NUESTRO CONDUCTOR

“Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios. Y ustedes no recibieron un espíritu que de nuevo los esclavice al miedo, sino el Espíritu que los adopta como hijos y les permite clamar: «¡Abba! ¡Padre!»” (Romanos 8.14–15, NVI)

auto google 3Las noticias mundiales dan cuenta que la empresa Google, motor de búsqueda en internet, tiene previsto fabricar sus propios autos no tripulados con el objetivo de hacer más seguro el manejo de vehículos eliminando los errores que las personas cometen al volante. “Los planes de la compañía son construir cientos de nuevos autos que se manejan por sí solos, que no tienen ni volante ni pedales, simplemente un botón para andar y otro para detenerse”.[1] El director del proyecto, Chris Urmson, mencionó la emoción que tiene la compañía con ese plan, pues están seguros que “permitirá ir hacia adelante en la tecnología de conducción automática y entender las limitaciones», además de “mejorar la vida de las personas, transformando su manera de trasladarse».[2]

El diseño de prueba de este auto “luce como uno típico de dibujos animados, no tiene el tradicional capó en el frente y las ruedas están en los extremos”, además “tendrá capacidad para dos personas, será eléctrico y al principio sólo tendrá una velocidad máxima de 40 km/h para ayudar a garantizar la seguridad”. La cosa más importante sobre el diseño es que no tiene ningún tipo de control, más allá de un botón para detenerse o rodar. Asimismo, el “extremo frontal del vehículo está diseñado para ser más seguro para los peatones, con un material suave similar a la esponja y un parabrisas más flexible, lo que puede ayudar a reducir las lesiones en caso de impacto”, además el “vehículo utiliza una combinación de sensores láser y de radar, así como una cámara para conducir de manera autónoma”.[3]AUTO GOOGLE

Sin embargo, ya se iniciaron las primeras controversias, porque los que están a favor de autos sin conductores indican que ayudarán a reducir los accidentes, en cambio otros señalan que podrían empeorar el tráfico en las ciudades y que no están listos para imprevistos o las malas maniobras de otros conductores. Entonces la pregunta ya está planteada: ¿los autos necesitan o no un conductor?

En el asunto automotriz la respuesta no es segura, quizás habría que experimentar con autos sin conductores, sin embargo en cuestiones humanas, donde se deben tomar decisiones, donde las emociones y los sentimientos son parte del juego, definitivamente es necesario un conductor, un guía que nos lleve por senderos seguros. Y el mejor sin comparación, es el Espíritu Santo. Él es el mejor conductor de toda vida humana, que garantiza un viaje seguro en medio de las carreteras peligrosas de la vida y nos quita el miedo a enfrentar viajes ineludibles y desconocidos.

Los verdaderos hijos de Dios deben dejarse guiar por el Espíritu de Verdad, porque existen muchos conductores falsos, que aparentan conocer los caminos seguros, pero en realidad nos llevan por sendas de dolor, suciedad y muerte. La autosuficiencia humana, el egoísmo, una vida lejos de los principios bíblicos, son algunos ejemplos de los malos 1_1232243700_en-la-cima-xxxconductores en los cuales algunos hijos de Dios confían ciegamente, aunque solo abren los ojos cuando se dan cuenta que el “auto” de su vida va cuesta abajo, sin frenos y a toda velocidad.

El hijo de Dios que deja que el Espíritu Santo tome la conducción de su vida, entiende que la llave que enciende el motor de una vida con esperanza, es la Palabra de Dios, “este libro es el Guía que nos lleva a una vida más elevada y más santa”, [4] en él podremos encontrar el mapa seguro que nos lleve a Cristo. El apóstol Pablo dice que ese mapa, la ley de Dios, “vino a ser nuestro guía encargado de conducirnos a Cristo, para que fuéramos justificados por la fe”.[5] Cuando lleguemos a la presencia del Salvador, no hay más miedo, jamás nos perderemos, porque Él tiene miles de caminos para salir de las confusiones en las cuales vivimos.

