lo tanto la descalifican para entrar en contacto con la pureza de Dios, porque el ama al pecador pero rechaza el pecado.

basura 3Juan escribió este asunto de lo impuro recordando las palabras de Jesús allí en la montaña: “Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios”,[4] y no se refería “únicamente a los que son puros según el concepto del mundo, es decir, están exentos de sensualidad y concupiscencia, sino a los que son fieles en los pensamientos y motivos del alma, libres del orgullo y del amor propio; humildes, generosos y como niños”,[5] por lo tanto, “los de puro corazón ven a Dios en un aspecto nuevo y atractivo, como su Redentor; mientras disciernen la pureza y hermosura de su carácter, anhelan reflejar su imagen”,[6] y sobre todo éstos no pueden ser “inmundos” porque en vez de estar basura 2en relación a las prácticas sucias de un mundo contaminado, gozan de la presencia de un Dios que limpia todo.

Mi compañero(a) de fe, soñemos con ese día cuando podamos verle a cara a cara, pero no sucios, más bien con una vida limpia, que cada día se lava en la presencia de Dios. En Oslo no hay basura, en la tierra nueva tampoco la habrá, por eso aquí y ahora debemos empezar o continuar con la limpieza que nos hace aptos para esa patria mejor. ¿Qué piensas?/////.

joe  firma 2

 

Lejos de casa, cerca de mi hogar… ¡Cristo viene pronto…!

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 

 


[1] http://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/oslo-ciudad-que-se-quedo-sin-basura-y-ahora-importa-noticia-1788083?ref=portada_home

[2] Alfonso Lockward, Nuevo diccionario de la Biblia (Miami: Editorial Unilit, 1999), 649.

[3] Simon J. Kistemaker, Comentario al Nuevo Testamento: Apocalipsis (Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 2004), 630.

[4] Mateo 5.8 NVI

[5] Hijos e hijas de Dios, 105.

[6] Ibid.

CÓRTALO

Y si tu mano derecha te hace pecar, córtatela y arrójala. Más te vale perder una sola parte de tu cuerpo, y no que todo él vaya al infierno.” (Mateo 5.30, NVI)

alex 2En los últimos días de diciembre del año 2013, Alex Lewis pasó de ser un ágil y próspero empresario a ser un impedido físico porque le amputaron sus cuatro extremidades. Además, se quedó sin labios y sin nariz. Para los ojos de sus conocidos se volvió un “pobre impedido físico”, sin embargo, él describe ese año como el mejor de su vida.

Todo empezó en noviembre de 2013, Lewis pensó que tenía gripe. Pero cuando vio que tenía sangre en su orina y que su piel estaba manchada y amoratada, se dio cuenta de que era algo más serio. Y lo era, “resultó ser una infección estreptocócica de tipo A que hizo que lo trasladaran a toda prisa al hospital en Winchester, alexReino Unido, el 17 de noviembre de 2013. La infección penetró en sus tejidos y órganos y propició el envenenamiento de su sangre, o sepsis, que supone un riesgo vital y causa fallo multiorgánico. La piel de sus brazos y piernas y de parte de su cara se puso negra y gangrenosa. Para su familia y amigos, que se mantuvieron a su lado todos los días mientras él estaba conectado a una máquina de soporte vital, verle así fue traumático”.[1]

Sin embargo, su salud empeoró, “las extremidades infectadas de Lewis empezaron a envenenar su cuerpo y, en cuanto pudieron desconectarlo de la máquina de soporte vital, le dijeron que había que amputarle el brazo izquierdo por encima del codo”, y así lo hicieron. “A pesar de todo, no estaba fuera de peligro. Sus piernas, también dañadas, habían empezado a envenenar el resto del cuerpo y Lewis pasó por dos nuevas operaciones en las que le amputaron las dos piernas, con lo que se quedó con solo su brazo derecho. Aunque también estaba dañado, los médicos pensaron que había posibilidades de salvarlo. Lograron reconstruirlo tras una operación de 17 horas y media la Nochebuena de 2013. Pero resultó que alex 3el daño era demasiado grave y, una noche, mientras dormía, Lewis se dio la vuelta y rompió en dos el brazo”. Finalmente con sus con sus cuatro extremidades amputadas, Lewis tuvo que aprender a vivir su nueva vida. No tenía ni brazos, ni piernas, ni labios para poder reír, pero estaba feliz porque le salvaron la vida”.[2]