Mi amigo (a), ¿cómo va tu tránsito por esta tierra?, ¿vas por caminos seguros?, ¿a qué conductor le dejaste el rumbo de tu vida? En la dirección que vayas, en el camino que te encuentres, recuerda que eres un Hijo de Dios, un príncipe heredero de grandes cosas, entonces tu conductor debe ser el Espíritu Santo, dale todo el control de tu vida, y aunque parezca que los Lightcaminos por donde te lleva son desconocidos, son los que tú necesitas transitar para encontrar paz y oportuno socorro. No te quedes esclavo al miedo de saber que estas en algún lado, pero no sabes dónde, ni cuando acaba tu viaje. Cambia tus gritos de dolor y rabia por el mayor grito de esperanza de un hijo de Dios: «¡Abba! ¡Padre!»////.

joe  firma 3

 

Desde mi rincón de poder…y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa

 


[1] http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2014/05/140526_ultnot_google_autos_ao.shtml

[2] Ibid.

[3] Ibid.

[4]Elena G. de White, Mensajes para los jóvenes, ed. Aldo D. Orrego, Cuarta edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2009), 165–166.

[5] Gálatas 3.24 NVI

RICOS

 

“Unidos a Cristo ustedes se han llenado de toda riqueza, tanto en palabra como en conocimiento. Así se ha confirmado en ustedes nuestro testimonio acerca de Cristo,” (1 Corintios 1.5–6, NVI)

ricos 3Estuve leyendo unos reportajes digitales sobre las personas más adineradas del mundo. Por ejemplo, “Estados Unidos durante años ha tenido la población más alta de individuos con alto patrimonio neto (UHNW por sus siglas en inglés), pero no es el único país que cuenta con grandes fortunas”,[1]porque “hay alrededor de 200.000 personas desparramadas por el mundo que tienen un patrimonio superior a US$30 millones y gran parte de ese dinero se concentra en cinco países,[2] según Wealth-X, una compañía con sede en Singapur que le hace seguimiento a la población UHNW del mundo”. “A nivel mundial, estos ultrarricos tienen un patrimonio de US$27.7 billones, y sorprendentemente el 83% se concentra en Estados Unidos, Alemania y Japón”.[3]

Hablando en términos más estadísticos, en el año 2006 “la ONU halló que el 1% más rico del planeta poseía un 39,9% de la riqueza global, mucho más que lo que le tocaba al 95% de la población mundial”.[4]Asimismo, el 2011, “desde el sector privado, el «Global Wealth Report» (Estudio Global de la Riqueza) del Credit Suisse Research Institute halló que el 10% más rico tenía el 84% de la riqueza mientras que la mitad más pobre solo un 1%”.[5] Otro informe revela que “las 91.000 personas más ricas del planeta controlan una tercera parte de la riqueza mundial… y unas 8,4 millones de personas –un 0,14% de la población mundial– tiene el 51% de la riqueza”.[6] En términos simples, como para dejar a cualquiera con la boca abierta, “las 85 personas más ricas del planeta ganan lo mismo que los 3.500 millones más pobres”.[7]Ricos

Todos estos informes dan cuenta de algo sorprendente, aunque incomprensible, y es la desigualdad de riquezas. Mientras hay ricos que pueden gastar 5000 dólares en cenas cada noche de año,[8] existen seres humanos pobres que trabajan todo el día para ganarse un plato de comida. Además, mientras hay un reducido grupo de personas que sin hacer nada, en la comodidad de sus habitaciones totalmente aclimatas, observan como cada día sus cuentas bancarias aumentan considerablemente, millones de personas en el mundo trabajan de sol a sol para siquiera poder cubrir sus gastos diarios. Y lo paradójico de esta desigualdad, es que en los Estados Unidos, país que alberga a los más ricos del planeta, 46,5 millones de personas son pobres.[9] Sin embargo, la desigualdad no es el único problema del dinero, porque a esto se añade el alza en las estadísticas en lo que se refiere a los divorcios, violencia e inmoralidades en los países que crecen económicamente.[10]

Sin embargo, dejando al lado las estadísticas y los problemas que se relacionan a la opulencia económica, hay una verdadera riqueza que vuelve verdaderamente rico al que la posee, y es la riqueza del conocimiento y la dependencia de Cristo, porque “unidos a Cristo ustedes se han llenado de toda riqueza, tanto en palabra como en conocimiento”, aseguró el Apóstol Pablo.

Es complicado para un ser humano obtener muchas riquezas, porque es probable que el dinero lo tenga tan entretenido y preocupado que no preste atención a las riquezas espirituales, además el egoísmo y la soberbia lo incitará a rechazar el mensaje de Cristo. Con razón Jesús comentó: “—¡Qué difícil Apocalipsises para los ricos entrar en el reino de Dios! En realidad, le resulta más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios”,[11] porque “por lo regular, aunque no en todos los casos, la posesión de riquezas inclina al individuo a la independencia, orgullo, autogratificación, excesos, y a amar al mundo. El resultado es que ‘el engaño de las riquezas ahogan la palabra’ (Mateo 13:22)”.[12]

Todo el dinero de los hombres ricos de esta tierra está guardado de alguna forma y en alguna parte, pero ninguno de ellos está tranquilo porque no hay lugar seguro para guardar todas las riquezas terrenales, entonces la mente de ellos está entretenida buscando la mejor seguridad para sus bienes, y no buscará el mejor refugio para su verdadera riqueza, su vida y su felicidad, que puede guardarse en Cristo. Porque a la verdad, el dinero mismo no es el problema, sino el corazón humano, que hace de él su refugio, y rechazan al verdadero Protector que advierte: “aunque se multipliquen sus riquezas, no pongan el corazón en ellas”,[13] “no acumulen para sí tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido destruyen, y donde los ladrones se meten a robar. Más bien, acumulen para sí tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el óxido carcomen, ni los ladrones se meten a robar. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón”.[14] vivalavidaju9

Mi amigo (a), “cuando el corazón es limpiado de pecado, Cristo es entronizado en el lugar que una vez ocupaban la complacencia de sí mismo y el amor a las riquezas terrenales. La imagen de Cristo se ve en la expresión del rostro. La obra de santificación prosigue en el alma. Desaparece la justicia propia. Surge el nuevo hombre, quien es creado según Cristo en justicia y verdadera santidad”,[15]en ese estado tienes todas la riquezas que nadie puede quitar, eres un verdadero rico, y de paso estás listo para tener y administrar lo tesoros terrenales que Dios quiere proveerte.

¡Que nuestro banco del alma esté lleno de las riquezas de Cristo!////.

joe  firma 3

 

Desde mi rincón de poder…y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa

 


[1] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/05/140514_vert_cap_donde_viven_ricos_dv_finde.shtml

[2] Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido y China.

[3] Ibid.

[4] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/05/140513_economia_riqueza_invisible_desigualdad_en.shtml

[5] Ibid.

[6] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/05/140521_economia_impuestos_evasion_yv.shtml

[7] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/01/140121_economia_desigualdad_mundial_en.shtml

[8] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/05/140513_economia_riqueza_invisible_desigualdad_en.shtml

[9] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/05/140513_economia_riqueza_invisible_desigualdad_en.shtml

[10] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/04/140429_qatar_riqueza_felicidad_lp.shtml

[11] Lucas 18:24,25 NVI

[12] Alberto T. Platt, Estudios Bı́blicos ELA: Verdadero hombre, verdadero Dios (Lucas Tomo II) (Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C., 1993), 82.

[13] Salmos 62:10 NVI

[14]Mateo 6.19–21 NVI

[15]Elena G. de White, Consejos sobre mayordomía cristiana, ed. Aldo D. Orrego, Segunda edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2007), 20.