Hoy, mientras va mejorando su calidad de vida, porque le es muy complicado, caminar (le pusieron una prótesis), bañarse o subir escaleras, él recuerda esos momentos críticos cuando le fueron comunicando la urgencia de cortarle sus brazos y piernas y comenta: “No sentí tristeza cuando los médicos me dijeron que debían cortarme partes de mi cuerpo, más bien alivio de saber que cortarían lo que me estaba matando… Estoy vivo, me salvaron la vida, era necesario que corten todo eso…”alex 4

La experiencia de Alex es conmovedora, te lleva a entender el valor de la vida, de vivir agradecidos y valorando lo que tenemos o las cosas que todavía no hemos perdido. Sin embargo, su historia también puede servirnos de ilustración en la búsqueda de una vida espiritual saludable o en la forma como encaramos situaciones pecaminosas que van contaminando nuestra experiencia cristiana.

Jesús, a través de su Palabra, nos dice: “Por tanto, si tu ojo derecho te hace pecar, sácatelo y tíralo. Más te vale perder una sola parte de tu cuerpo, y no que todo él sea arrojado al infierno. Y si tu mano derecha te hace pecar, córtatela y arrójala. Más te vale perder una sola parte de tu cuerpo, y no que todo él vaya al infierno”. Estos mandatos no son literales, no se trata de sacar un ojo, o amputar una pierna en algún hospital, porque si aún se hiciera eso, quizás el otro ojo o la pierna que queda, podría seguir pecando. Se trata de otra cosa, porque de “ese pasaje se desprende claramente que el ojo y la mano simbolizan y representan las ‘ocasiones de tropiezo’, o, si uno lo prefiere, la tentación de hacer lo malo, las seducciones engañosas”,[3] es decir, lo que el Salvador pretende resaltar es que la decisión más segura que nos libre de una vida sucia que se revuelca en el fango de prácticas sucias o que la Biblia no recomienda es : “Tomar una acción drástica para librarse de todo aquello que en el curso natural de los acontecimientos te tentará a pecar”.[4]

ta biblia 2Mi compañero(a) de fe, la mejor forma de no morir espiritualmente por “envenenamiento por causa del pecado, o sepsis por actos pecaminosos, que supone un riesgo vital a la salud cristiana” es librarnos de toda acción, situación o compañía que infectará nuestro cuerpo que le pertenece a Cristo. ¡Cortemos toda situación que nos lleve al mal y que contaminará mortalmente el templo del Espíritu Santo que es nuestro cuerpo! Si hacemos esto, cómo Alex Lewis diremos un día frente al Cordero: “Estoy vivo, me salvaron la vida, era necesario que corte todo eso…”¿Qué decides?//////.

joe  firma 3

 

Lejos de casa, cerca de mi hogar… ¡Cristo viene pronto…!

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 


[1] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/01/150122_amputacion_extremidades_hombre_feliz_ac

[2] Ibid.

[3] William Hendriksen, Comentario al Nuevo Testamento: El Evangelio según San Mateo (Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 2007), 317.

[4] Ibid.

AMOR CONGELADO

Habrá tanta maldad que el amor de muchos se enfriará,” (Mateo 24.12, NVI)

soldiers against a sunsetEn esta última década el amor de los hombres no solo se ha enfriado, sino está congelado. Las imágenes del infame asesinato de un policía que estaba desarmado y herido, en el ataque de este miércoles a la sede de una revista francesa, ha sacudido a muchas personas y ha mostrado el nivel de insensibilidad de los seres humanos, confirmando que el amor ha sido confinado al lugar más frío de la Tierra.

Este acto que ha conmocionado a Francia, fue el epílogo del ataque contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo en el que este miércoles murieron a tiros 12 personas en París, Francia. Ocho periodistas -entre ellos el editor de la revista, Stephane Charbonnier- y dos policías figuran entre los muertos. A esto se suma que mientras escribo esta reflexión, otras dos situaciones que definitivamente van a acabar en tragedia, ocurren en Francia: Al sureste de París, un hombre tiene retenidas a cinco personas en una tienda judía. El sujeto sería autor del asesinato de una policía ocurrido el jueves. Y al noreste de París, los terroristas que atacaron Charlie Hebdo el miércoles están cercados por las autoridades que han desplegado una enorme operación para capturarlos. Todo esto es una muestra más de las horrores que puede hacer una persona y nos impresiona mucho más, porque en la actualidad es más fácil filmar estos actos insanos y mostrarlos a través de las redes. En definitiva el amor está congelado, y podríamos decir en un sentido ilustrativo, que los cuerpos humanos andan sin corazón.