 

YO SOY

“Cuando les dijo, «Yo soy», volvieron atrás y cayeron a tierra.” (Juan 18.6, RVA)

SoloEran muchos lo que buscaban a Jesús, y no precisamente para darle un cordial saludo, querían atraparlo, maltratarlo y humillarlo. La turba que lo buscaba estaba compuesta de cientos de uniformados romanos, acompañados de matones contratados y gente de mal vivir. La confrontación era desigual, solo Jesús contra 600. Él indefenso, ellos agresivos; Él manso como una paloma, ellos sanguinarios como un león; Él no llevaba nada en la mano, ellos portaban cadenas, espadas y objetos para proferir daños; Él bendecía, ellos estaban listos para dar las más viles maldiciones, pero lo más paradójico era que Él tenía todo el poder y ellos eran un grupo de simples mortales. Aún con todo esto, la contienda tenía que darse según el plan celestial ajustado en el cielo y Jesús sabía los pormenores, pero ese era el momento oportuno para dejar una lección de confianza en el poder de Dios, que socorre a un hijo en problemas.

Aún solo, Jesús salió al frente de la turba rabiosa y preguntó: “¿a quién buscan?”, y la respuesta fue unánime: “a Jesús de Jesus resurrection soldiersNazaret”. Era el momento de mostrarles lo que no veían, porque buscaban un ser simple, pero apareció el Yo Soy y ellos cayeron al suelo. ¿Estás solo frente a un problema?, ¿son más las dificultades a las soluciones que tienes?, ¿es enorme el mar para tu frágil bote?, ¿ha sido tan honda tu caída que ni siquiera puedes levantar la cabeza? ¡Espera!, levanta al Yo Soy y verás cómo caen tus problemas, cómo Moisés, que frente a la turba egipcia presentó al Yo Soy,[1] y su débil pueblo fue liberado.

«El nombre YO SOY fue revelado primero a Moisés cuando el Señor dijo “YO SOY EL QUE SOY” (Ex 3:14). Aquí significa que el Señor está “activamente presente.” El nombre personal de Dios es SEÑOR (i.e., heb. Yahweh) aparentemente se deriva de la forma verbal “YO SOY,” y era el nombre por el cual Israel conocía, recordaba y adoraba al SEÑOR de Abraham, Isaac y Jacob (Ex 3:15; cp. 6:2–3). YO SOY también revela la existencia y autosuficiencia eterna del Señor y su fidelidad al pacto de estar con su pueblo (Ex 3:12) y de sostenerlo por su confianza en El”.[2] Es decir, el Yo Soy, es la seguridad de que tus batallas no pueden conocer derrotas, es el compromiso de Dios de intervenir en tus momentos más difíciles, es la garantía de que tus problemas serán echados a tierra, es la suficiencia de Dios para satisfacer todas tus demandas.

Con esta explicación es fácil entender lo que el apóstol Juan escribió: “—Yo soy el pan de vida—declaró Jesús—. El que a mí viene nunca pasará hambre, y el que en mí cree nunca más volverá a tener sed”,[3] “Yo soy el pan vivo que bajó del cielo. Si alguno come de este pan, vivirá para siempre. Este pan es mi carne, que daré para que el mundo viva”.[4]Porque Jesús es todo lo que necesitamos para satisfacer todas nuestras necesidades, es suficiente para echar por tierra todas nuestras aflicciones.solo 2

Mi amigo (a), cada vez que aparece el Yo Soy algo cae a tierra, y Saulo de Tarso lo supo bien, porque mientras “viajaba hacia Damasco, llevando cartas que le autorizaban a apresar hombres y mujeres que predicasen a Jesús, para llevarlos presos a Jerusalén, había en derredor de él ángeles malos llenos de regocijo. Pero de repente una luz del cielo brilló en derredor de él, lo que ahuyentó a los malos ángeles y le hizo caer prestamente al suelo. Oyó una voz que decía: ‘Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?’ Saulo preguntó: ‘¿Quién eres, Señor?” Y el Señor dijo: “Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón’”.[5] ¡Permite que el Yo Soy intervenga en tu vida y verás cómo la multitud de problemas o temores que te rodean son derribados!////.

joe  firma 3

 

Desde mi rincón de poder…y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter:

 


[1] Éxodo 3.14

[2]LBLA indice de topicos (La Habra, CA: Foundation Publications, Inc., 2000).

[3]Juan 6.35, NVI

[4] Juan 6.51 NVI

[5]Elena G. de White, Primeros escritos, Primera edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2009), 200.

 

NOS SOSTIENE

“Con todo, yo siempre estuve contigo. Me tomaste de la mano derecha.” (Salmo 73.23, RVA)

gemelasEl pasado 9 de mayo, en la localidad de Akron, Ohio, nacieron Jilian y Jenna, gemelas monoamnióticas,[1] ya que compartieron el mismo saco amniótico y placenta, siendo un caso excepcional porque es algo que sucede en apenas uno de cada 10.000 embarazos. Otro detalle interesante de estas gemelas es que son prácticamente idénticas. Sin embargo, lo más curioso de todo esto es que cuando nacieron, y las levantaron para que sus padres las vean, estas niñas estaban tomadas de las manos. Se sostenían, se apoyaban, se amaban.

Como ellas, todo ser humano frágil que necesita de una pronta ayuda en medio de las dificultades, encuentra en Dios una mano fuerte que lo sostiene para que no caiga, que lo toma y lo saca del hoyo, que lo empuja para terminar su obra. Un buen ejemplo de la ayuda divina está en la experiencia del pueblo hebreo frente al odio de los egipcios, porque cuando éstos estaban seguros de pisotear una vez más la esperanza de un pueblo frágil, Dios “con mano poderosa y con brazo extendido”,[2] los libró de la muerte, los levanto del abismo, les devolvió la alegría.

Una práctica habitual del amor de Dios es la prontitud en socorrer a sus hijos, basta un gemido de ayuda, para que su mano omnipotente atraviese los cielos y sostenga al que manosestá por caer, esa mano no se demora, ni se adelanta, siempre llega en el momento justo. Esa poderosa mano, es una mano invisible que “guía a los planetas en el recorrido de sus órbitas celestes. Una vida misteriosa satura toda la naturaleza; una vida que sostiene los innumerables mundos que pueblan la inmensidad; que alienta en el minúsculo insecto que flota en el céfiro estival; que sostiene el vuelo de la golondrina y alimenta a los pichones de cuervos que graznan; que hace florecer el pimpollo y convierte en fruto la flor”,[3] y ese “mismo poder que sostiene la naturaleza obra también en el hombre. Las mismas grandes leyes que guían igualmente a la estrella y al átomo, rigen la vida humana. Las leyes que gobiernan la acción del corazón para regular la salida de la corriente de vida al cuerpo, son las leyes de la poderosa Inteligencia”.[4]

Hace algún tiempo atrás, le compré un par de patines a mi pequeña hija. Ella estaba feliz y ansiosa por estrenarlos, por eso fuimos a un parque cercano a casa. Al llegar, intenté ayudar mientras se los ponía, pero no quiso. Cuando tambaleante se puso de pie, volví a intentar ayudarla y recibí de respuesta: “no papá, yo puedo sola”. Tomó un impulso e intentó patinar, yo cerré los ojos. Solo los abrí cuando escuché un grito: “papito ayúdame”, mientras caía aparatosamente. Corrí y cuando la levantaba ella se agarró con fuerza de mi mano, y llorando me dijo: “no me sueltes papito, sino me caigo de nuevo”. Toda esa tarde no se soltó de mi mano. Este domingo pasado, yo estaba sentado en el mismo parque, mis hijos mayores jugaban a la pelota con otros amigos, y mi niña patinaba cerca de allí. En cada vuelta me sonreía y me repetía: “papito, ¿me estas mirando?, quédate atento porque me puedo caer”.