Lo cierto es que hay menos amor genuino y sobreabunda el amor fingido. No obstante, gran parte del amor que aparentemente es terroristas 2genuino, proviene de fuentes incapaces de producir amor verdadero. Asimismo, a pesar que pueda existir un amor bien intencionado, este no puede ser el verdadero, porque procede de esfuerzos humanos, y las acciones humanas están mezcladas de malas intenciones.

El amor genuino proviene de una fuente pura, y ésta puede estar a nuestro alcance. El apóstol Juan, presenta la fuente verdadera del amor y da las pruebas para saber si el amor que uno profesa viene de Dios, de lo contrario es un amor congelado. Leamos Juan 4:7–8:[1]

  • El amor es de Dios: El v. 7 comienza con un imperativo: “Amados, amémonos unos a otros”. A primera vista, pareciera fácil cumplir este mandamiento, pero no lo es. Entre nosotros, los seres humanos, hay la tendencia a creer que podemos imitar los atributos de Dios o hacer sus obras. Nada está más lejos de la verdad. En nosotros mismos no existe el verdadero amor ni la capacidad de imitarlo.
  • El amor es de Dios, no del diablo: El hombre natural sólo puede producir odio o amor artificial, porque él es de su padre el diablo, quien es homicida desde el principio (Juan 8:44). Aun cuando el hombre natural no haya llevado al terreno de la práctica el homicidio, en su corazón existe la propensión a él, porque no ha nacido de Dios.
  • El amor es de Dios, no de la carne: El creyente carnal, que no tiene comunión con Dios, no puede producir el verdadero amor tampoco. La primera virtud mencionada en Gálatas 5:22 como fruto del Espíritu, es el amor. El fruto del Espíritu se produce en el creyente cuando permanece en Cristo (Juan 15:1–8). Esta clase de amor sí puede cumplir con el mandamiento de Dios de amarnos unos a otros, porque proviene de él. Se da al que ha nacido de Dios, y le conoce.

Corazon%20de%20Pareja-219352_1024Mi amigo (a), en estos momentos varias familias francesas están llorando, porque sus amigos y familiares han muerto por causa de seres humanos con el corazón congelado. Quizás nosotros no podemos hacer nada por un mundo donde el amor está muy frío, pero si podemos cambiar el entorno que nos rodea. Mostremos a nuestra familia, amigos, iglesia y vecinos que el Sol de justicia ha descongelado nuestros corazones y que nuestro amor es genuino. Con el corazón descongelado podemos mostrar y decir: “Dios es testigo de cuánto los quiero a todos con el entrañable amor de Cristo Jesús”.[2] ¡Que así sea!//////.

joe  firma 2

 

Lejos de casa, cerca de mi hogar… ¡Maranata!

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 


[1] Arturo Collins, Estudios Bíblicos ELA: Comunión sublime (1ra Juan) (Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C., 1995), 61–62.

[2] Filipenses 1.8 NVI

HIJO, ¡CUIDADO CON LAS GRADAS!

“Aun los jóvenes se cansan, se fatigan, y los muchachos tropiezan y caen…” (Isaías 40.30, NVI)

gradasEra más o menos las 3 y 45 de la tarde, mamita estaba terminando su turno. El clima de Cochabamba era propicio para salir a caminar, saltar y eso hacíamos cerca del hospital. Tú tendrías aproximadamente unos 2 años, y caminabas de un lado a otro como estrenando tus piernas. Cerca de donde estábamos había unas gradas que terminaban en una vereda amplia con azulejos trasparentes. De un momento a otro comenzaste a correr hacia ellos y al instante te detuve, y buscando tu mirada te advertí: “hijo, delante de ti hay gradas, si no paras te vas a caer, te va a doler, te vas a lastimar”, me miraste incrédulo, creo que no entendiste, porque en unos tres segundos intentaste de nuevo correr hacia la escalera. Yo intenté detenerte un par de veces más, pero entendí que no ibas a parar, que el golpe era necesario y con un suspiro me aparté de tu camino. Tú seguiste directo a tu martirio.

¡Te caíste! Un golpe fuerte antecedió a un grito desesperado, corrí hacia dónde estabas y tú me buscabas con la mirada. Mi corazón no latía con normalidad, el golpe y el dolor parecían míos, el llanto también, son situaciones que los padres entendemos. Vi tu rodilla lacerada y el codo maltrecho, y quise levantarte, pero me detuve, tenías que hacerlo solo, yo estaba para darte una mano, pero tenías que levantarte, sino la lección quedaba a medias.