handinworshipMi amigo (a), muchas veces queremos “patinar” solos en esta vida, enfrentamos subidas y bajadas donde sin ayuda vamos a caer, sin embargo, solo reaccionamos cuando estamos en el piso, adoloridos y asustados. Busquemos la mano poderosa de Dios, como Noé y su familia, que a pesar que parecía que “todos perecerían, pues durante cinco largos meses su buque flotó de un lado para otro, aparentemente a merced del viento y las olas”,[5] no vacilaron, ni su fe fue quebrantada, porque tenían “la seguridad de que la mano divina empuñaba el timón”.[6]

Allí donde estés, levanta tu vista al cielo y dile a tu Padre: “¿me estas mirando?, quédate atento porque me puedo caer”////.

joe  firma 3

 

Desde mi rincón de poder…y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa

 


[1] http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2014/05/140512_ultnot_gemelas_nacen_agarradas_manos.shtml

[2] Salmos 136:12 NVI

[3]Elena G. de White, La educación, ed. Aldo Dante Orrego, Cuarta edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2012), 99.

[4] Ibid.

[5]Elena G. de White, Patriarcas y profetas, ed. Aldo D. Orrego, trans. Staff de la ACES, Quinta edición. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2008), 95.

[6] Ibid.

NO SE ENTIENDE

“Cuando contemplo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que allí fijaste, me pregunto: «¿Qué es el hombre, para que en él pienses? ¿Qué es el ser humano, para que lo tomes en cuenta?»” (Salmo 8.3–4, NVI)

locuras-de-amorHay relaciones de amor que no se entienden, por ejemplo el de Elisany y Francinaldo, que viven en la ciudad de Salinopolis, en el estado de Pará, al norte de Brasil. La brasileña Elisany da Cruz Silva, es la adolescente más alta del mundo, tiene 18 años y mide 2,03 metros. Francinaldo da Silva Carvalho, tiene 23 años y apenas alcanza los 1,63 metros, es decir 40 centímetros más bajo que ella. A pesar de esta gran diferencia, ellos llevan adelante una relación de amor que muchos no comprenden, son novios y planean casarse muy pronto.[1]

Si al amor verdadero nada lo detiene, en este caso tampoco estatura, porque Francinaldo le propuso matrimonio en marzo pasado. «Le dije muchas veces que no me proponga matrimonio porque contestaría que no», cuenta Elisany, que trabaja como modelo. Sin embargo, aceptó cuando él se arrodilló ante ella durante un paseo por la playa y le regaló un anillo. «Estaba tan nerviosa al verlo», cuenta la joven, que asegura que lo más le gusta de su prometido es como la trata.[2] Su novio no tiene ningún problema por tener una novia más alta que él. «La vi desde lejos y pensé: ‘Necesito estar con esta chica'», cuenta Francinaldo.amor

Muchos amigos y familiares, no comprenden el amor que se sienten, pero la boda de estos jóvenes, debe realizarse muy pronto, porque Elisany tiene muchas ganas de ser madre cuanto antes, pues tiene miedo de que el tumor de hipófisis que tuvo, y que fue la razón de su gigantismo, pueda afectar a su fertilidad.

El rey David tampoco podía comprender el amor de Dios por el hombre. Él se preguntaba asombrado, ¿cómo el Soberano del Universo, el Todopoderoso y eterno Dios puede amar al hombre, ser frágil, débil y mortal? Lo cierto para David, era que la diferencia entre Dios y el hombre, no eran 40 centímetros, sino una distancia eterna. Justamente cuando el salmista se refería a Dios, resaltaba su poder soberano: “¿Quién como tú, SEÑOR, Dios Todopoderoso, rodeado de poder y de fidelidad? Tú gobiernas sobre el mar embravecido; tú apaciguas sus encrespadas olas… Tuyo es el cielo, y tuya la tierra; tú fundaste el mundo y todo lo que contiene. Por ti fueron creados el norte y el sur… Tu brazo es capaz de grandes proezas; fuerte es tu mano, exaltada tu diestra”.[3] Pero cuando hablaba de la humanidad, era evidente que no podía compararse a la Deidad: “Muy breve es la vida que me has dado; ante ti, mis años no son nada. Un soplo nada más es el mortal, un suspiro que se pierde entre las sombras”.[4] Con razón miraba imagenes-jesus-cristo-2perplejo el amor de Dios por el hombre.