Te agarraste fuerte de mis manos, y otra vez te hablé, ahora si me prestaste atención: “Hijo, tienes que levantarte, no estás solo, yo te ayudo”. Con la ayuda de mi brazo te pusiste de pie. Tu rodilla sangraba, uno de tus codos también, pero allí en medio de tu mundo, con la cara empapada de lágrimas estabas de pie, con una lección aprendida, y listo para el siguiente paso.gradas 3

Este último año, te encontraste con más escaleras, no tan grandes pero suficientes para caerse, y las haz podido sortear, pero tambaleaste en algunas. Quería recordarte esto, porque tu mundo se va agrandando, hoy cumples un año más y vas perfumando tu vida con la adrenalina de la adolescencia, pero ya te diste cuenta que cuando más ensanchas tus territorios más grandes y más numerosas son las gradas por donde puedes caer. Cada escalera son las pruebas y retos que debes enfrentar.

Crecer es despertar, y despertar es darse cuenta por uno mismo que el camino que parecía llano y seguro, no lo es. Hay escaleras en su recorrido, unas más grandes que otras, y todas, absolutamente todas, tienen que bajarse con el mayor cuidado, porque puedes tropezar y caer, y las caídas duelen, te hacen sangrar, te marcan para siempre. Pero si aprendes a bajar las escaleras, entonces serás plenamente dichoso, y buscarás la siguiente, porque la vida se trata de eso, de bajar y subir escaleras.

Hoy te miro de cerca, no lo sé mañana, pero te veo más despierto, sudando vida y calentando motores, la autopista de tu vida está ya a pocos metros, tendrás que iniciar su recorrido e inevitablemente te encontrarás con muchos obstáculos que como escaleras tendrás que bajar, grada a grada. No puedo detenerte, ni acompañarte todo el tiempo, lo único que puedo es prepararte y aunque mi recorrido no será el mismo que el tuyo, coincidiremos en que las escaleras son ineludibles.

Cada grada no es igual que el otro, ni cada grada será fácil como el anterior, ni tan difícil como los siguientes, pero es inevitable este recorrido, así está hecha la vida. Lo que marcará la diferencia es cómo bajes las escaleras, cómo las enfrentas. Y aunque las gradas te gradas 4pueden hacer plenamente feliz, también te pueden derribar, por eso entiende que el precio de oler una rosa es toparte con sus espinas o querer disfrutar de un chapuzón refrescante en el mar es caminar por la arena caliente.

Hijo, el profeta Isaías conocía el recorrido que el ser humano debe hacer por esta tierra, y también conocía de las escaleras, por eso escribió: “Aun los jóvenes se cansan, se fatigan, y los muchachos tropiezan y caen…”, porque cansarse y caerse es derecho de los seres humanos, pero quedarse maltrecho allí en el suelo o no aprender de las caídas no es una opción segura para seguir el recorrido y vivir en alegría, y sobre todo no es lo que Dios desea, ni nos creó para eso. Por eso, el profeta completa la idea en el versículo siguiente: “pero los que confían en el SEÑOR renovarán sus fuerzas; volarán como las águilas: correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán”,[1] porque los pasos más seguros son los que se dan con la compañía del Creador, Él sí estará en todo tu recorrido. Confía en Dios, agarra fuerte su mano y disfrutarás todas las gradas, y seguro que subirás la escalera que te llevará al cielo.

Estuve pensando en un buen regalo para este día, ya te llegará uno por allí, pero hablarte de las escaleras, me parece uno mejor, con un lazo grande que diga: “Teme a Dios, agarra fuerte su mano y empieza tu recorrido”, en esa condición disfrutarás de la vida y nunca dejarás de soñar.

Aquella tarde, al final de esa escalera, entre los azulejos transparentes te vi llorar, y ese llanto era de un hombre que empezaba a vivir, gradas 5ahora estas más grande, ya te he visto llorar por algunas gradas que no pisaste bien, pero lo tuyo no es caer de grada en grada, lo tuyo es, como tantos otros muchachos que Dios creó, bajar y subir escaleras con los brazos arriba, la mirada en el cielo y un grito de victoria que dice: “Ohhh yesss lo hice bien”./////.

joe  firma 2

 

Desde mi rincón de poder…y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa (@joesaa)

 


[1] Isaías 40.31, NVI