Más confundido quedó el profeta Isaías, al ver que el amor de Dios por el hombre, no se limitaba solamente a bendiciones y protección, sino que personalmente vino a pagar la deuda de pecado que el hombre había adquirido, aunque el pago significaba mucho dolor y muerte. Lo sorprendente para el profeta, era que lo pagó todo sin decir palabra alguna: “¿Quién ha creído a nuestro mensaje y a quién se le ha revelado el poder del SEÑOR?… Ciertamente él cargó con nuestras enfermedades y soportó nuestros dolores, pero nosotros lo consideramos herido, golpeado por Dios, y humillado. Él fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados. Todos andábamos perdidos, como ovejas; cada uno seguía su propio camino, pero el SEÑOR hizo recaer sobre él la iniquidad de todos nosotros. Maltratado y humillado, ni siquiera abrió su boca; como cordero, fue llevado al matadero; como oveja, enmudeció ante su trasquilador; y ni siquiera abrió su boca”.[5] Ciertamente, la perplejidad de Isaías era grande.

Con razón, el apóstol Pablo, a pesar que era más optimista en la comprensión del amor de Dios por el hombre, el afirma resignado que ese deseo era imposible porque ese amor “sobrepasa nuestro conocimiento”: “…para que por fe Cristo habite en sus corazones. Y pido que, arraigados y cimentados en amor, puedan comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo; en fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la plenitud de Dios”.[6]

Comprender el amor de Dios por el hombre no está a nuestro alcance, porque es cómo querer saber el momento exacto cuando la tarde se vuelve noche. Lo que sí está a nuestra 36765_127097290662288_125227834182567_136586_7606947_ndisposición es aceptar ese amor, aprovecharlo y dejar que nos transforme. La tragedia del ser humano es querer comprender el amor de Dios, porque dejará de admirarlo y buscarlo, con razón “Satanás se esfuerza para que los hombres no vean el amor de Dios que lo indujo a dar a su Hijo unigénito para salvar a la raza perdida, pues es la bondad de Dios la que guía a los hombres al arrepentimiento”.[7]

Mi amigo (a), ¿quién eres tú?, ¿quién soy yo?, la verdad es que somos seres frágiles, con poco que dar, y muchos problemas que resolver, pero aún con todo esto, hay una verdad más grande, ¡Dios nos ama!, ¿por qué?, ¿cómo?, eso no debe importarnos, porque nuestra tarea no debe ser comprender lo que no se puede, sino cómo dijo el apóstol Juan: “Mirad cuán grande amor nos ha dado el Padre para que seamos llamados hijos de Dios. ¡Y lo somos! Por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él”.[8] El amor de Dios se acepta, se busca y se disfruta.////.

joe  firma 3

 

Desde mi rincón de poder…y un poquito antes del retorno de Cristo…

Ubícame en la página web: www.poder1844.org, en el Facebook: http://www.facebook.com/poder1844, o en Twitter: https://twitter.com/joesaa

 


[1] http://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/boda-40-cms-diferencia-noticia-1728002

[2] Ibid.

[3] Salmo 89.8–13, NVI

[4] Salmo 39.5–6, NVI

[5] Isaías 53.1–7, NVI

[6] Efesios 3.17–19, NVI

[7] Elena de White, Mensajes selectos, T1, 451.

[8] 1 Juan 3.1, RVA